160 likes | 471 Views
EDUCAR EN LA LIBERTAD. CONSEJOS ÚTILES. CONFIEMOS EN DIOS. Confiémosle a Dios la educación de nuestros hijos. Como padres , tenemos muchas limitaciones, somos frágiles. Dejemos que Él nos modele .
E N D
EDUCAR EN LA LIBERTAD CONSEJOS ÚTILES
CONFIEMOS EN DIOS Confiémosle a Dios la educación de nuestros hijos. Como padres, tenemos muchas limitaciones, somos frágiles. Dejemos que Él nos modele. Procuremos que nuestros hijos también se cobijen cada vez más en el corazón del Padre Dios, que los invita con amor a ser plenamente libres.
MANTENER LOS COMPROMISOS Enseñemosa nuestroshijosqueunavezqueoptaronporhaceralgo No se abandonacuando se pasa el entusiasmo, o cuandotienen un panorama mejor. (ej: un deporte, ACLE, unasalida con un amigo) Es decir: “LO QUE SE EMPIEZA,.... SE TERMINA”
SEAMOS CONSECUENTES A veces las elecciones o permisos de nuestros hijos pueden producirnos algún inconveniente o sacrificio. Tengamos cuidado de no impedirlos porque nos complican o nos da flojera. (ej: no darles permiso para salir porque no queremos ir a buscarlos)
SEAMOS TODO OÍDOS • Dejemos momentos para conversar y escuchar a nuestros hijos atentamente. • Dejemos que expongan sus ideales, preocupaciones, e inquietudes, guiándolos a que busquen ellos mismos sus soluciones.
DECISIONES • Dejar que los hijos desde pequeños tomen decisiones, siempre y cuando no atente contra su integridad (ej: el juguete a usar, la ropa con que se van a vestir) • Cuando un hijo toma una decisión que consideramos poco adecuada, si no atenta contra su integridad, apoyémoslo, o demostrémosle que nuestro cariño no está en juego y que respetamos su decisión, a pesar de nuestro desacuerdo. Conversemos con él, explicando nuestro punto de vista.
CUIDAR LA AUTOESTIMA • Verbalizar las cualidades reales de nuestros hijos y decirles cuánto los queremos,…… los ayudará a sentirse apoyados. • Es en la familia donde la persona aprende a quererse tal cual es. • Recalcar SIEMPRE lo positivo de ellos.
¡Y CUANDO NO RESULTA!! El hecho de que un hijo cometa un error, es motivo para conversar con él en privado, entender por qué lo hizo, expresarle nuestra preocupación por lo peligroso o errado de su acto, evaluar las consecuencias y pensar cómo actuará en una circunstancia similar. Intentemos sacar algo positivo de cada equivocación, haciéndoles sentir siempre que, a pesar de ella, nuestro cariño no cambia.
CONTRA LA CORRIENTE • Enseñar a los hijos a no actuar de acuerdo a lo que todos hacen. • Lo NORMAL no es algo que se hace o se ve una cantidad de veces, sino lo que es BUENO para uno de acuerdo a lo que uno cree que es CORRECTO.
EJERCITEMOS LA VOLUNTAD • Ayudar a los hijos a que se formulenmetas y decidancómo o quéhacerparaalcanzarlas. • Sólo hombres/mujeresfirmes y sólidospodránsuperar la esclavitud del subjetivismo, el relativismo y el acomodofácil y oportunista.
Si hemos cultivado en nuestros hijos la capacidad de discernir y decidir, podremos motivarlos a ser consecuentes con lo que han decidido y apoyado para que no renuncien al primer contratiempo. • ¿Cómo? • Lo hacemos alentándolos, apoyándolos, ayudándoles a levantarse cuando han caído, reforzando la confianza en sí mismos, infundiendo coraje en su corazón.