230 likes | 648 Views
Aparato Respiratorio. Histología y Biología del Desarrollo semestre 2004-1. Aparato Respiratorio. Funciones Intercambio gaseoso Equilibrio ácido-básico Control de temperatura Equilibrio hidrolítico Desintoxicación del orgnismo Comunicación medioambiental (olfación y fonación).
E N D
Aparato Respiratorio Histología y Biología del Desarrollo semestre 2004-1 m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Funciones • Intercambio gaseoso • Equilibrio ácido-básico • Control de temperatura • Equilibrio hidrolítico • Desintoxicación del orgnismo • Comunicación medioambiental (olfación y fonación) m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Organos • Cavidad Nasal • Nasofaringe • Laringe • Traquea • Pulmón: • Bronquios • Bronquiolos • Conductos Alveolares • Sacos Alveolares • Alvéolos Respiratorios m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Cavidad Nasal • Región Vestibular • Epitelio de revestimiento estratificado plano queratinizado. Tiene presencia de pelos. • Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar con vasos sanguíneos y linfáticos. Presencia de tejido linfoide libre. Presencia de tejido adiposo. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Cavidad Nasal • Región Respiratoria • Epitelio de revestimiento cilindrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes (epitelio respiratorio).Células cilindricas ciliadas, Células basales de reposición, Células caliciformes. • Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar con vasos sanguíneos y glándulas mucosas. • Cornetes nasales (tejido óseo) m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Cavidad Nasal • Región Olfatoria • Epitelio de revestimiento cilíndrico pseudoestratificado con células olfatorias. Células ciliadas, células secretoras (liquido de dilución), células basales de reposición, células neuroepiteliales sensoriales con bulbo y pelos olfatorios y los axones forman el nervio olfatorio. • Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Faringe (Nasofaringe) • Epitelio respiratorio • Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar con acumulos linfoides nodulares, vasos sanguíneos y linfáticos • Tejido muscular liso y músculo estriado esquelético m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Laringe • Mucosa • Lamina epitelial. Epitelio respiratorio • Lamina propia. Tejido conj. Ord. Laxo areolar • Muscular de la mucosa. Músculo liso • Submucosa. • Tej. Conj. Ord. Laxo areolar con vasos sanguíneos y linfáticos y cls. Linfoides m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Laringe • Muscular del órgano. • Cartílagos Laringeos (2 cricoideos, 2 aritenoideos, 2triroideos y epiglotis) • Adventicia. • Tej. Conj. Ord. Laxo areolar con tejido adiposo que lo une al esófago. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Traquea • Mucosa • Lam. Epitelial. Epitelio respiratorio • Lam. Propia. Tej. Conj. Ord. Laxo areolar con vasos sanguíneos y glándulas mucosas, tejido linfoide. • Lam. Musc. De la muc. Músculo liso • Submucosa • Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar con vasos sangúneos y tejido linfoide m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Traquea • Muscular del Organo • Anillos incompletos de cartílago hialino (anillos traqueales) con músculo liso en los bordes libres • Serosa o adventicia • Adventicia a nivel cervical con tejido conjuntivo ordinario laxo areolar • Serosa a nivel torácico con mesotelio de pleura y mediastino. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Bronquios • Se forman bronquios primarios o pulmonares que entran a cada pulmón, después encontramos los secundarios o lobulares que entran a cada lóbulo pulmonar y después encontramos los terciarios o lobulillares. • A diferencia de la traquea encontramos placas incompletas (lagunas) de cartílago hialino con músculo liso en los bordes libres. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Bronquiolos • Se forman bronquiolos primarios , secundarios y terciarios o terminales. Algunas especies presentan alveólos intercalados en los terminales y se mencionan como bronquiolos respiratorios • A diferencia de los bronquios encontramos ausencia de cartílago hialino y hay músculo liso en forma continua. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Conductos Alveolares • Epitelio respiratorio bajo (tiende a ser cúbico simple) y pequeña cantidad de conjuntivo laxo. • Comunica a varios sacos alveolares. • Sacos Alveolares • Conjunto de alveolos pulmonares con pequeñas cantidades de conjuntivo entre ellos (septos) y llevan los capilares sanguíneos. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Alveolos pulmonares • Es el sitio donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso. • Epitelio plano simple con membrana basal y en contacto con el capilar sanguíneo. • El epitelio posee células especiales que son: • neumocito I o membranoso • neumocito II o granuloso • macrófago alveolar m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Células alveolares • Neumocito I ó membranoso: • Célula plana, núcleo cara cerrada, citoplasma hialino acidófilo. Se encarga del intercambio gaseoso. Forma parte de la barrera hemato-aerea. • Barrera hemato-aerea: neumocito membranoso y su membrana basal, membrana basal del capilar sanguíneo y célula endotelial. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Células alveolares • Neumocito II ó granuloso: • Célula plana, núcleo cara abierta, citoplasma con gránulos basófilos (retlículo endoplásmico rugoso que indica que es célula metabólicamente activa con síntesis proteica de uso extracelular). Se encarga de la síntesis de substancia surfactante que es una substancia tensoactiva que impide el colapso alveolar. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Células alveolares • Macrófago alveolar: • Se encuentra migrando sobre los neumocitos y tiene función de defensa fagocitando las partículas que puedan penetrar al pulmón o destruyendo las células de descamación alveolar o secreciones. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Células alveolares • Neumocitos III • Solo están presentes en roedores • Función receptora de calidad del aire. • Responden a la captación de tóxicos en el aire y generan una respuesta de alerta nerviosa. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Células alveolares • Células Septales • Se encuentran entre el tejido conjuntivo del estroma pulmonar que se encuentra entre los sacos alveolares. • Función de reposición de neumocitos membranosos o granulosos. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Células especiales • Cuerpos Neuroepiteliales • Acúmulos de células neuroepiteliales intercaladas en el epitelio respiratorio con función neurosecretora para espasmo o dilatación bronquial • Células de Clara • Células con borde apical en forma de domo y con función posible de sensor de calidad del aire. m.v.z. oscar oliveros belmont
Aparato Respiratorio • Pulmón • Todo el arbol bronquial descrito (bronquios, bronquiolos, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos) se encuentran rodeados por tejido conjuntivo laxo areolar que forma el estroma fino, y todo en conjunto rodeado por conjuntivo denso irregular de una cápsula y esta a su vez rodeada de la serosa pleural formando en conjunto al pulmón m.v.z. oscar oliveros belmont