760 likes | 925 Views
MÉXICO Y NUEVO LEÓN AL FINAL DEL 2006 La realidad social. Lic. Miguel Reyes González 4 de diciembre de 2006. ECONOMÃA: LAS BUENAS NOTICIAS. LUGAR EN LA ECONOMÃA MUNDIAL: 10 o. Reservas internacionales brutas (millones de dólares). Fuente: El Banco de México (www.banxico.org.mx ).
E N D
MÉXICO Y NUEVO LEÓN AL FINAL DEL 2006La realidad social Lic. Miguel Reyes González4 de diciembre de 2006
Reservas internacionales brutas(millones de dólares) Fuente: El Banco de México (www.banxico.org.mx).
Tipo de cambio Fuente: El Banco de México (www.banxico.org.mx).
Ingresos por remesas familiares(millones de dólares) Fuente: INEGI (www.inegi.gob.mx)
Crecimiento del sector Vivienda(millones de pesos) Fuente: Conavi
El primer superávit de finanzas públicas en 10 años.(Balance público en % del PIB) * EstimadoFuente: SHCP
Fuentes: SHCP, INEGI, Banxico, Santander-Serfin, VI Informe de Gobierno y Cofetel
2000 : 10.58 millones 2006 : 11.4 millones 818 mil más El 30% gana 4,500 pesos al mes (3 salarios mínimos) Fuente: INEGI Sector informal
Promedio anual del crecimiento de la agricultura en México Fuente: Banco Mundial
2000 3.5 pesos 2006 6.5 pesos Kilo de tortilla
“La economía de México y América Latina enfrentará un periodo menos favorable por la desaceleración económica de Estados Unidos” Francisco Gil, Ex Secretario de Hacienda.
“La estabilidad macroeconómica lograda en el País no ha sido suficiente para reducir la pobreza”. Francisco Gil Díaz, Ex Secretario de Hacienda
Lugar mundial de México: 53 Índice de Desarrollo Humano Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Vivir una vida larga y saludable Tener educación Gozar de un nivel de vida digno Índice de Desarrollo Humano
20.4 % de la población mexicana vive con menos de dos dólares al día
Índice de Desarrollo Relativo al Género (IDG), México es ubicado en el lugar 45 entre 136 países
Mujeres: 5 mil 594 dólares Hombres: 14 mil 202 dólares Los ingresos medios en México
La calidad de la educación en México no ha logrado el mismo crecimiento que la cobertura educativa Banco Mundial
Índice de Percepción de Corrupción Transparencia Internacional (TI)
Índice de Percepción de Corrupción Transparencia Internacional (TI)
El número de divorcios en el país se incrementó en 34 % en los últimos cinco años INEGI
La proporción de divorcios por cada 100 matrimonios pasó de 7.4 a 11.8 a nivel nacional
“La juventud mexicana es cada vez más conservadora” José Antonio Pérez Islas, director de Investigación y Estudios del Instituto Mexicano de la Juventud
La Encuesta Nacional de Juventud 2005 50 % de los consultados se considera "católico practicante“; en el 2000 era de 39 %
7 de 10 encuestados dijeron compartir los valores morales y religiosos de sus padres
En los últimos cuatro años la pobreza en México disminuyó 6%...…en Nuevo León, aumentó 44%
Una cuarta parte de la población padece algún tipo de marginación 1 millón 83 mil 36 habitantes
El rango más bajo de marginación, pobreza alimentariase incrementó en un 38 % en el Estado 215,000 personas
Disparidad en la distribución de los recursos 10% de los hogares concentra el 35.4 % del ingreso total de la entidad