90 likes | 262 Views
Escuela Secundaria Técnica 152 “Prof. Silvano Animas Meraz Clave del Centro de trabajo: 15DST0162W Chimalhuacán, Estado de México Nombre del proyecto “Recolectando pilas, salvando el agua”.
E N D
Escuela Secundaria Técnica 152 “Prof. Silvano Animas MerazClave del Centro de trabajo: 15DST0162WChimalhuacán, Estado de MéxicoNombre del proyecto“Recolectando pilas, salvando el agua”
Circulación de coches a la hora de entradaFalta de material didácticoOtra cooperativaFalta de salonesFalta de bancasReforestación de áreas verdesMantenimiento a los talleresBotes de basuraFalta de agua en los baños BilbiotecaAlumbrado en los salones Problemáticas detectadas.
Cuando elegimos el problema que queríamos seleccionar platicamos de la basura y de ahí vimos que había orgánica e inorgánica y que una era buena y otra era mala y que había que separarla: al llegar a la separación vimos que la inorgánica contaminaba mucho y que había basura que contaminaba mas que otra, una de ellas son las pilas que por ser pequeñas se tiran fácilmente y que contaminan mucho. Además que no hay botes para este tipo de basura. Problemática seleccionada.
Los que estamos en este proyecto queremos que las pilas ya no se tiren a los botes de basura, y que no terminen en los tiraderos y contaminen el agua del subsuelo, pero como no hay esos botes especiales en la escuela ni en nuestras colonias nos proponemos poner uno en la escuela y hacer que nuestros compañeros lo usen para dejar ahí sus pilas usadas. Al hacerlo logramos juntar 279 pila en la primera fase intensiva y 50 mas en la fase extensiva. Que es lo que se logro con el proyecto de cambio
Testimonio. El involucrar a los alumnos en proyectos a su alcance de acuerdo a sus expectativas resulta en acciones consientes y reales que impactan al medio social en el que se desarrollan; es el contacto con la realidad lo que lo hace significativo y en algún momento perdurable para trasponer los muros escolares e insertarse en la comunidad. La gestión escolar por los alumnos vista como un elemento inherente a su inserción como gestores sociales para el beneficio de la comunidad es de primordial relevancia por que establece procesos bien definidos y proyectos