210 likes | 361 Views
¿Qué es Diseña el Cambio?. Es un concurso en donde participan más de 30 países y se siguen 4 simples pasos para transformar el mundo.
E N D
¿Qué es Diseña el Cambio? Es un concurso en donde participan más de 30 países y se siguen 4 simples pasos para transformar el mundo. La idea principal del concurso es empoderar a los participantes a ser los protagonistas en el desarrollo e implementación de ideas para transformar su entorno con actitud de liderazgo y proactividad: "Yo Puedo * Yo soy capaz * El cambio comienza por mí"
¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM? • Calendario de Actividades
Rubros a escoger: SEGURIDAD, SALUD-NUTRICION, EDUCACIÓN, ECOLÓGICO, DESARROLLO URBANO, ASISTENCIAL-BIENESTAR
Nombre del Campus: UVM, Mérida • Nombre y matrícula de alumnos: • 1) • 2) • 3) • 4) • 5) • 6) • Semestre: 1 Semestre • Nombre del Maestro (a) guía: Daniela Solís de la Peña
1. ¿Qué problemas existen en tu comunidad que quisieras cambiar? Menciona mínimo 7. 1. Contaminación del medio ambiente 2. Ayudar a animales callejeros 3. Ayudar a personas sin hogar 4. Ayudar a niños huérfanos 5. Bullyingescolar 6. Ayudar a asilos de ancianos 7. Construir un puente peatonal en el Periférico 2. ¿Cuál es la problemática a solucionar? Ayudar a recolectar dinero, alimentos básicos para los niños de Kenia, en la kermes que se realiza en el asilo de ancíanos“Josefina Montes”.
OBJETIVO ¿Qué se quiere lograr con este proyecto? Ayudar a niños sin comida y hogar, {niños de dándoles oportunidades para seguir adelante. JUSTIFICACION ¿Por qué es importante solucionar ese problema? Puesto que, todas las personas tenemos derechos, a hogar, a una familia, a alimento, y puesto que estos no lo tienen, nosotros decidimos apoyar con un granito de arena, para que estos puedan tener lo que no tienen.
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
1. ¿Cuáles fueron las ideas de solución para el problema? Nosotros, buscamos algo, algo básico para alguien que en realidad lo necesita, pensamos en ayudar a niños huérfanos, niños sin comida, sin hogar, etc. Y decidimos buscar algún lugar en donde estos estén ayudando, decidimos ir a la Kermés de Josefina Montes, con nuestros ahorros, y con nuestras cosas básicas para ayudar.
2. ¿Cuáles fueron sus metas específicas? Nosotros buscamos conseguir, sacarle una sonrisa a alguien que no ha podido sonreír, queremos que tengan derechos, queremos que puedan comer bien, queremos que salgan adelante, nosotros queremos hacer el cambio.
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
A. ¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de acción? Lo que nosotros hicimos para que este proyecto funcionara fue: Cocinamos postres como: Brownies, galletas, cupcakes, flanes, gelatinas, sandwichon y cremitas de coco. Con todo lo que cocinamos salimos a las calles a venderle a las personas para poder recaudar más fondos, y por último fuimos a la kermes del asilo “Josefina Montes” para vender todos estos postres.
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI
Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI