30 likes | 201 Views
Los procesos anabólicos conducen a la biosíntesis de moléculas de tamaño grande y mediano a partir de moléculas pequeñas.
E N D
Los procesos anabólicos conducen a la biosíntesis de moléculas de tamaño grande y mediano a partir de moléculas pequeñas. La síntesis de aminoácidos, lípidos como los ácidos grasos, triacilgliceroles, fosfolípidos, colesterol y esteroides, péptidos y proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos ( DNA y RNA ) son todos ellos procesos de construcción o anabólicos. Los procesos anabólicos requieren de fragmentos carbonados ( también frecuentemente de N, Pi, y más raramente de otros elementos como S. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid
Cuando en la célula hay un exceso de fragmentos dicarbonados ( acetil-CoA ), estos fragmentos no se oxidan totalmente, sino que se van a utilizar para la síntesis de otras moléculas mas complejas ( ANABOLISMO ). En este ejemplo vemos como se usan estos fragmentos para sintetizar ácido palmítico. Acetil-CoA (2 C) Citrato (6 C) Citrato (6 C) AGS Acetil-CoA (2 C) + OAA ( 4 C ) Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid
Por lo tanto podemos incluir en el anabolismo cualquier proceso de construcción de metabolitos, moléculas de tamaño intermedio, y también de macromoléculas, como por ejemplo síntesis de Proteínas, DNA, RNA, etc. Así para la síntesis de DNA se requieren moléculas más pequeñas como son los desoxi- nucleotidos ( desoxinucleosidos trifosfato o dNTPs ), por ello el proceso anabólico implica la síntesis de los dNTPs y su posterior polimerización para sintetizar DNA. Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid