260 likes | 363 Views
Participación ameas-gchera. Beauvais , Francia 2011 Punta del Este, Uruguay, 2012 Nanjing, China, 2013. Jaime J. Martínez Téllez. GCHERA. Diseñada para apoyar a Instituciones que están haciendo reformas sustanciales en sus sistemas de educación agrícola superior
E N D
Participación ameas-gchera Beauvais, Francia 2011 Punta del Este, Uruguay, 2012 Nanjing, China, 2013 Jaime J. Martínez Téllez
GCHERA • Diseñada para apoyar a Instituciones que están haciendo reformas sustanciales en sus sistemas de educación agrícola superior • La confederación agrupa, a 600 Universidades con aprox. 2.5millones de estudiantes, en mas de 100 países.
Objetivo principal de GCHERA Incrementar la cooperación internacional para el mejoramiento de la Educación Superior e investigación Agrícola como prerequisito para resolver los problemas de seguridad alimentaria y medioambientales que el mundo enfrenta .
Misión de la Confederación • “Impulsar el entendimiento mutuo y la cooperación global de las Asociaciones regionales y sus instituciones en apoyo a la innovación y liderazgo en Educación, Investigación y Difusión”
Objetivos • Ofrecer asistencia a las Universidades que expresen su necesidad de reformar su estructura organizacional y actividades. • Organizar Escuelas internacionales para la formación de Docentes y administradores de la educación Agrícola. • Implementar y diseminar técnicas de enseñanza y de información
RETOS • Seguridad Alimentaria ante el incremento de la población y la globalización de los mercados • Cambio Climático y su impacto en la producción agrícola. • Deterioro del medio ambiente y el uso de la biodiversidad para fines alternativos, diferentes a la alimentación.
“Food security and Climate Change: The response of agricultural Higher Education to the Challenges” 15-19 NOVEMBER,2014
“Food security and Climate Change: The response of agricultural Higher Education to the Challenges”
oBjETIVOS • Discusión de los factores del cambioclimático y suinfluencia en agricultura. • ¿Queaccioneshanimplementadolasinstituciones de educación en agricultura para formarprofesionistas con lascompetencias para enfrentarlascondicionesambientales del cambioclimático? • ¿Queiniciativas hay de programaseducativosinnovadores para enfrentarlosefectos del cambioclimático?
objetivos • Discusiónsobrecomopuede la educacióninfluir en la producción para asegurar la soberaniaalimantaria. • ¿Es la soberaniaalimentaria un temaprioritario solo de los paises en desarrollo? • Como puede la educación, la investigacióninnovadora y la transferencia de tecnologíareducir el riesgo de unahambruna global?
Auspiciada por GCHERA • AMEAS • APLU • CFAVM • ICA
SEDE: CHIHUAHUA, CHIH. ANFITRIÓN: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
COMITÉ INTERNACIONAL • Dr. IanMau (APLU) • Dr. John Kennely (CFAVM) • Dr. SimonHeat (ICA) • David Hacker (APLU) • Dr. Jaime Martínez (AMEAS)
Comité NACIONAL (Comisiones) • Administración del evento • Gestión de recursos • Atención a Conferencistas invitados • Logística • Centro de Relaciones Internacionales • Promoción y Publicidad • Hospedaje/Alimentación • Actividades culturales
Comité NACIONAL • Apoyo a visitantes • Tours técnicos y culturales • Programa de atención a acompañantes • Artículos promocionales • Comité Editorial • Edecanes y personal de apoyo • Servicio de Traducción Simultanea
Dialogo global sobre innovación en educaciónNanjing, China, 2013
Premio mundial de agriculturaDialogo mundial de innovación en educación agrícola Nanjing, China, 2013