60 likes | 294 Views
LA PARROQUIA Y DIÓCESIS MISIONERA. Espiritualidad y Practica – El como de Misión. LA ESPIRITUALIDAD DE MISIÓN. La percepción de la espiritualidad misionera antes del Concilio Vaticano II era una donde la gracia de Dios fluía a través de los misioneros a la gente.
E N D
LA PARROQUIA Y DIÓCESIS MISIONERA Espiritualidad y Practica – El como de Misión
LA ESPIRITUALIDAD DE MISIÓN • La percepción de la espiritualidad misionera antes del Concilio Vaticano II era una donde la gracia de Dios fluía a través de los misioneros a la gente. • El Vaticano II recuperó el comprender que la gracia de Dios ha sido y sigue estando presente en el mundo, en las personas de otras Iglesias y denominaciones, en otras religiones, y en otras culturas. • En el contexto de misión hay un movimiento multidireccional de la gracia: por la gente y de la gente al misionero, y entre la gente misma.
DIÁLOGO: EL DESCUBRIR COMO SE HACE PRESENTE EL REINO • Los cristianos deben tener una profunda preocupación por la salvación de los demás y un respeto profundo por las maneras que ya han buscado y experimentado a Dios. • La iglesia no sólo da de sí mismo al servicio al mundo y a la gente de las culturas del mundo, pero aprende de su participación y amplía su imaginación de las profundidades de las riquezas insondables de Dios. • El diálogo es la manera normal y necesaria de todas las formas de misión cristiana. • Cualquier sentido de misión no impregnada de ese espíritu dialógica iría en contra de las exigencias de la verdadera humanidad y en contra de las enseñanzas del Evangelio.
EL DIÁLOGO PROFÉTICO: DICERNIR LO DE AHORA Y LO DEL FUTURO • Misión debe ser profética en hablar en contra de lo que pone y mantiene a los pobres en ese estado, al señalar los aspectos de la cultura que son contrarios al reino de Dios, y al la ves mantener que Jesús es el camino, la verdad, y la vida. • La espiritualidad y la práctica de misión va mano en mano. • Tenemos que desarrollar una atención espiritual y un espíritu de discernimiento para reconocer y afirmar el reino de Dios y las semillas de la Palabra de Dios y para nombrar y arrancar las malas hierbas que están en contra del reino de Dios. • Se realiza la espiritualidad y la práctica de misión en el contexto de una comunidad, tanto en una comunidad eclesial como en una comunidad. • Se puede describir esta práctica de la espiritualidad de misión como entrar con respeto y humildad al "jardín" o mundo de los "otros".
LA PRÁCTICA DE MISIÓN • En 1997 los obispos de EUA emitieron una declaración titulada Llamados a la Solidaridad Global: Desafíos Internacionales para las parroquias de EUA. • Esta afirmación se basa en el carácter universal y la doctrina social de la iglesia. • El papel de la parroquia es desafiar y alentar a cada creyente a una mayor solidaridad mundial. • Solidaridad implica ver a todas las personas como hermanos y hermanas de la familia humana de Dios y el transformarse de tal manera que actuamos "en nombre de la familia humana que nos llama a superar las divisiones del mundo". • Para la Iglesia del continente americano, la solidaridad es el origen de un compromiso a una solidaridad recíproca que comparte los dones espirituales y los bienes materiales con que Dios le ha bendecido.
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR • Describir la relación entre la espiritualidad y la práctica de misión. • ¿Qué son tres cosas que usted puede hacer en su casa, en la parroquia o en la diócesis como su paso "siguiente" en misión?