410 likes | 1.02k Views
II parte. Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre. Aspectos técnicos de la orientación: el mapa. Mapas: una forma de representar la realidad. Tipos de mapa:. Topográfico Orientación Carreteras Geográficos (físicos, políticos, climáticos) Etc.
E N D
II parte Orientación, un deporte en la naturaleza …Una actividad al aire libre
Mapas: una forma de representar la realidad Tipos de mapa: Topográfico Orientación Carreteras Geográficos (físicos, políticos, climáticos) Etc.
Elementos de un mapa: Escala Orientación Simbología Elementos Geográficos
Escala Distancia Los Mapas representan la realidad pero … los mapas son mas pequeños que la realidad. La Escala dice la relación entre la distancia en el mapa y la distancia en la realidad . • Tipos de Escala Escala cromática Escala en palabras Escala en Fracción Escala Gráfica
Escala en Palabras: 1 cm. representa 100 cm. 1 cm. igual 100 cm. 1 cm. equivale 100 cm. 1 cm. del mapa representa 100 cm. (o 1 metro) de la realidad
1 cm. del mapa representa 100 cm. (o 1 metro) de la realidad Escala en fracción o numérica*: 1 cm. del mapa representa 200 cm. (o 2 metros) de la realidad • 1: 200 o 1 200 1: 100 o 1 100 1 cm. del mapa representa 1.000 cm. (o 10 metros) de la realidad • 1: 1.000 o 1 1.000 1 cm. del mapa representa 10.000 cm. (o 100 metros) de la realidad • 1: 10.000 o 1 10.000 *Nota: la fracción siempre es en centímetros
0 100 200 300 cm. del mapa representa 100 cm. (o 1 metro) de la realidad Escala Grafica*: 0 100 200 300 cm. 1 100 cm. 1 100 cm. *Nota: la escala puede ser en centímetros, metros o kilómetros
0 100 200 300 cm. 0 1000 2000 m. 1000 m. 0 125 250 500 del mapa representa 100 cm. (o 1 metro) de la realidad Escala Grafica: del mapa representa 1000 m. (o 1 Km..) de la realidad del mapa representa 125 m. de la realidad del mapa representa 250 m. de la realidad del mapa representa 500 m. de la realidad
Escala cromática:en los mapas que representan, por ejemplo, el relieve de un terreno se utilizan diferentes colores para identificar las distintas alturas y profundidades.
0 100 200 300 cm. ¿Que tipo de escala se suele utilizar? Escala Grafica Escala numérica 1: 100 • Cualquiera de ellas. • Al ampliar o reducir un mapa la escala numérica pierde sentido o se distorsiona. La escala grafica en cambio se amplia o reduce junto con el mapa.
La escala grafica se amplia o reduce junto con el mapa. 1.6 Km.. 1.6 Km.. 1.6 Km..
¿Qué tamaño de escala utilizar? 1 : 100 1 : 1.000 1 : 10.000 1 : 25.000 1 : 50.000 Depende de cuanto detalle se quiere mostrar: 1 100 • Escala grande • Mucho detalle • Escala pequeña • Poco detalle 1 1.000 1 10.000 1 50.000
Escala grande • Mucho detalle • Escala pequeña • Poco detalle 1.6 Km.. 1.6 Km..
Escala grande • Mucho detalle • Escala pequeña • Poco detalle 1.6 Km.. 1.6 Km..
¿Qué escala se utiliza en los mapas de ORIENTACIÓN? • Estos mapas deben ser muy precisos y detallados. • A veces aparecen detalles casi insignificantes. • Las escalas más habituales son 1:10.000 y 1:15.000, pero también se usa la 1:5.000 para principiantes. • Suelen llevar la escala numérica, y algunos llevan también la gráfica.
Elementos de un mapa: Escala Orientación Simbología Elementos Geográficos
Orientación N N N N En los mapas es necesario indicar hacia dónde se encuentra el Norte. Este lo determinan las líneas de meridiano. Por convención el Norte debería ubicarse hacia arriba del plano o al menos en la parte superior de la hoja. Símbolos para representar el Norte N N
Orientación • No todos los mapas llevan dibujadas las líneas de meridiano (norte-sur) • Una característica de los mapas que se utilizan en orientación es que todos las llevan dibujadas, indican el norte magnético y están separadas a escala cada 500 metros.
Ejemplo de mapa topográfico • Meridianos • (N-S) • Paralelos • (E-O)
Líneas Norte-Sur Ejemplo mapa de orientación
Elementos de un mapa: Escala Orientación Simbología Elementos Geográficos
Simbología Los símbolos en un mapa son códigos para dar información. Para poder uniformar la lectura de los mapas se acuerda su forma y significado a través de convenciones internacionales. Complementan un mapa representando: • caminos • edificaciones • áreas con características especiales • etc.
Tipos de Símbolos Geométricos Figurativos Escritos (palabras o frases) Iglesia Iglesia Escuela Área de Derrumbes
Variaciones Tamaño Color Tono Textura
SIMBOLOGÍA CARTOGRÁFICA APLICADA A MAPAS ORIENTACIÓN ELEMENTOS DE VEGETACIÒN
SIMBOLOGÍA CARTOGRÁFICA APLICADA A MAPAS ORIENTACIÓN ELEMENTOS CONSTRUIDOS
SIMBOLOGÍA CARTOGRÁFICA APLICADA A MAPAS ORIENTACIÓN ELEMENTOS DEL TERRENO
SIMBOLOGÍA CARTOGRÁFICA APLICADA A MAPAS ORIENTACIÓN ELEMENTOS HIDROGRÁFICOS
Elementos de un mapa: Escala Orientación Simbología Elementos Geográficos
ELEMENTOS GEOGRÁFICOS • Las curvas de nivel representan la elevación o depresión de la superficie de la tierra. • Se construyen através de cortes en planos imaginarios de la superficie. • Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualaltitud o cota Las curvas de nivel
Plano de cotas EJEMPLOS planta Vista lateral intervalo base
LA EQUIDISTANCIA ES LA DIFERENCIA DE ALTITUD ENTRE DOS CURVAS DE NIVEL CONSECUTIVAS. Esta diferencia es constante, siempre la misma, en los planos de orientación suele ser de 5 metros.
Interpretación o lectura del relieve a través de las curvas de nivel o cotas