160 likes | 356 Views
¿QUÉ ES COMUNICAR?. RICARD JIMENEZ 2009 . COMUNICACIÓN NO VERBAL. La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información.
E N D
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009
COMUNICACIÓN NO VERBAL • La comunicación es un fenómeno de carácter social quecomprende todos los actos mediante los cuales los seres vivosse comunican con sus semejantes para transmitir ointercambiar información. Comunicar significa poner en común e implica compartir.La comunicación inicia con el surgimiento de la vida en nuestroplaneta y su desarrollo ha sido simultáneo al progreso de lahumanidad. Se manifestó primero a través de un lenguaje noverbal.;
Comunicación No Verbal • Todos los días los seres vivos se comunican de diferentes maneras, pero sólo los seres humanos podemos hacerlo racionalmente; llevando a cabo infinidad de actividades, tales como: conversar, reír, llorar, leer, ver televisión entre otras
Comunicación No Verbal • Por ello se dice que la comunicación humana es un proceso: Dinámico: porque está en continuo movimiento. Inevitable: porque se requiere para la transmisión de significados. Irreversible: porque una vez realizada, no puede regresar, borrarse o ignorarse. Bidireccional: porque existe una respuesta en ambas direcciones. Verbal y no verbal: porque implica la utilizacion de ambos lenguajes.
Comunicación No Verbal • Por ello se dice que la comunicación humana es un proceso: Dinámico: porque está en continuo movimiento. Inevitable: porque se requiere para la transmisión de significados. Irreversible: porque una vez realizada, no puede regresar, borrarse o ignorarse. Bidireccional: porque existe una respuesta en ambas direcciones. Verbal y no verbal: porque implica la utilizacion de ambos lenguajes.
Comunicación No Verbal Además de la comunicación verbal y no verbal, el hombre también se distingue por la capacidad de comunicarse con el mismo a través del pensamiento; a esto se le llama comunicación intrapersonal.
Comunicación No Verbal Para lograr una correcta comunicación intrapersonal es preciso aprender a conocerse a sí mismo, piedra angular de las relaciones humanas. En este aspecto insistieron pensadores y filósofos.
Comunicación No Verbal En la comunicación intrapersonal existe un obstáculo que puede llevar a la incomprensión de los demás, a la mala interpretación de lo que queremos hacer o decir. Esta dificultad se le conoce con el nombre de “alexitimia”, término que proviene del latín y que significa “alexia”: incapacidad para leer, y “timia”: sentimiento. Por alexitimia se entiende que es la imposibilidad de nombrar en palabras las emociones y los sentimientos que experimenta el ser humano en cada momento de la vida, y el cual trata un trastorno muy extendido entre la población. De hecho, afecta a una de cada siete personas.
Comunicación No Verbal ¿ QUÉ ES? Es el resultado de articular el cuerpo (hombros, tronco, cara y piernas) en relación con la persona con quien se interactúa mientras se le escucha o se le habla. Del emisor hacia el receptor. ¿PARA QUÉ SIRVEN? La posición del cuerpo y de los miembros, la forma cómo se sienta la persona, cómo está de pie... Son los vehículos con los que las personas reflejan sus actitudes y sentimientos personales y su relación con otras personas. LA POSTURA
Comunicación No Verbal • ¿ Qué es?. Se define cono “dirigir la vista a otra persona en o entre los ojos, o, generalmente, en la mitad superior de la cara”. • ¿Por qué y para qué?. Supone un canal tanto para el receptor como una señal para el emisor. Indica que estamos atendiendo a los demás. Se utiliza para establecer el contacto ocular y especialmente importante, para regularlos turnos de palabra. Por ejemplo una mirada fija indica sentimientos activos de una manera amistosa, pero también puede ser indicio de hostilidad o temor. LA MIRADA
Comunicación No Verbal • ¿ Cómo se mira? El tipo de mirada va a ser interpretada de forma diferente en función de “ cómo” se lleve a cabo y el contexto donde tenga lugar. Formas de mirar: - La gente que mira más ( es vista como más agradable) - Mirar de forma extrema (es visto como señal de hostilidad) - Hacer contacto visual, es señal de implicación. LA MIRADA
Comunicación No Verbal ¿ Qué es? Hay un dicho popular que dice” la cara es el espejo del alma”.El rostro es el principal sistema de señales no verbales para mostrar emociones, además de ser el área más importante y compleja de la comunicación no verbal. La expresión facial facilita retroalimentar la información al interlocutor, sobre si se comprende el mensaje, y del efecto que éste le provoca. Es un indicador activo de escucha. LA EXPRESION FACIAL
Comunicación No VerbalESTILOS INAPROPIADOS DEEXPRESIONES FACIALES . RETRAÍDOS. La expresión facial no varía. REVELADORES. La expresión facial revela todo lo que la persona siente. EXPRESIVO INVOLUNTARIO. No controla lo que está expresando. EXPRESIVOS EN BLANCO. Expresiones ambiguas, sin claridad. EXPRESIVOS SIEMPRE PREPARADOS. Utilizar la misma expresión en distintos acontecimientos. LA EXPRESION FACIAL
Comunicación No Verbal 1.-Función amortiguadora frente a la agresión. 2.- Forma parte de los saludos y de las conductas de cortesía y amabilidad. 3.-Abre los procesos de comunicación. 4.- Se utiliza acompañándola de otras conductas verbales y no verbales ( gestos, expresión facial...) . LA RISA
Comunicación No Verbal • Es cualquier movimiento de cara manos ocuerpo, que comunique alguna información. Ha de ser visto por alguna otra persona. • Su interpretación depende de cada cultura, aunque existen gestos universales como la “señal de victoria”. . GESTOS