240 likes | 252 Views
Social and Emotional Learning (SEL) is the process where individuals acquire knowledge, attitudes, and skills to manage emotions, build relationships, and make responsible decisions. Develop basic social and emotional competencies for academic and personal success.
E N D
¿QUÉES SEL? SEL en inglés es Social and EmotionalLearning o Aprendizaje Social y Emocional en español SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños y adultos adquieren conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para reconocer y manejar sus emociones, demostrar interés y preocupación por los demás, formar buenas relaciones, tomar decisiones responsablemente y manejar desafíos de manera constructiva.
¿QUÉ ES SEL? Desarrollando competencias emocionales y sociales básicas para la vida. • Niños y adultos aprenden • Conocimientos • Actitudes • Habilidades
COMPETENCIAS EMOCIONALES Y SOCIALES BÁSICAS DE UN CIUDADANO COMPETENTE • Reconocer, entender y manejar las emociones y pensamientos. • Autovaloración y trabajo en pro de alcanzar logros académicos y personales positivos. • Crear empatía con las personas. • Entablar y mantener relaciones interpersonales, comunicarse de forma clara y escuchar activamente. • Tomar decisiones responsables, constructivas y respetuosas. www.casel.org
SEL es indispensable para: • Ser un buen estudiante, trabajador y ciudadano. • Desarrollar autoestima académica. • Mejorar la convivencia de la comunidad. • Incrementar la asistencia escolar. • Reducir y prevenir los comportamientos de riesgo (alcohol, drogas, violencia, bullying y deserción). • Incrementar de manera positiva los logros académicos. • El Aprendizaje Emocional y Social SEL es indispensable para: • SEL es clave para mejorar la calidad de la educación.
¿POR QUÉ INTEGRAR SEL EN SU ESTABLECIMIENTO? De cada 100 niños dejan la enseñanza básica y 11 de cada 100 adolescentes abandonan la educación media. (Datos Informe Observatorio de Niñez y Adolescencia, Infancia). De los escolares en Chile presenta niveles de ausentismo crónico, es decir, faltó al colegio 20 o más días durante el año. (Datos Fundación Oportunidad).
¿POR QUÉ INTEGRAR SEL A LAS ESCUELAS CHILENAS? De los niños de Chile, sufre diariamente de bullying. (UNICEF). De los escolares entre octavo básico y cuarto medio, consume marihuana. De los escolares entre octavo básico y cuarto medio, consume de alcohol. (Datos Senda).
ENCHILE … La Ley de la Calidad de la Educación definió claros indicadores de evaluación emocional y social en los establecimientos:
LA EMPRESA Nombre:SELChile Ltda. Patrimonio: US$ 2,5 millones. Rut: 76.304.332-0 Accionistas: WebClass Learning Management System. Giro : Servicios de capacitación. Dirección: - Avenida del Valle Norte 961 oficina 5707, Huechuraba. - Los Peumos 343, Guayacán San José de Maipo. WEB : www.sel-chile.cl Teléfono de contacto: +5626567574 Modelo de operación : Programas de aprendizaje emocional y social basados en el modelo CASEL (www.casel.org) referente mundial en evaluación de programas SEL. *CASEL (CollaborativeforAcademics, Social and EmotionalLearning).
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA • 32 hectáreas exclusivamente educativas. • Espacio exclusivo para programas SEL de establecimientos educacionales, no empresas. • Inversión de más de US$2,5 millones en instalaciones y equipamiento.
Estándares de Aprendizaje de SEL Chile Basados en estándares de aprendizaje social y emocional elaborados en EE.UU. • Con la colaboración de: • Departamento de Educación de EE.UU. • Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia • Instituto Nacional de Salud
JORNADA SEL Enfocado en estudiantes, las Jornadas SEL , corresponden a la implementación y acompañamiento de facilitadores SEL (profesores y psicólogos) con un programa de aprendizaje social y emocional en cuatro visitas a Parque SEL.
JORNADA SEL 1.1 Reconocimiento de emociones. 1.2 Reconocimiento de intereses, valores y habilidades. 1.3 Autovaloración. 1.4 Autoconocimiento.
2.5 Autocontrol, manejo de impulsos y conducta. 2.6 Manejo y expresión adecuada de emociones. 2.7 Automotivación, logro de metas personales.
2.8 Empatía 2.9 Toma de perspectiva
4.10 Establecer y mantener relaciones sanas y gratificantes 4.11 trabajo en equipo, cooperación 4.12 Diálogo y participación 4.13 Comunicación asertiva 4.14 Resolución pacífica de conflictos
5.15 Razonamiento moral 5.16 Toma de decisiones responsables