240 likes | 372 Views
PROGRAMA: FORO MULTIBOGOTÁ LA CIUDAD POR-VERNIR Y WORKSHOP METABOGOTÁ XXI. HUMBERTO MOLINA Bogotá D.C., Abril 22 de 2009. ECONOMIA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS REGIONALES Y URBANOS. DINÁMICA ECONÓMICA DE LAS GRANDES METRÓPOLIS. FACTORES DETERMINANTES:
E N D
PROGRAMA: FORO MULTIBOGOTÁ LA CIUDAD POR-VERNIR Y WORKSHOP METABOGOTÁ XXI HUMBERTO MOLINA Bogotá D.C., Abril 22 de 2009 ECONOMIA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS REGIONALES Y URBANOS
DINÁMICA ECONÓMICA DE LAS GRANDES METRÓPOLIS FACTORES DETERMINANTES: 1. INTERNACIONALIZACIÓN = CIUDAD GLOBAL CIUDAD GENÉRICA • REDES DE CIUDADES GLOBALES (Saskia Sassen) • Ciudades Financieras, de las telecomunicaciones y el terciario superior. • Ciudad Formal 2. ECONOMÍA LOCAL = CIUDAD POPULAR CIUDAD SINGULAR • Ciudad de la microempresa y la pequeña empresa • Ciudad informal
LAS DOS CIUDADES • FORMAL /REGULADA • INFORMAL/ DESREGULADA • Ciudad en altura • Ciudad de multifamiliares unifuncionales. • Grandes equipamientos metropólitanos (aeropuerto, museos, centro internacional, conjuntos monumentales) • Ciudad del sector inmobiliario • Ciudad densa y baja. • Ciudad de viviendas multifuncionales (unifamiliares y bifamiliares). • Ciudad de propietarios, arrendadores por cuenta propia
LAS DOS CIUDADES • CIUDAD GLOBAL • CIUDAD LOCAL (POPULAR) • Industria de la construcción • Industria del automóvil • Servicios de comercio en centros especializados • Grande y mediana empresa • Actividades en espacios análogos • Patronos y empleados (formales) • Construcción artesanal/albañilería • Servicios de transporte público (buses y busetas) • Talleres generales de reparación • Comercio en viviendas de uso mixto • Microempresas y famiempresas • Actividades en el espacio público (ventas) • Trabajadores por cuenta propia y ayudantes (familiares)
MAPA 1 ESTABLECIMIENTOS: GRAN EMPRESA Fuente: Rafael Cubillos: Georreferenciación a escala de manzana de la unidades empresariales, según Censo DANE, 2005
MAPA 2 ESTABLECIMIENTOS: MEDIANA EMPRESA Fuente: Rafael Cubillos: Georreferenciación a escala de manzana de la unidades empresariales, según Censo DANE, 2005
MAPA 3 ESTABLECIMIENTOS: PEQUEÑA EMPRESA Fuente: Rafael Cubillos: Georreferenciación a escala de manzana de la unidades empresariales, según Censo DANE, 2005
MAPA 4 ESTABLECIMIENTOS: MICRO EMPRESA ESTABLECIMIENTOS (2-5) Fuente: Rafael Cubillos: Georreferenciación a escala de manzana de la unidades empresariales, según Censo DANE, 2005
1. Ventajas comparativas • Climas: Metrópolis con diversidad de pisos térmicos • Abastecimiento alimentario. • La diversidad del paisaje: turismo, ecoturismo y preservación de la estructura ecológica . • Abundancia del recurso hídrico; suministro a la región
2. Potenciar la capacidad competitiva y evitar la disipación de las economías externas de red, de aglomeración y de urbanización • Eje Centro Internacional (renovación)-Salitre el Dorado (ciudad Aeropuerto) • SITM articulador de centros metropolitanos, subregionales y locales de la red, para generar economías de sinergia y orientar la localización de actividades. • Fortalecer la función central de Bogotá como receptor del IED y sede de centros corporativos direccionales • Centralidades internacionales con énfasis en C.I., Salitre, Dorado y, secundariamente, Calle 72-La Porciúncula, Av. 100-Santa Barbara-Usaquen. • Incrementar la oferta hotelera asociandola espacialmente en polígonos claramente delimitados (ejemplo: centros financieros, centros empresariales, anillo de innovación, ciudad salud, distritos culturales.
3. Fortalecer el tejido productivo (regional y local) con una adecuada combinación de aéreas de actividad especializada con áreas de actividad general donde se mezclen usos. • Áreas de actividad especializada para pequeña y mediana industria y servicios conexos: evitar que sean expulsadas fuera del ámbito urbano • Efectos negativos sobre empleo y costos de urbanización. • Fortalecer centros direccionales o nodos de la economía popular: • San Victorino • Terminales de transporte • Centros de abastecimiento. • Aprovechar la densidad periférica del asentamiento humano.
Tabla :Escenarios estratégicos de planificación y dinamismo de las estructuras territoriales
Tabla Dinamismo demográfico y estructura del espacio regional