230 likes | 317 Views
Políticas Prioritarias. Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Mayo de 2007. Situación Actual. Afiliación 448,506 afiliados (10% más que Mar-06) 393,785 en régimen integral Salario promedio de cotización: C$4,292 (7% más que marzo de 2006)
E N D
Políticas Prioritarias Instituto Nicaragüense de Seguridad Social Mayo de 2007
Situación Actual Afiliación • 448,506 afiliados(10% más que Mar-06) • 393,785 en régimen integral • Salario promedio de cotización: C$4,292 (7% más que marzo de 2006) • 75% de los afiliados tienen salario menor que el promedio
Situación Actual Beneficios • 107,835 pensiones en curso de pago (6% más que año pasado) • Servicios Médicos • 814,287 consultas • 12,270 hospitalizac. • 1,679,196 recetas • 3,176 partos • 5,477 casos de accidentes laborales (25% trayecto)
Situación Actual Recursos • Ingresos • C$ 1,167 millones por cotizaciones • C$ 240 millones por inversiones • Recaudación de la factura corriente 97% en el mes. • Egresos • Pago de prestaciones económicas: C$ 471 millones • Pago Prestaciones médicas: C$ 278 millones • Otras prestaciones: C$ 28 millones • Gastos Administrativos: C$ 75 millones • Existen C$ 6,245 millones en depositos • Existe deuda de C$367 millones (71% de privados)
MISION • Proteger a los trabajadores y sus familias contra los riesgos relacionados con la vida y el trabajo, • proporcionando prestaciones económicas por invalidez, vejez, muerte y riesgos profesionales; • asegurando servicios de salud para enfermedad, maternidad, accidentes comunes y riesgos profesionales; y • brindando otros servicios sociales para elevar la calidad de vida de la población protegida. • Todo ello se financiará con el aporte solidario de los empleadores, trabajadores y el estado.
POLITICAS PRIORITARIAS • Aumentar la AFILIACION de trabajadores al Seguro Social. • Asegurar la ATENCION DE SALUD sin exclusiones de los derechohabientes del INSS, manteniendo la prestación de servicios del sector privado y fortaleciendo las capacidades de las Instituciones Públicas de Salud para brindar servicios.
POLITICASPRIORITARIAS • Proporcionar prestaciones económicas (PENSIONES Y SUBSIDIOS) de acuerdo a las posibilidades financieras del INSS, actualizando en particular las pensiones de las víctimas de guerra. • Mejorar el SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS PENSIONES para que el Seguro Social sea sostenible en el mediano y largo plazo.
POLITICAS PRIORITARIAS • Mejorar la EFICIENCIA Y CALIDAD del funcionamiento del INSS
1. Afiliación • Mejorar los mecanismos de identificación de los asegurados y sus familias • Mantener al día el pago de los aportes de trabajadores, empleados y Estado procurando disminuir los niveles de mora • Disminuir la evasión aumentando la fiscalización y mejorando la comunicación con empleadores, Dirección General de Ingresos y Alcaldías.
2. Servicios de Salud • Aumentar la cobertura de servicios en las clínicas públicas y privadas, apoyando la disminución de los costos de los servicios de salud. • Apoyar el mejoramiento de las instituciones públicas proveedoras de servicios de salud para asegurar la prestación de servicios de salud de alta calidad a los trabajadores y sus familias • Establecer programas conjuntos con el MINSA para la atención de enfermedades de alto costo.
Eliminando Duplicaciones 2. Servicios de Salud Regulación Financiación Servicios Clínicas paraAsegurados Asegurados (20%) INSS INSS No Asegurados (80%) MINSA MHCP MINSA Regulación Financiación Servicios Clínicas paraAsegurados Asegurados (30%) INSS MINSA No Asegurados (70%) MHCP SILAIS
Evitando enfermedades 2. Servicios de Salud ServiciosPreventivos Servicios Curativos Asegurados (20%) MINSA CLINICAS ASEGURADOS / INSS No Asegurados (80%) MINSA ServiciosPreventivos Servicios Curativos Asegurados (30%) CLINICAS ASEGURADOS / INSS No Asegurados (70%) MINSA
Resolviendo másproblemas 2. Servicios de Salud Enfermedades Menor Complejidad EnfermedadesMayor Complejidad Asegurados (20%) MINSA CLINICAS ASEGURADOS / INSS No Asegurados (80%) MINSA Enfermedades Menor Complejidad EnfermedadesMayor Complejidad Asegurados (30%) CLINICAS ASEGURADOS / INSS MINSA / INSS No Asegurados (70%) MINSA
3. Pensiones y Subsidios • Entregar prestaciones económicas (subsidios, pensiones y otras) de acuerdo a lo establecidos en la legislación de una forma oportuna y eficiente. • Revalorizar las pensiones de las víctimas de guerra y actualizar la legislación para lograr la mayor cobertura posible de dichas personas.
4. Sistema de Pensiones • Desarrollar un amplio proceso de discusión con participación ciudadana que permita mejorar el sistema de financiación para hacer sostenible el pago de pensiones • Mantener un programa de inversiones diversificado con la mayor rentabilidad y menor riesgo.
5. Eficiencia y Calidad • Mantener sistemas de auditoria y vigilancia • Mantener un sistema de información apropiado y con costos razonables que soporte las actividades de la institución • Asegurar la existencia de recursos humanos, materiales y organizativos adecuados para el funcionamiento de la Institución, asegurando un gasto no superior al 7% de los ingresos anuales
5. Eficiencia y Calidad • Realizar adquisiciones de servicios y bienes de acuerdo a las necesidades de los derechohabientes y cumpliendo estrictamente con los procedimientos legales establecidos. • Asegurar una atención ágil y eficiente en los trámites que realizan afiliados, derechohabientes y pensionados.
VISION • En cinco años el INSS: • habrá aumentado sustancialmente el número de trabajadores protegidos por el Seguro Social contra los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, muerte y riesgos profesionales, • quienes recibirán prestaciones económicas dignas de acuerdo a las capacidades financieras de la institución y • cobertura total de servicios de salud en un subsistema dirigido por el MINSA. • Además, el INSS habrá diseñado e iniciado la implementación de un sistema complementario de financiación de las pensiones que permitirá hacer sostenible al Seguro Social en el mediano y largo plazo.
Prioridades 2007 • Actualizar las pensiones de víctimas de guerra y regresar las pensiones que hayan sido quitadas injustamente • Mantener los beneficios de las pensiones y aumentarlas de acuerdo al deslizamiento de la moneda • Garantizar la atención de salud a todos los asegurados aunque los empleadores se retrasen en los pagos
Prioridades 2007 • Iniciar la atención de servicios preventivos en las empresas previsionales que incluya: examen médico periódico, prevención de cáncer, atención prenatal obligatoria a la embarazada, control de niño sano obligatorio • Vigilar que se cumpla con los derechos de seguridad social especialmente en las maquilas, sector de la construcción y agroindustrias
Prioridades 2007 • Eliminar las filas de espera para el pago de las pensiones de los jubilados • Asegurar la atención completa de salud a los jubilados del INSS en conjunto con el MINSA
Actualización de Pensiones En el pago de junio las pensiones mínimas serán ajustadas de acuerdo al nuevo salario mínimo aprobado. • Personas beneficiadas: • 47,429 pensiones ordinarias C$ 1,431 • 4,649 pensiones reducidas C$ 954 • 21,468 pensiones de víctimas de guerra C$ 885