580 likes | 824 Views
Trabajar juntos, aprender juntos. El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya. VI Jornadas Españolas de Documentación Fesabid 98 Valencia, 29, 30 y 31 de Octubre de 1998. El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya. 1. La cooperación y las bibliotecas
E N D
Trabajar juntos, aprender juntos El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya VI Jornadas Españolas de Documentación Fesabid98 Valencia, 29, 30 y 31 de Octubre de 1998
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya 1. La cooperación y las bibliotecas 2. La cooperación en Catalunya: el CBUC 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC 6. La biblioteca digital 7. La cooperación: herramienta de futuro
1. La cooperación y las bibliotecas • La cooperación y la función de las bibliotecas • La cooperación y la aparición de los ordenadores • La cooperación en la época digital
La función de las bibliotecas • localizar la información existente • poner a disposición del usuario la información necesaria • ayudar al usuario • transformar los recursos en servicios
Les bases de la cooperación • toda biblioteca es insuficiente • las bibliotecas tienen problemas similares • el ‘negocio’ de las bibliotecas es incrementar el uso de sus recursos • para cumplir nuestros fines podemos beneficiarnos del trabajo de otros
La cooperación y la función de las bibliotecas • para localizar con más facilidad: catálogos colectivos • para incrementar la disponibilidad: préstamo interbibliotecario • para mejorar servicios: benchmarking • para ahorrar recursos: compras cooperativas
La cooperación y los ordenadores (años 70 i 80) • La cooperación como forma de compartir recursos alrededor de la automatización de bibliotecas: • elaboración conjunta de programas de automatización • catálogos colectivos ‘regionales’ y reconversión • préstamo interbibliotecario • uso de un mismo ordenador y ahorro en catalogación • EUA: 10 consorcios entre 1931-60, 115 consorcios nuevos entre 1961-71
La cooperación en la época digital (años 90) • Nueva ola de cooperación con el objetivo de hacer frente de forma conjunta a los retos de las TI: • cambio del rol de los profesionales, formación • indización cooperativa de recursos electrónicos, archivos de imágenes • bases de datos en red, revistas electrónicas, suministro electrónico de documentos • compras cooperativas • ICOLC
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya 1. La cooperación y las bibliotecas 2. La cooperación en Catalunya: el CBUC 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC 6. La biblioteca digital 7. La cooperación: herramienta de futuro
2. La cooperación en Catalunya: el CBUC • La situación a principios de los años 90 • La visión: la cooperación como herramienta de mejora • Antecedentes de la cooperación • CBUC: misión y fines • CBUC: miembros y órganos de gobierno • CBUC: programas
La situación a principios de los años 90 • Pocas bibliotecas automatizadas • Sistemas de automatización propios • Pocos registros automatizados • Tres universidades
La visión: la cooperación como instrumento de mejora • la cooperación: • acelera plazos • facilita los cambios • ahorra costes • mejora servicios • permite tener servicios complementarios
Antecedentes de cooperación • CRUC y CAPS • algunos catálogos colectivos especializados • selección conjunta de un sistema de automatización (UAB-UPC) • interconexión de las bibliotecas de las universidades catalanes • el CCUC
La misión del CBUC Mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios existentes a través de la cooperación entre sus miembros
Finalidades del CBUC • crear nuevas herramientas de trabajo • mejorar servicios • construir la biblioteca digital • aprovechar mejor los recursos • afrontar conjuntamente el cambio de rol de las bibliotecas
Los miembros del CBUC • Universidad de Barcelona • Universidad Autónoma de Barcelona • Universidad Politécnica de Catalunya • Universidad Pompeu Fabra • Universidad de Girona • Universidad de Lleida • Universidad Rovira y Virgili • Universidad Oberta de Catalunya • Biblioteca de Catalunya
Órganos de gobierno • Consejo de Gobierno y Comisión Ejecutiva • Comisión Técnica • Dirección Técnica y Oficina del CBUC • Grupos de trabajo
¿Qué hacemos? • Programas en el entorno tradicional • Programas en el entorno digital • Programas para facilitar el cambio
Programas en el entorno tradicional • localizar la información existente: • catálogo colectivo • facilitar la información necesaria: • préstamo interbibliotecario, • facilitar acceso a bibliotecas
Programas enel entorno digital • localizar la información existente: • sumarios electrónicos de revistas, • bases de datos consorciadas • facilitar la información necesaria: • revistas electrónicas
Programas para facilitar el cambio • ayudar en el uso de la información: • intercambio de información, • formación • transformar recursos en servicios: • compras conjuntas, • catalogación por copia, • evaluación de servicios
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya • 1. La cooperación y las bibliotecas • 2. La cooperación en Catalunya: el CBUC • 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC • 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI • 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC • 6. La biblioteca digital • 7. La cooperación: herramienta de futuro
3. Mejorar la localización de información bibliográfica: el CCUC • Situación anterior al CCUC • Mejora de la información bibliográfica • Incremento de la catalogación por copia • Unificación de normativa • Perspectivas de futuro
Situación anterior al CCUC • información bibliográfica limitada a la colección propia • 9 consultas diferentes para saber lo que había en Catalunya • catalogación por copia entre un 30 y un 35% (estimada) • dispersión de normativa
CCUC: mejora de la información bibliográfica (1 sept. 1998) • 1.432.311 títulos • 2.700.000 volúmenes • 120.408 colecciones de revistas • 2.848.659 entradas de autor, títulos y materias • 359.000 duplicados eliminados
Respecto títulos - c. original 53,43% - c. copia 46,57% Respecto a volúmenes - c. original 30,59% - c. copia 69,41% CCUC: incremento de la catalogación por copia (1997)
CCUC: unificación de normativa • niveles de codificación de los registros • obras en más de un volúmen, reimpresiones y tratamiento de las colecciones • revistas, documentos cartográficos y documentos electrónicos • autores
Perspectivas de futuro del CCUC • Integración de catálogos de otras bibliotecas • Incrementar la productividad de la catalogación • Profundizar pautas de catalogación • Mejorar la calidad del catálogo • Catalogación de documentos digitales • Enlaces hypertextuales
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya 1. La cooperación y las bibliotecas 2. La cooperación en Catalunya: el CBUC 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC 6. La biblioteca digital 7. La cooperación: herramienta de futuro
4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI • La situación en 1996 • Plan de trabajo para 1997 • Resultados de las actuaciones de 1997 • Actuaciones y propuestas para 1998
La situación en 1996 • baja calidad del servicio • en fiabilidad • en tiempo • diferentes normas y tarifas • bajo uso del servicio
Plan de trabajo para 1997 (PI) • Mejora de los datos estadísticos • Aprobación de un reglamento y unificación de tarifas • Prioridad en el suministro • Contratación de un servicio de mensajería • Evaluación del programa (Enero 98)
Resultados de 1997 (PI) • Entrega entre puntos de PI en 24 h • Incremento de movimientos: un 57,00 % (de 3.373 a 5.295) • Incremento de suministros positivos: un 63,86 % (de 2.504 a 4.103) • 84,97 % de suministros en menos de 9 días • 65.09 % de recepciones en menos de 9 días
Plan de trabajo para 1998 (PI) • Acortar circuitos internos • Disminución de tarifas en plan piloto • Plan piloto de transmisión electrónica de documentos • Evaluación
Resultados de 1998 (enero-mayo) en PI • Entrega entre puntos de PI en 24 h • Incremento de movimientos: un 18,11 % • Suministros positivos: un 81,57 % del total • 94,59 % de suministros en menos de 9 días • 76,26 % de recepciones en menos de 9 días
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya 1. La cooperación y las bibliotecas 2. La cooperación en Catalunya: el CBUC 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC 6. La biblioteca digital 7. La cooperación: herramienta de futuro
5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC • Facilitar el acceso de los usuarios a las bibliotecas consorciadas • Compras cooperativas de materiales y equipamientos • Formación e intercambio de información
Acceso a las bibliotecas • Acuerdo para facilitar el acceso de los usuarios a las bibliotecas consorciadas • Estudiar como articular el servicio de préstamo ‘in situ’ a miembros de todas las instituciones consorciadas
Compras cooperativas • Descuento en productos de software • Encargo y compra conjunta de software específico • Bases de datos para catalogación por copia • Precios especiales para códigos de barras y para lectores de códigos de barras • Criterios para darse de baja y para nuevas subscripciones de revistas
Formación e intercambio de información • Programas de formación en cursos de alta especialización • Programa para establecer un marco conjunto de evaluación de servicios • Encuentros de intercambio de información
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya 1. La cooperación y las bibliotecas 2. La cooperación en Catalunya: el CBUC 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC 6. La biblioteca digital 7. La cooperación: herramienta de futuro
6. La biblioteca digital • Los desafíos • Los problemas • El ámbito de la cooperación • Los proyectos del CBUC • Beneficios esperados • Plan de trabajo para 1998
Los desafíos de la biblioteca digital • dar acceso a bases de datos (citas bibliográficas y texto completo) • dar acceso a revistas electrónicas (sumarios y texto completo) • dar acceso a recursos electrónicos (catalogación y clasificación) • garantizar el acceso futuro a los documentos electrónicos (almacenar y preservar)
Algunos problemas de la biblioteca digital • fuertes inversiones • aumenta la necesidad de conocimientos especializados • obsolescencia de equipos y de conocimientos • nuevo marco legal • duplicación de tareas • ausencia de criterios comunes • cambio de cultura en los servicios
Beneficios esperados • Mejorar la información bibliográfica • sumarios electrónicos • bases de datos compartidas • Incremento de disponibilidad • revistas electrónicas • indización cooperativa de recursos electrónicos • Ahorro y contención de costes
Plan de trabajo para 1998 (Biblioteca digital) • seguimiento de las novedades y pruebas coordinadas • Jornada de presentaciones de productos y servicios • fijar intereses de las bibliotecas (contratos) • propuestas de algunas compras (finales de 1998)
Plan de trabajo para 1999 (Biblioteca digital) • Base de datos de sumarios electrónicos de revistas (4.042 títulos) • 6-8 bases de datos subscritas • 150 revistas electrónicas • 2 bases de datos documentales de temática catalana • CCUC ampliado • Enlaces hyperterxtuales
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya 1. La cooperación y las bibliotecas 2. La cooperación a Catalunya: el CBUC 3. Mejorar la localización de la información: el CCUC 4. Incrementar la disponibilidad de la información: el PI 5. Facilitar el cambio: otros programas del CBUC 6. La biblioteca digital 7. La cooperación: herramienta de futuro
7. La cooperación: herramienta de futuro • cambios en el mundo de la información • la cooperación: herramienta complementaria de mejora • los beneficios y las dificultades de cooperar • la fórmula para trabajar y aprender conjuntamente
Cambios en el mundo de la información: • tecnología • costes altos de los nuevos productos, • múltiples posibilidades tecnológicas y gran velocidad de los cambios • globalización • “outsourcing” • priorización estratégica • complejidad • grandes necesidades de conocimientos especializados • incremento de las exigencias de los clientes