220 likes | 358 Views
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009. LO QUE HEMOS HECHO…. LO QUE DEBE VENIR. 1. LOGROS. ANTECEDENTES En este Gobierno la Eficiencia Energética pasa a constituir un eje relevante en la Política Energética de Chile.
E N D
TALLER:EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTUROdiciembre 2009
ANTECEDENTES En este Gobierno la Eficiencia Energética pasa a constituir un eje relevante en la Política Energética de Chile. El PPEE de la CNE, se crea oficialmente a fines del 2005. _Diversificar matriz energética _Fortalecer institucionalidad _Seguridad del suministro _Eficiencia del uso energético MISIÓN “Consolidar el uso eficiente como una FUENTE DE ENERGÍA, contribuyendo al desarrollo energético sustentable de Chile”
CRECIMIENTO DEL PROGRAMA PAÍS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
GRANDES AVANCES _MARCO INSTITUCIONAL Y REGULATORIO _POLITICA DE LARGO PLAZO _DESARROLLO DE INSTRUMENTOS
_MARCO INSTITUCIONAL Y REGULATORIO _POLITICA DE LARGO PLAZO _DESARROLLO DE INSTRUMENTOS
_MARCO INSTITUCIONAL Y REGULATORIO _POLÍTICAS DE LARGO PLAZO _DESARROLLO DE INSTRUMENTOS PLAN DE ACCIÓN CHILE PLAN DE ACCIÓN CHILE 2010-2020 que permita materializar el potencial de Eficiencia Energética del país. En especial, se busca que el Plan sea un referente validado por los distintos actores y que genere el compromiso para su efectiva implementación POTENCIAL EE CHILE 2020
_MARCO INSTITUCIONAL Y REGULATORIO _POLÍTICAS DE LARGO PLAZO _DESARROLLO DE INSTRUMENTOS
1. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL2.0 • ¿ Cuáles son los canales de “venta” de la EE en Chile ? • Agencia Chilena de EE: • Definir modelo de negocio y foco estratégico • Financiamiento asegurado. • 2. Distribuidoras eléctricas • 3. ¿Escos? Servicios Públicos y comercio; industria? • 4. Consultores EE: mejorar calidad y presencia nacional • 5. Descentralización: regiones o comunas ?
2. REGLAS DEL JUEGO ¿Cuáles serán los “impulsos” de la EE ? 1. Post Copenhague: mitigación / competitividad 2. Regulaciones: - Empresas Energointensivas - Instrumentos fiscales (permisos de circulación; beneficios construcción nueva; otros) - Códigos construcción edificación comercial y pública - Mejoramiento estándares aislación térmica - MEPS
3. IMPULSO SECTOR PUBLICO • Consolidar un liderazgo y contribuir a generar el mercado • PMG • 2014: “Toda nueva construcción pública tendrá un determinado estándar” (certificado) • Plan de mejoramiento de lo existente: 30% (comenzando por sistemas de iluminación con modelo Esco) • Gestión de la energía en Hospitales (30% de 58)
4. EE EN GENERACION Y TRANSMISION • Diagnóstico del país • Revisión del marco regulatorio • Plantas de EE ? • Planes de mejoramiento eficiencia de lo que existe • Generación distribuida • Cogeneración: industrias / edificios comerciales y públicos / edificios residenciales
5. DESARROLLO SECTORIAL DE LA EE Preparar a los actores de minería, metalmecánico, agroindustria, celulosa, químico y otros a adoptar la norma ISO 50.001: modelo voluntario con asistencia técnica e incentivos
6. CREACION DE CAPACIDADES Y CULTURA 1- Formación de profesionales y Técnicos: Resultados del Estudio Oferta: Existen 19 programas de estudio que incluyen la EE, fundamentalmente en el sector Industrial y Construcción. Demanda: Se indica que la demanda se focaliza en profesionales de carreras tradicionales (ingenierías, construcción, arquitectura), pero se considera altamente conveniente la formación especializada en EE (Postítulos, Magíster). Algunos de los programas de estudio sugeridos son: -Especialización en auditorias energéticas y gerencia energética. -Especialización en para el sector transporte en EE (Gestión de flotas, conducción eficiente) 2- Niños y niñas: Incorporar la EE en el currículo escolar
7. RELACION ENERGIA Y AGUA • Sanitarias y marco regulatorio • Minería • Coordinación agenda pública
8. TECNOLOGIAS • Programa “agresivo” de etiquetado y meps (problema de laboratorios) • Generación de “listado de recomendaciones” • Residencial: iluminación y refrigeradores; leña • Industria: motores • Alumbrado Público (Escos) • I + D ??
9. ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO Alcanzar las 700.000 viviendas a fines de la década y actualizar (y fiscalizar) cada 5 años la norma
10. EE y distribución eléctrica • Desacople • Metas • Financiamiento • Premios y multas • Sólo EE eléctrica • Clientes regulados