270 likes | 398 Views
MISION MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Contribuir a mejorar la calidad de vida de los chilenos, trabajando para satisfacer sus necesidades habitacionales.
E N D
MISION MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Contribuir a mejorar la calidad de vida de los chilenos, trabajando para satisfacer sus necesidades habitacionales. Aportar a la construcción de una ciudad solidaria y equitativa , capaz de acoger a todos, introduciendo reformas para construir mejores ciudades .
AVANCES Reducción del déficit habitacional a la mitad. Desde el año 1990 se han construido 1 millón 922 mil viviendas en el país 8 de cada 10 viviendas sociales recibió subsidio del Estado. La mayoría de los chilenos son dueños del inmueble que habitan, disponen de energía eléctrica (97%), agua potable (91%) y alcantarillado (90.4%).
INSTRUMENTOS DE LA NUEVA POLITICA HABITACIONAL 40% más pobre( atender déficit habitacional) Sectores Medios PROGRAMAS DIRIGIDOS A Familias que requieren mejorar y ampliar sus viviendas Comunidades que requieren mejorar sus barrios
PROGRAMAS HABITACIONALES 1.FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA TITULO I(para las familias más pobres sin acceso a crédito)2.FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA TITULO II( para las familias que no califican extrema pobreza y no tienen acceso a crédito hipotecario)3. SUBSIDIO HABITACIONAL4. SUBSIDIO DE RENOVACION URBANA5. SUBSIDIO DE REHABILITACION PATRIMONIAL6. SUBSIDIO DE LEASING HABITACIONAL7. SUBSIDIO RURAL
PROGRAMA FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA
Familias de ingresos medios y bajos. Personas naturales mayores de edad, solteras o casadas. No sean propietarios de una vivienda. No hayan recibido un beneficio anterior. Cumplan los requisitos exigidos. DESTINATARIOS
POBLACION OBJETIVO Puntaje Ficha Protección Social 8.500 No ser propietarios de vivienda No haber recibido beneficio anterior Concepto de familia entregado a través de Ficha de Protección Social. Fondo Solidario de Vivienda I
AHORRO 10 UF ($200.000) • SUBIDIO BASE 280-320 UF • SUBSIDIOS COMPLEMETARIOS • -LOCALIZACION HASTA 200 UF. • -SUPERFICIE MAS DE 37,5
COMO SE POSTULA • SE DEBE COMPLETAR EL AHORRO. • SE DEBE BUSCAR LA VIVIENDA. • SE DEBE POSTULAR A TRAVES DE UNA EGIS
Jefes de familia, sus cónyuges o convivientes Mayores de 18 años Puntaje Ficha de Protección Social hasta 11734 puntos. Postulan a través de Entidad Organizadora QUIENES PUEDEN POSTULAR FONDO SOLIDARIO II
AHORRO 30 UF ($610.000) • SUBIDIO BASE 280-320 UF • SUBSIDIOS COMPLEMETARIOS • -LOCALIZACION HASTA 100 UF.
SE DEBE COMPLETAR EL AHORRO. SE DEBE BUSCAR LA VIVIENDA. SE DEBE POSTULAR A TRAVES DE UNA EGIS COMO SE POSTULA
PROGRAMA SUBSIDIO HABITACIONAL D. S 40
Ahorro + Subsidio + Crédito Hipotecario menor 400 U.F = 205 U.F 50 U.Fvariable entre 400 y 1000 U.F ( 275 – p x 0.175 )
SUBSIDIO DE RENOVACION URBANAPara renovar zonas interiores de las ciudades VALOR VIVIENDA + SUBSIDIO + AHORRO MINIMO HASTA 1000 U.F. 200 U.F. 100 U.F. DE 1000 A 2000 U.F. 200 U.F. 200 U.F.
PROGRAMA PROTECCION DEL PATRIMONIO FAMILIAR
Requisitos para Postular • Ser Propietarios o Asignatarios de la vivienda. • Acreditar que la vivienda que integra el proyecto es una vivienda social (hasta 650 U.F) • Acreditar el ahorro mínimo exigido, según el titulo. • Contar con la Ficha de Protección Social vigente.
PROYECTOS A REALIZAR EN CADA TITULO • TITULO I: MEJORAMIENTO DEL ENTORNO. • Proyecto de Seguridad para los Habitantes: Iluminación, cierros u otros similares. • b) Proyecto de Equipamiento y Áreas Verdes: Sedes Comunitarias, áreas verdes,juegos infantiles.
TITULO II : MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA a) Proyecto de Seguridad de la Vivienda: Reparación de cimientos, pilares, vigas, estructura de techumbres, pisos. b) Proyecto de habitabilidad de la Vivienda: Instalaciones Sanitarias, eléctricas o de gas, reparación de filtraciones de muros y cubiertas, canales y bajadas de aguas lluvias, reposición de ventanas, puertas, tabiques y suelos.
c)Proyecto de Mantención de la Vivienda: Reposición de ventanas, puertas, tabiques, cielos, pinturas exteriores e interiores. d) Proyecto de Mejoramiento de Espacios Comunes: Mejoramiento de escaleras comunes, pasillos comunes, techumbre, protecciones e iluminaciones.
TITULO III: AMPLIACION. • Construcción de 1 o 2 Dormitorios. • b) Construcción o Ampliación de Lavadero. • c) Construcción o Ampliación de Estar-Comedor. • d) Construcción o Ampliación de Baño o Cocina.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS CALIFICADOS MODIFICACIONES PROCESO A LOS PROYECTOS SELECCION