150 likes | 307 Views
Introducción al modelaje de sistemas dinámicos COMP 397X. Rafael R. Canales-Pastrana UIA-Bayamón. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA SISTEMODINAMICA: PRINCIPIO DE LA BAÑERA EL NIVEL DE AGUA EN LABAÑERA CAMBIA SOLO EN VIRTUD DEL FLUJO NETO( Fin -Fout ) DE AGUA HACIA LA BAÑERA.
E N D
Introducción al modelaje de sistemas dinámicosCOMP 397X Rafael R. Canales-Pastrana UIA-Bayamón
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA SISTEMODINAMICA: PRINCIPIO DE LA BAÑERA EL NIVEL DE AGUA EN LABAÑERA CAMBIA SOLO EN VIRTUD DEL FLUJO NETO( Fin -Fout ) DE AGUA HACIA LA BAÑERA LOS NIVELES ESTAN INFLUIDOS SOLAMENTE POR LOS FLUJOS N(t+dt)=N(t)+(Fin-Fout)dt
CRITERIO DE DEMARCACION NIVEL ES RETRATABLE (EXISTE EN UN INSTANTE DEL TIEMPO) FLUJOS SE MANIFIESTAN A TRAVES DE UNA PELICULA (EXISTEN EN INTERVALO DE TIEMPO)
CONVERTIDORES DE USO FRECUENTE RELACION ENTRE CONVERTIDORES
EJEMPLO DEMOGRAFICO FLUJO = TASA * NIVEL NATALIDAD = TASA DE NATALIDAD * POBLACION 30000 BEBES / AÑO = 75 BEBES/AÑO / 10000 HAB. * 4E6 HABITANTES FLUJO = NIVEL / TIEMPO DE RESIDENCIA MORTALIDAD = POBLACION / LONGEVIDAD MEDIA 53,000 MUERTOS/AÑO = 4 E6 HABITANTES / 75 AÑOS
CONSTRUCCION DIAGRAMA DE FORRESTER 1.COMENZAR CREANDO LOS NIVELES PERTINENTES 2. AÑADIR LOS FLUJOS(COTEJAR UNIDADESY DIRECCION) 3.COMPLETAR CON LOS CONVERTIDORES Y CONECTORES MODELO DE CUENTA BANCARIA DE AHORRO
PRINCIPIOS DE SISTEMODINAMICA PRINCIPIO DE EXCLUSION UN NIVEL ES CAMBIADO EXCLUSIVAMENTE POR SUS FLUJOS ASOCIADOS PRINCIPIO DINAMICO LA DINAMICA DE UN SISTEMA COMPLEJO ES GENERADA POR SUS BUCLES DE REALIMENTACION PRINCIPIO DE BUCLES TODO BUCLE DE REALIMENTACION CONTENE AL MENOS UN NIVEL Y UN FLUJO
ILUSTRACION DE PRINCIPIO DINAMICO Y DE BUCLES DINAMICA BUCLES TODO BUCLE CONTIENE AL MENOS UN FLUJO Y SU NIVEL RESPECTIVO
PROCESO DE MODELAJE SISTEMODINAMICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CONSTRUCCION DE DIAGRAMA VISUALIZACION DEL MODELO EVALUACION DEL MODELO CALIBRACION DEL DIAGRAMA SIMULACION Y CONTRASTACION