140 likes | 331 Views
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios. JARDIN DE NIÑOS “DRA. MARIA MONTESSORI” CCT: 15EJN3865D TURNO :VESPERTINO CHALCO, ESTADO DE MEXICO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN: PROFRA. HERLINDA TORRES
E N D
JARDIN DE NIÑOS “DRA. MARIA MONTESSORI” CCT: 15EJN3865D TURNO :VESPERTINO CHALCO, ESTADO DE MEXICO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN: PROFRA. HERLINDA TORRES MARTINEZ MAESTRA GUIA: ARACELI CUECUECHA FUENTES INTEGRANTES DEL EQUIPO: Barbosa Rosales Diana Paola Domínguez Cortez Mitzy Maythe Casique Trujano Diego Estanislad Hernández Cruz Oscar Alexander Villarello Villamar Ansony Joel
Propósito:Actualmente somos un país con un índice de obesidad y desnutrición infantil, por lo tanto nuestro proyecto esta enfocado en mejorar los hábitos alimenticios de los alumnos del plantel, para lograr una mejor calidad de vida y asi poco a poco contribuir a que estos índices bajen y los niños se encuentre mejor alimentados. u
Etapa 1 Se discutieron dentro de las aulas con padres de familia y alumnos las principales problemáticas, llegando a establecerse las siguientes: Existen zonas de riesgo dentro de la escuela. En el exterior del plantel se colocan comerciantes impidiendo el fácil acceso. Consumo constante de alimentos chatarra. Falta de hábitos por clasificar basura. Mantenimiento del edificio escolar Conservación de áreas verdes Inseguridad fuera del plantel
Etapa 1 Después de analizar las diversas problemáticas con que se cuenta en la escuela se llego al acuerdo de: Cambiar los hábitos alimenticios de los alumnos del plantel La mayoría de ellos consumían alimentos
Etapa 2 Al analizar la problemática se llego al acuerdo de trabajar en las aulas niños y maestras actividades que permitieran una mayor concientización en la forma de alimentarse.
Etapa 2 Realizar algunas platicas con padres de familia y comunidad escolar para ofrecer nuevas medidas sobre que alimentos y bebidas consumir y ponerlos en practica.
Etapa 3 Se invito a los alumnos mas grandes del plantel a dar a conocer a los mas pequeños los alimentos que ayudan a crecer sanos y fuertes y cuales causan algunos problemas.
Los niños con apoyo de los padres de familia y un chef prepararon algunos alimentos nutritivos. Se trabajo en las aulas la clasificación de acuerdo a los grupos de alimentos.
Etapa 3 Se invito a los padres de familia que quisieran participar a la plática de ¿Cómo mejorar los hábitos alimenticios?
Etapa 4 Se logro que la mayoría de los alumnos de la institución cambiaran su hábitos alimenticios, y que los padres de familia se preocuparan mas por lo que sus niños consumen a diario como refrigerio.