240 likes | 600 Views
Infraestructura habilitadora del desarrollo endógeno. Ecosistemas Digitales. Miguel Vidal, Lorena Rivera León, Francesca Bria, Francesco Nachira. Los orígenes del Proyecto 'ED' en Europa. 2000: iniciativa para fortalecer las PyMEs a través de las TIC
E N D
Infraestructura habilitadora del desarrollo endógeno Ecosistemas Digitales Miguel Vidal, Lorena Rivera León, Francesca Bria, Francesco Nachira
Los orígenes del Proyecto 'ED' en Europa • 2000: iniciativa para fortalecer las PyMEs a través de las TIC • 50 millones de PyMEs que necesitan comprar y usar software: gasto ¿Por qué? • 2002: Programa marco de Investigación y Desarrollo • Resultados de estudio: no sólo las TIC, pero también su integración en un sistema socio-económico tomando en cuenta las interrelaciones entre actores de una cadena de valor productiva: cooperación • Necesidad de una cambio en el modelo productivo • Objetivo: desarrollo endógeno + soberanía tecnológica • Modelos de cooperación para participación económica de todos • Plataforma habilitante para cooperación entre las PyMEs • Grupo de 11 proyectos: 30 millones € de financiación
= desarrollo endógenoy soberanía tecnológica Economía participativa(ecosistema econmico) Tecnologia (ecosystema digital) Ecosistema Económico + Ecosistema Digital
¿Qué es un Ecosistema Digital? • Plataforma software habilitadora de la participación económica • Para conectar las PyMEs y las cooperativas y individuos, permitirles producir juntos y darles el acceso al mercado regional y global • Modelo de 'desarrollo y organización' cooperativo • modelo inclusivo de todos los actores • Capacitación: • aspectos legales y de negocios • conocimiento compartido entre PyMEs/cooperativas, • Software libre aplicado al desarollo endogeno (come describir y hacer rapresentaciones de servicios)
Vínculo No hay ningún punto centralización: ni técnico ni organizativo • Infraestructura P2P basada en 'software libre' y 'open source' (capaz de adaptarse espontaneamente, totalmente distribuida) • Servicios: aplicaciones adaptadas a las necesidades locales y a una gran diversidad de sectores productivos
Características del Ecosistema Digital La ciencia, la tecnología y el conocimiento no son neutrales, sino relativos y plurales, dependiendo de la cultura local, los valores sociales y el sistema económico que sea desea obtener. => ecosistemas digitales Las TIC actúan como un instrumento para el desarrollo endógeno, libre y abierto. Los productores sw, a través de un proceso de formación y reapropiación, serán capaces de modificar y adaptar la tecnología a las condiciones locales y permitir que ésta evolucione, conquistando la soberanía tecnológica. La tecnología debe de ser distribuida, libre de escala y P2P.
¿Por qué Software Libre? • Permite la evolución de la plataforma • Añadiendo componentes estructurales • Adaptando comportamiento • Independencia tecnológica • Independencia de proveedores • Autosuficiencia (pero trabajando en una red) • Seguridad tecnológica: el acceso al código fuente, permite inspeccionarlo
Objetivos de un Ecosistema Digital Favorecer la diversidad de modelos (modelos de beneficios, modelos de cooperación, redes económicas) adaptándolos a las condiciones locales. Desarrollar diferentes ecosistemas digitales locales que soporten diferentes tipos de desarrollo endógeno Desarrollar una Industria Nacional sobre la base del conocimento libre, con un modelo de servicios que profundice el desarrollo endógeno y fortalezca el progreso económico regional y nacional Desarrollar tecnologías y metodologías involucrando al ámbito social
Ventajas del Ecosistema Digital La infraestructura es compartida y la proporcionan los usuarios Escalabilidad: conforme hay más usuarios no se necesitan más recursos No existe un único punto de control Iguales oportunidades de acceso a la infraestructura y posibilidad de modificarla y hacerla evolucionar Independencia de la plataforma de software y hardware Interoperabilidad y la utilización de la información y los servicios existentes en formatos abiertos
Beneficios del Ecosistema Digital (I) Permite de crear micro-aplicaciones para inventar y ofrecer nuevo servicios: adaptados a las necesidades locales y a una diversidad de sectores productivos Se crean servicios juntos, connectando la cadena del valor Es el mecanismos más eficiente y seguro para el desarrolo endogeno basado sobre la participacion economica de los pequeños productores Es el mecanismo más idóneo para desarrollar compras conjuntas de consumibles, bienes, servicios y materias primas Mejoran las condiciones de acceso al Mercado global para las empresas mas pequeñas Se promueven las alianzas institucionales
Beneficios del Ecosistema Digital (II) Permite promover la capacitación de los trabajadores Permite crear tecnologia libre y construir un grupo de desarrolladores, capaces de trabajar localmente, conociendo las necesitades locales y adaptando la tecnolgia soporta el fortalecimento de una industria nacional de software libre distribuida territorialmente Permite bajar costes y aumentar beneficios Permite compartir y mejorar el acceso a nuevas tecnologías y a la innovación [soberania]
El Ecosistema Digital como un cerebro colectivo para la formalización y distribución del conocimiento y los servicios Como un cerebro, un ecosistema digital tiene que: Representar y formalizar Almacenar Recopilar y obtener ¿Qué? Componentes de software, aplicaciones, servicios, procesos de negocios y modelos, leyes, relaciones de confianza, reputación, competencias, capacidades, ideas...
Representar y formalizar la economía Información:¿ Qué puede ofrecer la pyme, la cooperativa el individuo ? • expresada en un lenguaje (natural o formal [ej. BML, SBVR] ) • digital y expuesta en la red • que puede ser procesada (por computadoras y/o seres humanos)
Representar y formalizar la economía Who owns it? What does it contain? What‘s the destination? Which is the revenue model ? • Owner • Serial-ID • Check-ID • Country • ISO Ident Courtesy from DBE project
Almacenar La información es distribuida, como la memoria 'holográfica' de un cerebro
Recopilar y obtener vs. Migración • Toma las ventajas del ecosistema natural • Conceptos de hábitat, migración, evolución, especies digitales • Conectividad espontánea y auto-organización
Composición técnica del Ecosistema Digital Todo está hecho por componentes que se auto-organizan La evolución la fuerza el usuario cambiando los servicios Tres niveles: 1.Infraestructura común (3 aspectos) Tecnológico 'Saber hacer': modelo de negocios, procesos y prácticas Compartir el conocimiento y la capacitación 2. Aplicaciones específicas al sector elegido Ejemplos de componentes (sector turístico): búsqueda, reservaciones, conexión de los servicios turísticos en un paquete Modelo de negocios según sector Capacitación para los desarrolladores de software 3. Implementación en las PyMEs y cooperativas
Economy(business ecosystem) Acoplamiento estructural ICT (digital ecosystem) Ecosistemas digitales y de negocio
¿Cómo se implementa el Ecosistema Digital? ¿Cuáles son los actores principales? Figuras públicas, políticos y legisladores [strategia] Centros de desarrollo informatico libre, comunidad de desarrolladores de software [plataforma] Catalizador regional, que actúa en nombre del gobierno: (ej. ITA en Aragón, CVG en Guayana) Desarrolladores de applicaciones de software libre (non solamente) [mas servicios sobra la plataforma, description de tipo de negocio] Usuarios/fuerzas productivas: PYMES, cooperativas, individuos