310 likes | 473 Views
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo 2007-2010. Agenda. Antecedentes Logros del período 2003-2006 Objetivos 2007-2010 Metas y Estrategias de desarrollo. Antecedentes. Antecedentes. Programa estructurado en tres ejes de acción:
E N D
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo 2007-2010
Agenda • Antecedentes • Logros del período 2003-2006 • Objetivos 2007-2010 • Metas y Estrategias de desarrollo
Antecedentes • Programa estructurado en tres ejes de acción: • Acceso a contenidos de calidad • Fortalecimiento de la capacidad de uso y apropiación • Acceso a infraestructura tecnológica
Logros 2003-2006 / Eje de contenidos
Logros 2003-2006 / Eje de contenidos
Logros 2003-2006 / Eje de Uso y Apropiación
Logros 2003-2006 / Eje de Uso y Apropiación • Divulgación del Uso de las Nuevas Tecnologías • Taller internacional “La calidad en e-learning: excelencia institucional en los programas de formación con uso intensivo de TIC”, dirigido a rectores de IES (2004-2005) • Seminario “Políticas de uso de TIC en Educación Superior (2005) • Seminario Taller “Uso de Redes de Alta Velocidad y Objetos de Aprendizaje” (2006) • Propuesta de diseño de Observatorio en el uso de TIC (2004-2005) • Estudios de línea de base • Estudio “Modelos de Educación Virtual en las IES colombianas.
Logros 2003-2006 / Eje de Infraestructura 6 Redes Regionales Agenda de Conectividad Mnisterio de Educación Colciencias
Logros 2003-2006 / Eje de Infraestructura 6 Redes Regionales Agenda de Conectividad Mnisterio de Educación Colciencias • Lanzamiento de convocatoria MEN-Colciencias, para apoyar proyectos de investigación que hagan uso de la Red RENATA • Avance en la consolidación del Comité Académico de la Red.
Logros 2003-2006 / Avance en el desarrollo del programa
Objetivos del Programa 2007-2010
La Revolución Educativa: Visión 2019, Plan decenal, Plan de Desarrollo 2007-2010 Calidad Cobertura Eficiencia Programas Estratégicos para la Competitividad: Uso de Medios y Nuevas Tecnologías Competencias Comunicativas en Inglés Competencias Laborales Generales
Objetivo general del Programa Propiciar el uso pedagógico de Nuevas Tecnologías, Televisión, Radio y medios impresos en las instituciones educativas para mejorar la calidad del sistema educativo y la competitividad de las personas y del país
Implementar un modelo de innovación educativa sostenible, de uso y apropiación de los medios y las TIC en los ambientes de aprendizaje Asegurar la construcción de sentido del uso y la apropiación de los medios y las TIC, en las prácticas educativas, mejorando la eficiencia de los procesos de gestión de la información y la comunicación. Planear procesos de calidad que aseguren la gestión eficiente de los recursos necesarios para la innovación educativa en el uso y la apropiación de los medios y las TIC, en el sistema educativo. Objetivos Específicos
Fortalecer en los actores y entidades nacionales y locales la capacidad de gestión de los procesos de innovación educativa con medios y TIC, para que éstos sean sostenibles a mediano y largo plazo Garantizar la participación concertada de los diferentes actores internos y externos, públicos, privados y mixtos, a nivel local y regional, nacional e internacional, para asegurar la calidad y sostenibilidad del Programa Objetivos Específicos
Metas y estrategias de desarrollo 2007-2010
Contar con 100 programas académicos de pregrado, que tengan al menos un 80% de virtualidad. Lograr la conexión de al menos 80 Instituciones de Educación Superior a la red RENATA Metas generales 2007-2010
Reorganización del programa en seis ejes de acción: Estrategias de desarrollo Ejes de operación • Uso y apropiación de MTIC • Desarrollo Profesional del Recurso Humano • Gestión de Contenidos • Gestión de Infraestructura Tecnológica Ejes transversales • Soporte y asistencia técnica • Monitoreo y evaluación
Uso y apropiación de MTIC Estrategias de desarrollo / Ejes de operación • Innovaciones educativas con MTIC • Malla de proyectos colaborativos • Redes y comunidades virtuales • Nuevas estrategias para la apropiación de MTIC
Desarrollo Profesional del Recurso Humano Estrategias de desarrollo / Ejes de operación • Competencias docentes en uso de MTIC • Rutas de formación en uso de MTIC • Formación inicial (alfabetización digital) • Formación en profundización (modelos de incorporación de TIC a la práctica docente) • Formación de tutores en ambientes virtuales de aprendizaje
Gestión de contenidos Estrategias de desarrollo / Ejes de operación • Portal Educativo Colombia Aprende • Red Nacional de Bancos de Objetos de Aprendizaje • Canal Universitario / Radio Educativa • Bibliotecas digitales / Bases de datos científicas / Catálogos de textos • Alianzas estratégicas para producción y localización de contenidos
Gestión de infraestructura tecnológica Estrategias de desarrollo / Ejes de operación • Estrategias de ampliación y mantenimiento del parque computacional (según necesidades) • Estrategias de ampliación de la conectividad a Internet • Consolidación y ampliación de la Red RENATA • Alianzas estratégicas para ampliación de infraestructura
Soporte y asistencia técnica Estrategias de desarrollo / Ejes tranversales • Socialización y estrategias de comunicación • Red nacional de asistencia técnica • Apoyo en la construcción de planes de uso de Medios y Nuevas Tecnologías
Monitoreo y evaluación Estrategias de desarrollo / Ejes tranversales • Estudios de línea de base (en temas de capacidad de producción de contenidos, aseguramiento de la calidad del e-Learning, infraestructura) • Tablero de indicadores • Monitoreo del uso de la infraestructura • Monitoreo de medios
Retos inmediatos • Participación y colaboración efectiva de todos los actores • Articulación de esfuerzos • Fortalecimiento de la capacidad investigativa en el área.