E N D
PREVALENCIA DE LA FIBRILACION AURICULAR Y TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN COHORTE AMBULATORIA DE PACIENTES MAYORES DE 64 AÑOSVázquez M, Viñas A (1) , González N, Oliu X, Balagué E, Coll P. ABS Vall d’en Bas (FP Hospital Sant Jaume d’Olot). (1) ABS Anglès (Institut d’Assistència Sanitària). Girona OBJETIVOS Conocer la prevalencia de fibrilación auricular (FA) en una cohorte ambulatoria de pacientes mayores de 64 años, las variables asociadas a FA y el porcentaje de FA anticoaguladas. MATERIALES Y METODOS Estudio transversal de base poblacional en individuos mayores de 64 años. Se recogieron las siguientes variables: datos demográficos, antecedentes personales, peso, talla, perímetro abdominal, presión arterial, frecuencia cardiaca y hallazgos en el electrocardiograma. RESULTADOS Población susceptible de estudio: 1458, acceden al estudio 1129 Edad media: 76,4 años Prevalencia de FA: 11,87% (134 individuos, 7 casos diagnosticados durante el estudio) Pacientes anticoagulados: 104/134 (77,61%) VARIABLES CUALITATIVAS DE FA vs NO FA VARIABLES CUANTITATIVAS DE FA vs NO FA CONCLUSIONES 1. Las siguientes variables fueron más frecuentes en pacientes con FA: edad, historia familiar de FA, obesidad, EPOC, valvulopatías, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, arteriopatía periférica e ictus isquémico. 2. La prevalencia de FA en la población estudiada fue 11,87%. 3. Un alto porcentaje de pacientes recibían anticoagulación oral. Hombres Mujeres 45 % 55 % Prevalencia de FA por sexo Prevalencia de FA por grupos de edad 10,70 % Mujeres 13,30 % 5,49 % 15,51 % 19,87% Hombres Edad (años) 65-74,9 75-79,9 >80