870 likes | 1.05k Views
Gráficas, Mapas y Esquemas. Prospectiva del Sector Eléctrico, 2012-2026. Gráfica 1 Producto Interno Bruto mundial histórico y prospectivo, 1980-2016 (Variación anual). Gráfica 2 Consumo mundial de energía eléctrica, 1980-2009 (Variación anual).
E N D
Gráficas, Mapas y Esquemas Prospectiva del Sector Eléctrico, 2012-2026
Gráfica 1Producto Interno Bruto mundial histórico y prospectivo, 1980-2016(Variación anual)
Gráfica 2Consumo mundial de energía eléctrica, 1980-2009(Variación anual)
Gráfica 3Consumo mundial de energía eléctrica por región, 1999-2009(TWh) * Tasa media de crecimiento anual
Gráfica 4Consumo final de electricidad a nivel mundial, 2009
Gráfica 5Población mundial por región, 2006-2035(Millones de habitantes) * Tasa media de crecimiento anual 2008-2035
Gráfica 6Capacidad de generación de energía eléctrica en países miembros de la OCDE, 20091(GW) 1 Incluye generación centralizada y autogeneración de energía eléctrica.
Gráfica 7Evolución histórica de la capacidad eólica mundial, 1996-2010(GW)
Gráfica 8Adiciones de nueva capacidad eólica por país durante 2010(MW)
Gráfica 9Distribución de la capacidad geotermoeléctrica mundial por país, 2010Participación porcentual * De acuerdo con el catálogo Unidades Generadoras en Operación, Capacidad 2010, CFE.
Gráfica 10Capacidad instalada acumulada de energía solar fotovoltaica, 2010(MW)
Gráfica 11Consumo mundial de combustibles y utilización de fuentes primarias para la generación de electricidad, 1999-2009 (GWh) * Tasa media de crecimiento anual
Gráfica 12Fuentes primarias y combustibles para generación de electricidad en países seleccionados, 2009 (Participación porcentual) a Incluye hidroenergía, geotermia, viento, solar, biomasa y desechos orgánicos.
Gráfica 13Capacidad mundial de generación de energía eléctrica por región, 2008-2035(GW) * Tasa media de crecimiento anual 2008-2035.
Gráfica 14Evolución de la generación mundial de energía eléctrica por región, 1998-2025(TWh) * Tasa media de crecimiento anual
Gráfica 15Fuentes de energía para la generación eléctrica mundial, 2008-2035(TWh)
Gráfica 16Reactores nucleares en operación comercial y en construcción por región1 1 Información correspondiente a septiembre de 2011.
Gráfica 17Consumo de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, 2006-2035(TWh)
Gráfica 18Capacidad efectiva instalada nacional(Participación porcentual) * Considera la capacidad efectiva demostrada contratada por CFE. ** Incluye usos propios y pequeña producción
Gráfica 19Distribución de la capacidad efectiva instalada nacional del servicio público por región y por tecnología, 2011 (MW) * Incluye las centrales con tecnología Dual. Nota: No se incluyen 3.11 MW de combustión interna móvil.
Gráfica 20Participación de la capacidad de generación eléctrica de permisionarios, 20111(MW) 1 No Incluye PIE ni permisionarios de importación. Se refiere a la capacidad autorizada en operación, reportada por los permisionarios a la CRE.
Gráfica 21Evolución de la capacidad instalada para generación eléctrica de los permisionarios por modalidad, 2000-2011 (MW) Nota: No incluye la capacidad en operación que atiende a la demanda máxima de importación. Se refiere a la capacidad autorizada en operación, reportada por los permisionarios a la CRE.
Gráfica 22Distribución porcentual de la capacidad y permisos autorizados por modalidad, 2011 La suma de cifras parciales puede no coincidir con los totales por el redondeo. Nota: La capacidad mostrada corresponde a la autorizada y vigente, no a la que se encuentra en operación.
Gráfica 23Evolución de la capacidad de generación de los permisionarios, 2008-2011(MW) * Demanda máxima de importación. En cada modalidad, la escala del gráfico es independiente.
Gráfica 24Margen de Reserva y Margen de Reserva Operativo1 1 Metodología utilizada hasta 2011.
Gráfica 25Margen de Reserva y Margen de Reserva Operativo del SIN, 2000-2011(Por ciento)
Gráfica 27Generación bruta en el servicio público por tipo de central, 2000-2011(GWh)
Gráfica 28Generación bruta en el servicio público y participación por tipo de fuente energética, 2000-2011 (TWh – participación porcentual)
Gráfica 29Generación bruta en el servicio público por fuente de energía utilizada, 1996-2011 (TWh)
Gráfica 30Generación bruta en el servicio público por fuente de energía utilizada, 1996-2010 (GWh)
Gráfica 31Evolución del PIB y el consumo nacional de energía eléctrica, 1990-2011(Variación anual)
Gráfica 32Ventas internas de energía eléctrica por sector, 2011(Distribución porcentual)
Gráfica 33Evolución sectorial de las ventas internas de energía eléctrica, 2000-2011(GWh)
Gráfica 34Evolución del consumo de energía eléctrica en el sector industrial y PIB manufacturero, 1990-2011 (Variación anual)
Gráfica 35Estructura de las ventas internas por entidad federativa y región estadística, 2011 (Distribución porcentual)
Gráfica 36Curvas típicas de carga horaria respecto a la demanda máxima. Áreas operativas del Norte, 2011 (Promedio de las áreas Norte, Noroeste y Noreste)
Gráfica 37Curvas típicas de carga horaria respecto a la demanda máxima. Áreas operativas del Norte, 2011 (promedio de las áreas Occidental, Oriental y Peninsular)
Gráfica 38Precio medio de la energía por tipo de usuario, 1993-2011(Pesos de 2011/Kilowatt-hora)
Gráfica 39Evolución de la capacidad de generación bruta, Servicio Público 1, 2(MW) 1 No incluye autoabastecimiento local ni remoto 2 Los totales podrían no corresponder exactamente a las sumas debido al redondeo de cifras 3 Incluyen incrementos en RM de Laguna Verde, Altamira, Río Escondido; modificación de capacidad en el Sauz U5; y varias centrales hidroeléctricas (538.8 MW).
Gráfica 40Adiciones de capacidad a 2026, SEN1(MW) 1 Los totales podrían no corresponder exactamente a las sumas debido al redondeo de cifras. 2 Incluye traslado de TG El Verde a Xul-ha con incremento de capacidad de 1.7 MW. 3 Considera sólo autoabastecimiento remoto
Gráfica 41Programa de retiros, Servicio Público(total 2011-2026 = 11,707 MW)
Gráfica 42Proyección del Margen de Reserva1, SIN 1 Valores mínimos de verano 2 Valor real
Gráfica 43Participación de las tecnologías de generación en la capacidad total, 2011 y 2026, Servicio Público 1 Incluyen incrementos en RM de Laguna Verde, Altamira, Río Escondido; modificación de capacidad en el Sauz U5; y varias centrales hidroeléctricas (538.8 MW). 2 Nueva generación limpia (NGL): ciclo combinado y carboeléctrica con captura y secuestro de CO2; nucleoeléctrica, eoloeléctrica, solar o importación de capacidad
Gráfica 44Participación de la capacidad instalada por tipo de tecnología en 2026, SEN, escenario inercial1,2 1 Incluyen incrementos en RM de Laguna Verde, Altamira, Río Escondido; modificaciones en el Sauz U5; y varias centrales hidroeléctricas (538.8 MW) 2 Incluye autoabastecimiento remoto. 3 Nueva Generación Limpia (NGL) Ciclo combinado y carboeléctrica con captura y secuestro de CO2; nucleoeléctrica, solar o importación de capacidad.
Gráfica 45Generación bruta por tipo de tecnología, 2011 y 2026Servicio Público 1 Nueva generación limpia (NGL): Ciclo combinado y carboeléctrica con captura y secuestro de CO2. 2 Nueva generación limpia (NGL): Nucleoeléctrica, eoloeléctrica, solar o importación de capacidad.
Gráfica 46Participación por tipo de fuente primaria en la producción de energía eléctrica en 2026, SEN, escenario Inercial 1 Nueva generación limpia (NGL): Ciclo combinado y carboeléctrica con captura y secuestro de CO2. 2 Nueva generación limpia (NGL): Nucleoeléctrica, eoloeléctrica, solar o importación de capacidad.
Gráfica 47Evolución de los requerimientos de combustibles fósiles, Servicio Público1(Calor en Terajoule/día) 1 Incluye los requerimientos de combustibles de los proyectos con tecnología NGL.
Gráfica 48Evolución de los requerimientos de gas, Servicio Público(Millones de metros cúbicos diarios) Nota: Estimado con datos preliminares a noviembre de 2011.
Gráfica 49Evolución de los requerimientos de carbón, Servicio Público(Millones de toneladas anuales) Nota: Estimado con datos preliminares a noviembre de 2011.