1 / 31

DIAGNÓSTICO PRECOZ: VARIABLES MICROCIRCULATORIAS ÁCIDO LÁCTICO

DIAGNÓSTICO PRECOZ: VARIABLES MICROCIRCULATORIAS ÁCIDO LÁCTICO. NO CONFLICTO DE INTERESES. QUE SABEMOS SOBRE EL LACTICO. ACIDO LACTICO I. Marcador de desequilibrio entre la demanda y suministro de O 2: Aporte inadecuado de O 2 a los tejidos .

eudora
Download Presentation

DIAGNÓSTICO PRECOZ: VARIABLES MICROCIRCULATORIAS ÁCIDO LÁCTICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIAGNÓSTICO PRECOZ: VARIABLES MICROCIRCULATORIAS ÁCIDO LÁCTICO

  2. NO CONFLICTO DE INTERESES

  3. QUE SABEMOS SOBRE EL LACTICO

  4. ACIDO LACTICO I • Marcadorde desequilibrio entre la demanda y suministro de O2:Aporte inadecuado de O2 a los tejidos. • producción de piruvato (hipoxiatisular, inflamaciónsistémica, sepsis…), • eliminación de lactato (fallo hepático y/o renal) • Cuandodisminuye: metabolismo de piruvato (intoxicaciónetílica, intoxicaciónporfármacos…),

  5. ACIDO LACTICO XI

  6. ACIDO LACTICO II ANALICEMOS EL ARTICULO Lactatocomoindicador de mortalidad CritCareMed 2009 vol. 37, no. 5 Utilidad de sucuantificacióncomoseñal de alarmaparaevaluar el beneficio de la terapia en pacientescriticos, comomarcadorpronóstico

  7. ACIDO LACTICO IV Estudio de cohortes retrospectivo Pennsylvania School of Medicine, Philadelphia. Enero 2005 a diciembre del 2006. COHORTE TOTAL SEPSIS SEVERA N= 830 Pacientesincluídos(2830) Pacientes excluídos: - no criterios de sepsis - se fueron de alta - segunda visita - no medido lactato - alta voluntaria - traslados a otros centros - traumatismo previo lactato < 2 lactato 2-3,9 lactato >4 mmol/L Lactatointermedio n = 376 Lactatoalto n= 255 Lactatobajo n = 199

  8. ACIDO LACTICO V cifras de lactato se asocian con mortalidad INDEP de la clínica de disfunción orgánica

  9. ACIDO LACTICO VI • En el subgrupo de NO SHOCK (n = 569) se encontró que niveles séricos medio y alto de lactato estuvieron significativamente asociados a mortalidad a los 28 días (OR 2,33) y (OR 4,87) respectivamente. • La mortalidad a los 60 diasestuvoampliamenteasociada a un nivelserico alto de lactatotanto en el subgrupo no shock (OR 3,89) como en el subgrupo shock (OR 2,76). • - El nivelmedio de lactato no se encontrounaasociacionsignificativa con la mortalidad a los 60 dias, en los no shock (OR 1,51) y en los shock (OR 1,7)

  10. ACIDO LACTICO VII Hipoperfusión oculta y mortalidad en pacientes con sospecha de infección.IntensiveCareMed. 2007 Nov;33(11):1892-9.Howell y colaboradores • En los pacientes ingresados con sospecha clínica de infección, el nivel de lactato venoso predice la mortalidad hospitalaria a los 28 días independientemente de la presión arterial y añade información pronóstica importante a la proporcionada por otros predictores clínicos.

  11. ACIDO LACTICO VIII • Los pacientes hemodinámicamente estables con niveles séricos de lactato intermedia (2 - 3.9) experimentaron la muerte dos veces más que la del grupo de lactato sérico bajo, pueden beneficiarse de una estrategia de reanimación agresiva. • Se estudió una gran cohorte de pacientes con sepsis grave. • Utilizaron las definiciones establecidas por consenso de disfunción orgánica e hipotensión. • Resultados significativos sobre distintas definiciones de hipoperfusión. • Utilizaron técnicas de medición de lactato venoso que proporcionaron resultados fiables en minutos (útil para la urgencia)

  12. ACIDO LACTICO IX • El lactato sérico inicial está asociado con la mortalidad independientemente de la disfunción orgánica clínica y el shock en los pacientes ingresados en el servicio de urgencias con sepsis grave. • La medición de lactato sérico en el ingreso al servicio de urgencias parece ser una estrategia útil que facilita la identificación de los pacientes graves en situación de riesgo de sepsis. • Son necesarios más estudios para comprender mejor la etiología de los niveles elevados de lactato sérico.

  13. ACIDO LACTICO X • LIMITACIONES • Cohorte retrospectivaes potencialmente proclive a la selección, la determinación, y el sesgo de clasificación errónea. • Existe potencialmente un retraso temporal entre la identificación de la sepsis y la medición de lactato sérico. • No se utilizó como se había descrito la medida de gravedad de la enfermedad (AcutePhysiology and ChronicHealthEvaluation II).

  14. ACIDO LACTICO XI • El lactato sérico inicial está asociado con la mortalidad independientemente de la disfunción orgánica clínica y el shock en los pacientes ingresados en el servicio de urgencias con sepsis grave. • La medición de lactato sérico en el ingreso al servicio de urgencias parece ser una estrategia útil que facilita la identificación de los pacientes graves en situación de riesgo de sepsis. • Son necesarios más estudios para comprender mejor la etiología de los niveles elevados de lactato sérico.

  15. ACIDO LACTICO X • Efecto del tiempo ,temperatura y tourniquet PROSPECTIVO SUJETOS SANOS ANTES DE SANGRE VENOSA GRUPO 2:NO/NO Jones et al, AEMJ 14: 587-591, 2007

  16. Venoso vs. Arterial Lactato ACIDO LACTICO XII VALORES PROXIMOS ,BLUNT TRAUMA Younger et al, AEMJ 3: 730-734, 1996

  17. ACIDO LACTICO XIII

  18. Valor Pronóstico del Lactato ACIDO LACTICO XIV Trzeciak et al, ICM 33:970-977, 2007 Shapiro et al, AEM 45:524-528, 2005 mortality a 28 dias; indepedad, leucos,plaquetes, cayados

  19. Lactate Value in Overt Shock ACIDO LACTICO XV Howell et al, ICM 33:1892-1899, 2007 Mikkelsen et al, CCM 37:1670-1677, 2009 N=1300

  20. Lactate Value in Overt Shock ACIDO LACTICO XVI Mikkelsen et al, CCM 37:1670-1677, 2009 lactato se relaciona con mortalidad indep TA, disfxorganica y estabilidad hemodinámica

  21. Mediciones de lactatoserico ACIDO LACTICO XVII Falta endpoint en shock séptico

  22. Lactate como un Resuscitation Endpoint ACIDO LACTICO XVIII

  23. ACIDO LACTICO XIX • Multi-centrico • En departamentos de Emergencias • 300 sujetos • Randomizados, grupoparalelo • Sepsis

  24. ACIDO LACTICO XX

  25. ACIDO LACTICO XXI • Multicéntrico • UTI • 348 sujetos • Randomizado, grupoparalelo • Todosenfermoscríticos

  26. ACIDO LACTICO XXII

  27. Cryptic Shock vs. Overt Shock ACIDO LACTICO XXIII Review de Jones; mortalidad= Puskarich et al, Resuscitation 2011

  28. ACIDO LACTICO XXIII • CAUSAS DE HIPERLACTIDEMIA • •Disminución del gasto cardiaco • •Diabetes mellitus • •Neoplasia maligna • •Malaria • •Colera • •Convulsiones • •Insuficiencia hepatica/renal previa

  29. ACIDO LACTICO XXIII • NOS QUEDA TODAVÍA POR DESCUBRIR EL BIOMARCADOR MÁS EFICAZ, EFICIENTE Y VALIDO, PARA IDENTIFICAR LA PACIENTE HUPOPERFUNDIDO EN LSO SERVICIOS DE URGENCIAS!!!!!!!!!!!

  30. MUCHAS GRACIAS www.grupodeshock.org/nuevo Facebook: grupo de shock

More Related