90 likes | 159 Views
This course covers basic computer elements, hardware, software, operating systems, input/output devices, and networking concepts to introduce students to computer systems.
E N D
Presentación Introducción a los Sistemas Computacionales
Camerina Laura Ramírez Gallegos khamme@gmail.com (e-mail) khamme.wordpress.com (blog) • Al mandar algún correo, deberás anteponer en el ASUNTO (subjetc) la palabra: ISC-0211 • Siempre escribir su nombre completo en el Mensaje del correo. • Mandar una copia de todo correo, a su propia cuenta. • Correo que no contenga el “ASUNTO” indicado será borrado de la bandeja de entrada.
Exámenes: • 1º semana del 26 sep. al 01 oct., • 2º semana del 31 oct. al 05 nov., y • 3º semana del 30 nov. al 06 dic. • Semestre del 22 de ago. al 10 de dic. de 2011. • Días no laborales: 16 sep., 02 y 21 nov., vacaciones del 19 dic. de 2011 al 01 enero de 2012.
La clase iniciará a los 10min después del horario de inicio de clase. • La asistencia se pasa durante los primeros 10 minutos de la clase. • La clase terminará a los 10 min antes del horario de fin de clase. • Se puede faltar hastaDOS veces por parcial. • Las justificaciones de faltas, justifican la falta más no el trabajo realizado.
Objetivo general: • El estudiante distinguirá los elementos básicos de una computadora, hardware, software, sistemas operativos, dispositivos de entrada, dispositivos de salida y los conceptos básicos de redes, que le permitan introducirse a los sistemas computacionales. • Temario general: • Sistemas computacionales • Sistema de Hardware • Sistema operativo • Software de aplicación • Redes • Seguridad computacional
Temario: • Sistema computacional • Introducción a los sistemas computacionales • Evolución de los sistemas computacionales • Representación de datos en un sistema computacional • Sistema de Hardware • Procesador y memoria • Periféricos • Dispositivos de almacenamiento • Juntando los componentes de hardware • Mejorando el desempeño de la computadora • Software de Sistema Operativo • Estructura • Administración y configuración • Recursos compartidos • Sistema de archivos
Software de aplicaciones • Lo básico del software • Usos del software del sistema • Archivos bath y script • Base de datos • Ingeniería de software • Sistema de redes • Internet • Redes locales y de área amplia • Estrategias de comunicación • Tecnología de transferencia de datos • Arquitectura de Internet • Seguridad de la computadora • Amenazas a la seguridad • Tecnologías de seguridad • Prevención, detección y recuperación de datos
Forma de evaluación: • PARTE TEORICA 50% • Test de repaso 20% • Exámen 30% • PARTE PRACTICA 50% • Prácticas en clase 25% • Exposiciones 15% • Actividades en casa 10% LAS ACTIVIDADES QUE SE ENTREGUEN EN FECHAS POSTERIORES SERAN ACEPTADOS, PERO SU VALOR SERÁ A LO MÁS SOBRE UN 30%. LOS RETRASOS SON POR MUCHO UNA CLASE.
REGLAMENTO GENERAL • Registrarse en la recepción con su numero de cuenta. • Al finalizar clase cierra tu sesión. • Si el equipo no funciona reportárselo al profesor. • No ingerir alimentos dentro del Centro de Cómputo. • No se permite el uso del teléfono dentro de la sala de clase. • Conservar el orden en la sala y ser respetuoso con los compañeros y profesores. • Respetar el Reglamento del Centro de Cómputo • Respetar el Reglamento de la Universidad del Valle de México.