250 likes | 669 Views
Acrílico Composición Antecedentes Características Instrumentos Soportes Presentaciones Medios y aditivos acrílicos Ejemplos . Composición -Pigmento molido dispersado en un vehículo acrílico o aglutinante. -Aglutinante: emulsión de partículas de resina muy finas suspendidas en agua.
E N D
Acrílico • Composición • Antecedentes • Características • Instrumentos • Soportes • Presentaciones • Medios y aditivos acrílicos • Ejemplos
Composición -Pigmento molido dispersado en un vehículo acrílico o aglutinante. -Aglutinante: emulsión de partículas de resina muy finas suspendidas en agua. El aglutinante cubre las partículas de pigmento y, una vez que el agua se ha evaporado, las mantiene unidas, creando una película dura, aunque flexible, permanente y resistente al agua, a la oxidación y a la descomposición química. -Subproducto de la industria del plástico. -Los pigmentos (con algunas excepciones) son los mismos para el óleo, acuarela, temple y pastel.
Antecedentes: Con el descubrimiento de las materias plásticas entre las décadas de 1940 y 1950, duras resinas acrílicas sintéticas que se empleaban en la industria se comienzan a utilizarse para las Artes y el Diseño.
En los años 20 México José Clemente Orozco (1883-1949), David Alfaro Siqueiros (1896-1974) y Diego Rivera (1886-1957) A mediados de los años 30, en el taller de Siqueiros en Nueva York estaban experimentando con nuevas fórmulas. 1945 con el Instituto Politécnico Nacional. En los años 50 en los E. U. Pollock (1912-56), Noland (1929), Rothko (1903-70) y Motherwell (1913). Europa Michael Ayrton (1921-76), Peter Blake (1932), Josef Herman (1911), Bridget Riley (1931) y Leonard Rosoman (1912). Mediados los años 60Europa David Hockney Number 8. Pollock 1948 Retrato de un artista (Piscina con dos figuras) David Hockney 1972, 214 x 304.8 cm
Características • -Permanentes • -Difícil de retirar una vez secas • -Resistente a los agentes ambientales: • Humedad • Calor • cambios de temperatura • -Resistencia a golpes, arañazos y malos tratos • -Resistentes al agua
-Flexibles: puede dilatarse o contraerse en los cambios de estado y tiempo. -Una vez secos no son solubles al agua -Versátil (vasta gama de efectos) -Pueden ser un buen adhesivo para pegar papel, cartón, tela o elementos de collage
Instrumentos • Pinceles: Nylon o de cerda • Variedad de formas y tamaños • Fuertes • Resistentes • Elásticos • Formas: • Redondos • Planos • Con bisel
Pinceles de goma • Forma: • Extremos puntiagudos • Redondos • En ángulo • En cincel • Características • Desplazan la pintura no como un pincel, • crean marcas únicas. • Baratos • Fáciles de limpiar • Duraderos Brochas Espátula Esponjas Aerógrafo, etc.
Soportes: Papel Papel tensado Cartones Madera Tela Plástico Lienzos flexibles o rígidos, etc. Permite trabajar directamente sobre el lienzo, sin encolar o imprimar.
Paletas especiales para acrílico que pueden mantener húmeda la pintura . Casi cualquier material se puede utilizar como paleta una lata, una jarra de cristal, azulejos, platos viejos o desechables. Otros Recipientes para agua, caballetes, etc. • Equipo auxiliar • Paletas: • Plástico • Cristal • No de madera • De limpieza fácil • Existen también paletas desechables
Presentaciones • Para estudiantes: • Pigmentos menos puros • Intensidad reducida • Gama reducida • Económicos • Para principiantes • Para artistas o profesionales: • Buena calidad • Amplia gama de colores
En tubos • En botes • Más fluidos • Trabajo a gran escala • Líquidos • Botellas con tapas o con gotero • Consistencia de tinta o acuarela liquida. Marcas: Rembrandt de Talens Firma inglesa: Winsor & Newton Liquitex
Medios y aditivos acrílicos: • Barnices • Pastas • Medios • Retardadores • Medios • Mates y brillantes • Ambos se utilizan como diluyentes para hacer más líquida y transparente la pintura.
El brillo se usa como barniz • El mate resulta un imprimador muy útil para lienzos • Ambos se venden en botellas • Retardadores • Tubos • Mantiene la pintura manejable durante más tiempo, facilitando su mezcla y aplicación • Retarda el secado • Pueden emplearse en días calurosos o ambientes cálidos.
Gel en tubo o en bote • Aumenta el volumen y la transparencia • Se puede mezclar con agua. • Pastas de modelado o de texturizado: espesan la pintura • Geles de textura • Para imitar toda una gama de texturas. • Desde la arena y las virutas de madera hasta las cuentas de vidrio.
Ejemplos, ilustraciones Rosario Elizalde España 2009 "...PUES SE FUE LA NIÑA BELLA BAJO EL CIELO Y SOBRE EL MAR A CORTAR LA BLANCA ESTRELLA QUE LA HACÍA SUSPIRAR..."
Paws Chris Chapman Londres 2004
Ilustración para A. & C. Black Yannick Robert 2010 Francia