230 likes | 441 Views
César Gurrola Ríos Roberto J. Santillán-Salgado Ana Lorena Jiménez Preciado. “ Relaciones de dependencia en los rendimientos bursátiles en L.A, un enfoque de Vectores Autorregresivos. Estructura del Trabajo. Antecedentes Revisión Literatura Modelación econométrica Conclusiones.
E N D
César Gurrola Ríos Roberto J. Santillán-Salgado Ana Lorena Jiménez Preciado “Relaciones de dependencia en los rendimientos bursátiles en L.A, un enfoque de Vectores Autorregresivos.
Estructura del Trabajo • Antecedentes • Revisión Literatura • Modelación econométrica • Conclusiones
Antecedentes Respuesta local al exterior Tecnología, regulación Mercados Integrados efectos cp contagio-transmisión aleatorios
Revisión de literatura Climent y Meneu (2000), i) no equilibrio lp multivariantes, ii) el papel de líder, iii) respuesta ante shocks externos es mayor, iv) aumento en la integración v) importancia del efecto contagio Carrasco, Méndez y Pérez 2005); Berben y Jansen (2005) disminución del efecto diversificación - Karolyi y Stulz (1996) Longin y Solnik (2001); la correlación tiende a cero en la alza y se incrementa a la baja - Calvo y Reinhardt (1996) (manada). Galindo y Guerrero (1999) integración MEX-USA
Proponer sistemas de predicción de series temporales interrelacionadas, analizando el impacto dinámico de posibles shocks aleatorios sobre un sistema de variables “n” ecuaciones y “n” incógnitas, y cada variable es explicada por sus valores rezagados, más los rezagos del resto de las n-1, así como por los errores estocásticos que aparecen en cada ecuación
Objetivo El estudio examina la forma en que los rendimientos del IPC de la BMV responden a shoks en los rendimientos de los principales índices accionarios de los mercados de Brasil, Chile y Argentina, IBOVESPA, MERVAL e IPSA respectivamente.
RENDIMIENTOS MENSUALES PRECIOS DE CIERRE IPC IBOVESPA
RENDIMIENTOS MENSUALES PRECIOS DE CIERRE MERVAL IPSA
Procedimiento • Estacionalidad de las series- Pruebas de Raíces Unitarias • Ecuaciones de las variables endógenas • Círculo Unidad • Prueba de Causalidad de Granger • Prueba de cointegración de Johansen
Estacionalidad de las series: Raíces Unitarias Fuente: Elaboración propia con Salida de Eviews
Raíces Inversas del VAR Fuente: Elaboración propia con salida de Eviews
Prueba de Causalidad de Granger La Prueba de Granger reporta el estadístico F para probar la hipótesis nula de que las variables independientes no tienen causalidad en el sentido de Granger sobre la dependiente. Los símbolos *,** y *** denotan significancia al 10%, 5% y 1% respectivamente. Se incluyen 119 datos para el periodo de referencia.
Análisis de Resultados • Función Impulso Respuesta • IPC VS IPC • IPC VS IBOVESPA • IPC VS MERVAL • IPC VS IPSA • Descomposición de la varianza
Función Impulso RespuestaIPC VS IPC Fuente: Elaboración propia con Salida de Eviews
Función Impulso RespuestaIPC VS IBOVESPA y viceversa Fuente: Elaboración propia con Salida de Eviews
Función Impulso RespuestaIPC VS MERVAL y viceversa Fuente: Elaboración propia con Salida de Eviews
Función Impulso RespuestaIPC VS IPSA y viceversa Fuente: Elaboración propia con Salida de Eviews
Descomposición de la Varianza Fuente: Elaboración propia con Salida de Eviews
Conclusiones • Shocks de rendimientos del IPC VS rendimientos bursátiles • Causalidad de Granger • Contribución marginal • Cointegración
César Gurrola Ríos Roberto J. Santillán-Salgado Ana Lorena Jiménez Preciado “Relaciones de dependencia en los rendimientos bursátiles en L.A, un enfoque de Vectores Autorregresivos.