410 likes | 1.25k Views
Estructuras Repetitivas para. Fundamentos de Programación I Agradecimientos al Ingeniero Namuel Solorzano por el material utilizado en estas diapositivas. Definición. Estructura de Control. Selectivas. Mientras que ->> while () do.. while () Para for (…). Repetitivas.
E N D
Estructuras Repetitivaspara Fundamentos de Programación I Agradecimientos al Ingeniero NamuelSolorzano por el material utilizado en estas diapositivas
Definición Estructura de Control Selectivas • Mientras que ->> while() do..while() • Para for(…) Repetitivas
Definición Estructura repetitiva: • Una estructura repetitiva es una instrucción que hace que se repitan un número controlado de veces, un conjunto de instrucciones ya sean básicas, de control o complementarias.
Definición …………… Iteración Nro. N Iteración Nro. 1 Iteración Nro. 2
Definición 1 1 En este segmento de algoritmo, podemos observar que la instrucción de salida y la instrucción de entrada su ejecución se REPITE cada una 4 veces. 2 2 3 3 ¿SE PUEDE REDUCIR ESTE ALGORITMO? 4 4
Definición Estructura repetitiva Para: Esta estructura permite repetir un numero contralado de veces un conjunto de instrucciones (ya sea básicas, de control o complementarias). El NUMERO CONTROLADO DE VECES, se logra mediante una CONDICIÓN
Definición Estructura repetitiva Para: Para Inicio Fin Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición Estructura repetitiva Para: El símbolo Para, indica el inicio de la estructura repetitiva Para Inicio, Fin, Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición Estructura repetitiva Para: Inicio y Fin corresponde al rango de veces que se deben iterar el conjunto de instrucciones que hacen parte de la estructura repetitiva Para ParaInicio, Fin,Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición Estructura repetitiva Para: Inicio corresponde a una variable con su respectiva inicialización: Sintaxis variable valorInicial Ejemplos i 0 j 1 n 20 ParaInicio,Fin,Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición Estructura repetitiva Para: Fin corresponde al límite, es decir hasta donde debe repetirse el ciclo ParaInicio,Fin,Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición Estructura repetitiva Para: Incremento/Decremento: se debe especificar un valor, el cual indica como va ir creciendo o decreciendo el contador (recuerde el contador es el que permite controlar la condición) ParaInicio,Fin,Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición Estructura repetitiva Para: • Instrucciones a repetir: En esta sección se deben ubicar todas las instrucciones que el ciclo PARA va a repetir o iterar. • Recuerde dentro de estas instrucciones pueden ir: • Instrucciones Básicas • Instrucciones de Control • Algunas instrucciones complementarias Para Inicio, Fin, Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición ¿Cómo se ejecuta la estructura Para? Inicializa la variable 1 Para Inicio, Fin, Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición ¿Cómo se ejecuta la estructura Para? Verifica si la variable no ha llegado o ha tomado el valor establecido en esta parte 2 Para Inicio, Fin, Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición ¿Cómo se ejecuta la estructura Para? Para Inicio, Fin, Incremento Si no ha llegado al fin, es decir si el contenido de la variable es MENOR O IGUAL al valor establecido en fin, entra a ejecutar las instrucciones del ciclo Instrucciones a repetir 3 Fin (Para)
Definición ¿Cómo se ejecuta la estructura Mientras que? Incrementa/Decrementa la variable de acuerdo al valor especificado en esta parte 4 Para Inicio, Fin, Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición ¿Cómo se ejecuta la estructura Para? Nuevamente verifica si la variable no ha llegado o ha tomado el valor establecido en esta parte 5 Para Inicio, Fin, Incremento Instrucciones a repetir Fin (Para)
Definición ¿Cómo se ejecuta la estructura Para? Para Inicio, Fin, Incremento 1 2 Estos pasos se repiten mientras la variable sea MENOR O IGUAL al valor especificado en Fin Instrucciones a repetir 3 4 Fin (Para) 5
Ejercicios • Desarrollar un algoritmo que permita mostrar cinco veces el nombre de nuestra universidad • Desarrollar un algoritmo que permita mostrar los diez primeros números naturales • Desarrollar un algoritmo que permita mostrar las potencias dos de los diez primeros números naturales (debe aparecer algo como esto: numero ^ 2 = resultado)
Ejercicios Extra Clase • Elaborar un algoritmo y representarlo con Diagrama de Flujo que permita leer 5 números y encuentre el promedio de estos valores • Elaborar un algoritmo y representarlo con Diagrama de Flujo que permita capturar n datos de tipo entero y determinar por cada uno si es par o impar positivo o negativo • Desarrolle un algoritmo que le permita escribir alternadamente “SI” y “NO” 10 veces cada uno.