640 likes | 1.44k Views
ESTRUCTURAS COLAPSADAS. Introducción:. Durante los últimos años, los desastres ocurridos en zonas densamente pobladas del mundo han agudizado la necesidad de tener capacidades muy complejas de búsqueda y rescate para ayudar a las víctimas atrapadas.
E N D
Introducción: Durante los últimos años, los desastres ocurridos en zonas densamente pobladas del mundo han agudizado la necesidad de tener capacidades muy complejas de búsqueda y rescate para ayudar a las víctimas atrapadas.
No es lo mismo atender un accidente de tránsito o un incendio urbano que rescatar a personas en estructuras colapsadas después de un terremoto o atentado terrorista.
Ángulos de vida Espaciosde un inmueble o estructura destinados al uso humano. A causa de un fenómeno natural o producido por el hombre dicha estructura sufre daños considerables en sus elementos estructurales, produciéndose su destrucción parcial o total.
Por su configuración y distribución de espacios vitales puede permitir la sobre vivencia de personas atrapadas entre sus escombros …
Rescate en Estructuras Colapsadas Requiere la intervención de Equipos (Grupos) de Rescate Especializados los cuales utilizan los procedimientos más adecuados y seguros para el personal y la víctima.
Vacio Inclinado Una pared se recuesta contra otra.
Vacio en forma de V Caída de pisos o paredes formando una “V”.
Vacio en forma de Z • Pequeños espacios dentro de estructuras de varios pisos. • Son más difíciles de encontrar y toman más tiempo.
Buenas • Buscar • Ubicar • Estabilizar • No arriesgarse • Acercamiento • Sacar víctimas atrapadas
Rescate en Estructuras Colapsadas • Réplica del sísmico • Artefacto Secundario Es considerada una de las más peligrosas actividades que se pueden llevar a cabo en los procesos de rescate.
Etapas de la Operación de Rescate Asegurar la escena Evaluación inicial de la búsqueda Búsqueda y localización Acceso al paciente Estabilización del paciente Extracción del paciente
“TRIAGE ESTRUCTURAL” Se refiere al proceso de evaluar varias estructuras colapsadas y determinar cual estructura recibirá prioridad operacional.
Factores que influyen • Ocupación • Mecanismo del Colapso • Hora del día (Relacionado a ocupación) • Prioridad de Inteligencia • Recursos Disponibles • Condiciones Estructurales
Prioridades: Primero: Seguridad Personal Segundo: Seguridad Colectiva Tercero: Lesionados
Posibles Condiciones Medicas Lesionesporaplastamiento Síndrome de aplastamiento Lesionesporondaexpansiva Amputaciones Traumáticas Deshidratación
Estimado de Victimas Existen 2 métodos para calcular el potencial de victimas atrapadas: • Área de Estructura • Ocupación de Estructura.
Búsqueda y Rescate Es la localización, rescate (extricación) y estabilización medica inicial de victimas atrapadas en espacios confinados. La Búsqueda y Rescate Urbano es considerado una disciplina “multi - riezgos”.
Tipos de espacios confinados • Estructuras Colapsadas • Accidentes de transportes • Minas • Zanjas colapsadas
Pude ser necesario para una variedad de emergencias o desastres: • Terremotos • Huracanes • Tormentas • Inundaciones • Actividades terroristas • Escape de materiales peligrosos
Zonapeligrosa en el área de colapso Área establecida por el grupo de Rescate con el propósito de controlar todo acceso al área inmediata del colapso.
Conclusión Una de las tareas más difíciles en rescate son los edificios colapsados. • La clave del éxito dependerá: • Planeamiento anticipado • Practica de situaciones simuladas • Perseverancia