160 likes | 476 Views
Síndrome Confusional. Dr. Gonzalo Javier Gómez Arévalo. Jefe de Unidad de Movimientos Anormales. Instituto de Neurociencias. Fundación Favaloro Consultor Clínica de Parkinson y Enfermedades Relacionadas . INECO Profesor Asociado de Neurociencias . Universidad Favaloro
E N D
Síndrome Confusional Dr. Gonzalo Javier GómezArévalo Jefe de Unidad de Movimientos Anormales. Instituto de Neurociencias. Fundación Favaloro ConsultorClínica de Parkinson y EnfermedadesRelacionadas. INECO ProfesorAsociado de Neurociencias. Universidad Favaloro DocenteAdscripto de la IIdaCátedra de Farmacología. Ftad de Medicina. UBA
“Gala contemplando el Mediterráneo”(Salvador Dalí 1975) Gonzalo Gómez Arévalo
Es el trastorno neuroconductual más frecuente en los hospitales generales 5 a 10 % de los pacientes en sala general 20 a 30 % de los pacientes en UCI entre el 14 y 56 % de los pacientes hospitalizados mayores de 65 años Síndrome Confusional
Existen diferentes sinonimias: Delirium Confusión Síndrome mental orgánico Encefalopatía, etc. Síndrome Confusional
Características Clínicas Comienzo agudo con curso fluctuante Alteración del nivel de conciencia Déficit atencional Desorientación y deterioro mnésico Otros déficits cognitivos Desorganización del pensamiento Trastornos sensoperceptivos Alteraciones emocionales y conductuales Síndrome Confusional
Factores de riesgo: Edad avanzada (sobre todo mayor de 80 años) Demencia subyacente Severidad de la enfermedad clínica o quirúrgica y grado de deterioro físico Deterioro del input sensorial Sobrecarga sensorial Polifarmacia Deprivación del sueño Síndrome Confusional
SIN OTROS SIGNOS NEUROLOGICOS FOCALES Y LCR NORMAL Metabólicas Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos endocrinos Insuficiencia hepática, renal , cardíaca o respiratoria Trastornos nutricionales Infecciones Drogas Tóxicos Post quirúrgico Síndrome ConfusionalCausas • CON OTROS SIGNOS • NEUROLÓGICOS FOCALES • Y/O LCR ANORMAL • Vascular • Epilepsia • Trauma craneal • Tumores • Infección del SNC • Inflamatorias
Historia Examen mental Examen físico Laboratorio de sangre y orina Rx del tórax ECG EEG TAC PL IRM Síndrome ConfusionalDiagnóstico
Manejo de la enfermedad subyacente Evitar sobrecarga sensorial Presencia de un familiar cercano facilitar puntos de referencia témporo espaciales Mejorar el input sensorial Contención verbal, farmacológica y física Síndrome ConfusionalTratamiento
“Los médicos son individuos que utilizan medicamentos de los que conocen poco, para tratar enfermedades que conocen menos, para curar personas de las cuales no saben nada” Voltaire, 1694-1778 François Marie Arouet El arte de la medicina consiste en distraer al paciente mientras la Naturaleza lo va curando.
“Todo es remedio, todo es veneno. . . la diferencia es la dosis”Teofrasto Paracelso Philippus Aureolus Bombast von Hohenheim, 1493-1541
“El retrato de Abraham Lincoln” (Salvador Dalí 1975) Gonzalo Gómez Arévalo