150 likes | 299 Views
Transparencia y Rendici ón de Cuentas en la Educación Media Superior Metas Ciclo Escolar 2007-2008. Sistema de Información y Gestión Escolar de la Educación Media Superior México DF, 11 de Marzo, 2008. ¿Para qué evaluar?. Insumo. Objetivo. + Más calidad. Información para mejorar.
E N D
Transparencia y Rendición de Cuentas en la Educación Media Superior Metas Ciclo Escolar 2007-2008 Sistema de Información y Gestión Escolar de la Educación Media Superior México DF, 11 de Marzo, 2008
¿Para qué evaluar? Insumo Objetivo + Más calidad Información para mejorar + Registro de avances Rendición de Cuentas Transparencia + Convocatoria social + Eficiencia Toma de decisiones + Profesionalización Sistematizar prácticas
Evaluar: ¿qué y cómo medir? Diagnóstico 1. Plan Académico de Mejora Continua 2. Indicadores de calidad 3. Indicadores de eficiencia 5. Recursos Humanos 4. Ingresos 6. Egresos
Procesos 1. Medición inicial 2. Establecimiento de prioridades 3. Definición de Metas
Procesos 1. Medición inicial 2. Establecimiento de prioridades 3. Definición de Metas
La medición inicial es: • El punto de “arranque” (diagnóstico) • La línea de base de la que se parte • Muestra condiciones históricas • Indica recursos disponibles y compromisos • No necesariamente refleja el desempeño de autoridades actuales
Procesos 1. Medición inicial 2. Establecimiento de prioridades 3. Definición de Metas
Las prioridades reflejan: • El contexto del plantel • Los principales retos • Los aspectos a atender con mayor urgencia • Las demandas de los estudiantes, padres de familia y maestros
Procesos 1. Medición inicial 2. Establecimiento de prioridades 3. Definición de Metas
Las Metas son: • Los objetivos específicos para el ciclo escolar 2007-2008: 41 metas de calidad y eficiencia • Son individuales para cada plantel • Dependen de condiciones históricas y de contextos distintos • Permiten registrar logros e identificar retos
Metas Seleccionadas • Eficiencia terminal: de 50.7% a 52.6% • Deserción: de 19.1% a 17.4% • Alumnos con tutorías: de 34.0% a 44.2% • Actualización docente: de 69.6% a 73.7% • Alumnos por comp. c/@: de 18 a 15 por alumno • Secuencias didácticas: de 66.1% a 82.5%
Metas Seleccionadas • Bibliografía X alumno: de 10.6 a 13.3 • Capacidad física plantel: de 80.9% a 84.4% • Alineamiento a docencia: de 82.1% a 90.5% • Alumnos X salón: de 39 a 36 • Crecimiento de Matrícula: de 2.2% a 2.8% • Profs. en planeación curr. de 71.9% a 84.6% • Acuerdos c/sector prod.: de 8,341 a 10,822
Transparencia y Rendición de Cuentas En la Educación Media Superior • Convocatoria a Comunidad escolar: • Marzo 10-14, 2008 • 2. Presentación de Plan de Mejora Continua y Metas, y recursos 2007-2008 a Comunidad Educativa en cada plantel: • Abril 7 – 11, 2008