280 likes | 445 Views
SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL INFORME DE GESTIÓN 2009. EJES DE GESTION 2009. SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ESPACIO FÍSICO Y URBANISMO GESTIÓN DEL P.O.T (FORMACIÓN PLANES PARCIALES , GESTIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE PLUSVALÍA)
E N D
SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL INFORME DE GESTIÓN 2009
EJES DE GESTION 2009 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL • ESPACIO FÍSICO Y URBANISMO • GESTIÓN DEL P.O.T (FORMACIÓN PLANES PARCIALES , GESTIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE PLUSVALÍA) • REASENTAMIENTO DE FAMILIAS • CONTROL URBANÍSTICO • NOMENCLATURA • GESTIÓN • DESARROLLO ECONÓMICO • FORMULACIÓN DE PROYECTOS • POLÍTICA PUBLICA DE DESARROLLO • SISBEN • ESTRATIFICACIÓN • BANCO DE PROYECTOS • SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL • GESTIÓN BIOAMBIENTAL Y ASISTENCIA AGROPECUARIA • COMPRA DE PREDIOS • AGRICULTURA URBANA • ASISTENCIA TÉCNICA • EDUCACIÓN AMBIENTAL • PARTICIPACIÓN CIUDADANA • CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL
SISBEN En el municipio de Soacha se ha sisbenizado el 84,5% de la población con respecto al Censo del año 2.005 con 398.295 habitantes, Que corresponde a 336.647 personas .
POBLACION SISBENIZADA POR GENERO SISBEN POBLACION SISBENIZADA POR GENERO POBLACION SISBENIZADA POR NIVELES POBLACION SISBENIZADA POR COMUNAS TOTAL POBLACIÓN SISBENIZADA -A DICT/09: 336.647
BANCO DE PROYECTOS • Acuerdo 16 de 2009 creación de Banco Municipal de Proyectos • Decreto 285 de 2009 establece el manual de operaciones del Banco • Capacitación en uso de la MGA • Revisión acompañamiento proyectos con MGA • Presentación Informes del formato SICEP al DNP para la evaluación de desempeño del Municipio.
ESTRATIFICACION • Secretaría Técnica en el comité permanente- 10 Reuniones. • Revisiones de Estrato • Capacitación Integrantes comité (Comité de Estratificación de Bogotá – Secretaria Distrital de Planeación)
PRODUCTIVIDAD • Identificación y fortalecimiento de 80 unidades productivas mediante asesoría y capacitación. Participación en la Feria Empresarial realizada en diciembre de 2009. • Realización de la jornada de Soacha Despierta beneficiando comerciantes cra 7 y calle 13 centro Soacha. • _____________________________________________. • Firma e implementación del Convenio Dansocial- Alcaldía de Soacha por 88.000.000 de pesos benefician a 300 personas de los gremios de vendedores Ambulantes y Transportadores. • _____________________________________________ • Realización del censo a vendedores ambulantes identificación de 7 agremiaciones en todo el Municipio y 480 censados. • Realización I Feria de servicios al sector Informal atendiendo 110 vendedores ambulantes. • Adquisición de 23 carpas para mercados móviles. FORTALECIMIENTO Y FOMENTO A UNIDADES PRODUCTIVAS CREACION Y FORTALECIMIENTO DE DOS ASOCIACIONES TRABAJO CON VENDEDORES AMBULANTES
DIAGNOSTICO Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS EN CUATRO SECTORES ECONÓMICOS: INSUMOS PARA LA CONSTRUCCION, TEXTILES, METALMECANICA Y AGROINDUSTRIA. Proyecto en ejecución, en convenio con PNUD, fase de diagnóstico, talleres empresariales, con cada cadena. PRODUCTIVIDAD • PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PRÁCTICAS GERENCIALES PARA LAS EMPRESAS DE SOACHA CON COMPONENTE DE INNOVACIÓN SOCIAL. En asocio con el I.R.I. y los gremios del municipio para la identificación e impacto de empresas socialmente responsables. • Concertación con el SENA para la CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Y CALIFICACIÓN DE LA MANO DE OBRA en actividades relacionadas con las actividades promovidas por la identificación y fortalecimiento de cadenas productivas identificadas. • ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO PARA LA COMPETITIVIDAD DE SOACHA, elaborado por la Universidad Nacional -CEDE. Con el plus de la Identificación de 3 cadenas productivas prominentes y una cadena productiva innovadora. • Rueda de negocios multi-sectorial. • Jornadas de FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL para 60 empresas de la cadena de insumos para la construcción. • Reactivación de la MESA PROVINCIAL DE COMPETITIVIDAD SOACHA- SIBATE, y estructuración de un proyecto de impacto provincial. Coordinado por la Universidad del Rosario, el proyecto seleccionado es el parque logístico.
Se adelantó el Concurso de Meritos. Se contrato los Estudios de Prefactibilidad con la firma Araujo Ibarra. A la fecha la firma entregó informe final para la revisión y posterior liquidación del Contrato. Los estudios son el requisito para la elaboración del Plan Maestro que será presentado ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y a la DIAN para la declaratoria de la Zona franca, en el caso que esta figura sea viable ZONA FRANCA
PRINCIPALES LOGROS • Montaje del programa de Control Urbano. • Acompañamiento y gestión de Planes Parciales y Macroproyectos • Gestión de programa de vivienda denominado “El Papiro”-2.400 VIS. • Acompañamiento al proceso Ciudad Verde -36.000 VIP-VIS • VIVIENDA CON SENTIDO HUMANO
PRINCIPALES LOGROS • ____________________________________________ • Otorgamiento de subsidios de arriendo • Instalación de 22 mojones y placas. • Capacitación al CLOPAD en Gestión del Riesgo (SCI). • Realización de censo poblacional y de vulnerabilidad en el área de zonificación de amenaza • Reducción de la comunidad ante el riesgo. • Gestión frente al INGEOMINAS, para 2da fase de estudio de Amenaza • GESTION INTEGRAL DEL RIESGO
PRINCIPALES LOGROS • RENOVACION Y DESARROLLO URB • Proceso de legalización de 15 barrios • Avance proceso piloto de Legalización de Barrios • en Altos de Cazucá • _____________________________________________ • Contratación de la Formulación del Plan Maestro • de Espacio Público • _____________________________________________ • Firma del convenio con IGAC- CAR- Gobernación • de Cundinamarca para terminar el Mapa Digital y la • Actualización Catastral. • ESPACIO PUBLICO PARA EL BIENESTAR • ACTUALIZACION DE INFORMACION CATASTRAL