520 likes | 1.13k Views
Glosario de PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. 50 Términos Básicos Recopilación y selección a cargo de Víctor Montero Cam. 1. ACOMODACIÓN. Acomodación: Término de Piaget para modificar los esquemas donde se incorpora conocimiento nuevo que no encaja dentro de los mismos. 2. ADAPTACIÓN.
E N D
Glosario de PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 50 Términos Básicos Recopilación y selección a cargo de Víctor Montero Cam Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
1. ACOMODACIÓN • Acomodación: Término de Piaget para modificar los esquemas donde se incorpora conocimiento nuevo que no encaja dentro de los mismos. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
2. ADAPTACIÓN • Adaptación: Término de Piaget dado a los procesos complementarios de asimilación y acomodación. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
3. ADOLESCENCIA • Adolescencia: Etapa de la vida que se caracteriza por un continuo crecimiento, pues es la transición entre la infancia y la edad adulta. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
4. ADULTEZ • Adultez: Etapa comprendida ente los 25 a los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
5. ANCIANIDAD • Ancianidad: Etapa final de la vida humana conocida también como tercera edad. Se inicia aproximadamente a los 60 años y se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas y la actividad mental. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
6. ANOXIA • Anoxia: Ausencia de oxígeno; complicación en el momento de nacer que puede ocurrir en un parto de nalgas o transverso y que puede ocasionar daño cerebral congénito. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
7. APEGO • Apego: Vínculo social primario que se desarrolla entre el bebé y el cuidador que proporciona seguridad emocional al primero. Es una relación activa, afectiva y recíproca entre dos individuos cuya interacción refuerza y fortalece el vínculo. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
8. ASIMILACIÓN • Asimilación: Término de Piaget para incorporar nuevo conocimiento en los esquemas existentes. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
9. CICLO MENSTRUAL • Ciclo menstrual: Ciclo hormonal que se caracteriza por la descarga periódica de sangre y células del útero. Ciclo que ocurre mensualmente desde la pubertad hasta la menopausia, excepto durante el embarazo y la lactancia. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
10. COGNICIÓN • Cognición: Capacidad psicológica que hace referencia a la vida mental, comprendiendo todos los procesos empleados para conseguir conocimiento del mundo. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
11. COMPLEJO DE EDIPO • Complejo de Edipo: Fenómeno descrito por Freud en el cual un varón en la etapa fálica siente atracción sexual por la madre y rivalidad hacia el padre. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
12. COMPLEJO DE ELECTRA • Complejo de Electra: Fenómeno descrito por Freud en el cual una mujer en la etapa fálica siente atracción sexual por el padre y rivalidad hacia la madre. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
13. CORDÓN UMBILICAL • Cordón umbilical: Cordón flexible, contiene dos arterias y una vena, que conecta al organismo en desarrollo con la placenta. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
14. ECOGRAFÍA • Ecografía: Foto causada por ondas sonoras producidas sobre un objeto, empleadas para guiar los tests que comprueban cualquier anomalía en el feto, detectar la presencia de gemelos o cualquier otra complicación durante el embarazo. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
15. EMBRIÓN • Embrión: Organismo en desarrollo dentro del útero, desde la segunda hasta la octava semana. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
16. EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA • Epistemología genética: Enfoque básico de Piaget sobre el desarrollo de la inteligencia. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
17. ESPERMATOZOIDE • Espermatozoide: Célula sexual o reproductiva masculina – un esperma. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
18. ESQUEMA • Esquema: Término de Piaget para los patrones de acción (mamar, golpear) o estructuras mentales (clasificación de objetos) implicados en la adquisición y estructuración del conocimiento. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
19. FETO • Feto: Organismo en desarrollo desde la octava semana después de la concepción hasta el nacimiento. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
20. FIJACIÓN • Fijación: En la teoría de Freud, mecanismo por el que se estanca emocionalmente en un nivel inmaduro del desarrollo de la personalidad. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
21. GENES • Gene: Segmento diminuto, portado en un cromosoma, que determina características hereditarias. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
22. HEDONISMO • Hedonismo: Doctrina filosófica que proclama el placer como fin supremo de la vida. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
23. INCONSCIENTE • Inconsciente: En las teorías psicodinámicas, es la parte de la mente que contiene los recuerdos o impulsos olvidados o reprimidos. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
24. INTELIGENCIA • Inteligencia: Interacción activa constante entre la capacidad heredada y la experiencia ambiental, cuya consecuencia es permitir al individuo adquirir, recordar y usar conocimientos; entender conceptos abstractos y concretos; entender las relaciones entre objetos, sucesos e ideas y aplicar esta comprensión; y utilizar todo lo anterior para el funcionamiento diario. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
25. JUVENTUD • Juventud: Es el periodo comprendido entre la pubertad y la edad adulta. Las Naciones Unidas han definido a la juventud como la edad que va de 15 a 25 años. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
26. LANUGO • Lanugo: Vello corporal aterciopelado, muy fino, presente en los fetos como parte normal de su desarrollo durante el embarazo. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
27. LIBIDO • Libido: Término de Freud para el instinto de la vida, la “energía psíquica” que impele toda la motivación humana. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
28. LÍQUIDO AMNIÓTICO • Líquido amniótico: Líquido en que el embrión se suspende en el útero. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
29. MENARQUIA • Menarquia: Primera menstruación; no indica necesariamente fertilidad. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
30. NEONATO • Neonato: Término técnico para designar al bebé durante el primer mes de vida fuera del útero. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
31. NEUROSIS • Neurosis: Una reacción patológicamente angustiosa al stress. Esta reacción interfiere con el ajuste social de un individuo. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
32. OVARIOS • Ovarios (del latín Ovum = huevo) Glándulas femeninas de la reproducción. Son estructuras pares con forma de almendra. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
33. OVULACIÓN • Ovulación: Expulsión del óvulo por el ovario, que se presenta una vez aproximadamente cada veintiocho días, desde la pubertad hasta la menopausia. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
34. ÓVULO • Óvulo: Célula sexual o reproductora femenina; la célula más grande del cuerpo. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
35. PARTO • Parto: Proceso de tres etapas en el que el feto sale a través del útero y nace. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
36. PLACENTA • Placenta: Estructura maleable de tejido y vasos sanguíneos que transmite alimento al feto y a través del cual también elimina las materias fecales. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
37. REFLEJO • Reflejo: Respuesta no aprendida a un estímulo específico que no está afectado por la motivación y es común a todos los miembros de una especie. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
38. REFLEJO DE MARCHA AUTOMÁTICA • Reflejo de marcha automática: Tendencia no aprendida en el bebé de estirar las piernas a la altura de la cadera y las rodillas como si fuera a permanecer de pie, cuando se le sostiene con los pies tocando una superficie; generalmente desaparece a los 3 o 4 meses. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
39. PERÍODO EMBRIONARIO • Período embrionario: Período desde la segunda hasta la octava semana de desarrollo prenatal, durante el cual se forman los sistemas de órganos. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
40. PERÍODO FETAL • Período fetal: Período desde aproximadamente las ocho semanas (dos meses) después de la concepción hasta el nacimiento, durante el cual se organiza la estructura de los órganos y se establecen sus funcione. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
41. PERÍODO GERMINAL • Período germinal: Período de las dos primeras semanas después de la concepción, durante el cual el cigoto está realizando básicamente la división celular. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
42. PERÍODO PRENATAL • Período prenatal: Primera etapa del desarrollo, el período desde la concepción hasta el nacimiento. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
43. PUBERTAD • Pubertad: Punto en el cual un individuo es sexualmente maduro y es capaz de reproducir. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
44. REPRESIÓN • Represión: Según Freud, un mecanismo de defensa caracterizado por el rechazo inconsciente de situaciones que producen ansiedad. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
45. SEMEN • Semen: (Del latín semen, seminis = semilla) Líquido viscoso y blanquecino producido por los testículos, que contiene esperma y se eyacula en el clímax sexual. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
46. SUPEREGO • Superego: Según Freud, el aspecto de la personalidad conocido como conciencia; resulta del complejo Edipo/Electra e incorpora la ética y la moral de la sociedad. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
47. SURFACTANTE • Surfactante: Líquido que recubre las bolsas de aire de los pulmones y permite a los bebés transmitir oxígeno del aire a la sangre. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
48. TROMPAS DE FALOPIO • Trompas de Falopio: Conductos que llevan óvulos del ovario al útero. Aquí ocurre la fecundación. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010
49. ULTRASONIDO • Ultrasonido: Técnica que produce las ecografías. Método de examen de un vientre para detectar el contorno fetal y determinar si el embarazo progresa normalmente. Desarrollo Humano 1, Prof. Víctor Montero Cam Universidad Privada TELESUP - Octubre 2010