390 likes | 2.2k Views
Geografía de Tabasco 2013-2014. Bloque II. Regiones naturales de Tabasco y su biodiversidad. Olinda García Payró Villahermosa, Tabasco, 2013. Formación y dinámica del relieve del territorio de Tabasco. Distribución del relieve en el territorio de la entidad . Simbología.
E N D
Geografía de Tabasco 2013-2014 • Bloque II. • Regiones naturales de Tabasco y su biodiversidad Olinda García Payró Villahermosa, Tabasco, 2013
Formación y dinámica del relieve del territorio de Tabasco Distribución del relieve en el territorio de la entidad. Simbología
Las Cuencas HídrIcasde Tabasco Vertiente del Golfo de México
Los lagos son acumulaciones naturales de agua dulce depositada en la superficie del territorio tabasqueño estos se nutren de los ríos o mediante las lluvias Las lagunas son almacenamientos de aguassalinas situada cerca de la costa, donde la fuerza delas mareas forman este sistema lagunar que desemboca al Golfo de México. Sistema lacustre Principales lagos de Tabasco Las Ilusiones, La Pólvora, el Viento, El Rosario, Pucté, Cucuyulapa, La Palma, Cantemoc, Pomposú, el Viento, El coco, Maluco, Santa Anita, Ismate-Chilapilla, San francisco, Guanal, Multé, Canitzán, San Pedrito, Pital, Mariche, San José del Río, Playa Larga, y Chaschoc. Principales lagunas de Tabasco El Carmen, Pajonal, La Machona, Chicozapote y La Palma, en Cárdenas; Mecoacán, Arrastradero, Tupilco, Tres Palmas, Redonda, Puente de Ostiones, Cocal y Chiltepec, Paraíso.
Huracán Galería de fotos clima
Tipos de vegetación en Tabasco
Condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en las regiones naturales de la entidad. Importancia de la biodiversidad en Tabasco.