100 likes | 449 Views
UNIVERSIDAD DEL ZULIA Maracaibo-Venezuela. EDUCACIÓN A DISTANCIA: DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL DICTADO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Nelly Manasía Fernández Alix Aguirre Andrade. OBJETIVO DEL TRABAJO.
E N D
UNIVERSIDAD DEL ZULIAMaracaibo-Venezuela EDUCACIÓN A DISTANCIA: DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL DICTADO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Nelly Manasía Fernández Alix Aguirre Andrade
OBJETIVO DEL TRABAJO Diseño de un programa interactivo bajo la modalidad de educación a distancia, en la cual la relación profesor-alumno no es a través del modelo tradicional del proceso de enseñanza-aprendizaje, sino bajo el patrón de asesorías on line, en donde la relación estudiante - asesor es con la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s)
FUNCIÓN DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Instrumentos necesarios para la transmisión del conocimiento y medio idóneo para la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje “Herramientas de nuestra sociedad que implican una inmersión en actividades culturalmente organizadas y que producen representaciones cognitivas, asimiladas en la estructura mental del estudiante…”Vygotsky
UNIVERSIDAD DEL ZULIA (LUZ): Academia que fortalece los Estudios a Distancia Concepción: Alternativa educativa en la cual el alumno accede al conocimiento físicamente separado del profesor. Modalidad educativa centrada en el estudiante, en condición de gestor de su aprendizaje, acorde con los avances conceptuales y tecnológicos de la educación. En: http://www.luz.edu.ve
METAS QUE PERSIGUE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA A TRAVÉS DE LOS ESTUDIOS A DISTANCIA • Aumentar la matrícula estudiantil • Ampliar la oferta académica • Facilitar el acceso al conocimiento a través de la telemática • Proveer atención a la comunidad • Cumplir las aspiraciones de la UNESCO
Plataforma Administrativa: Coordinación: SEDLUZ Sistema de Educación a Distancia de LUZ CASITEL Comisión para la Actualización de los Servicios Informáticos y las Telecomunicaciones EUS Cada Facultad y Núcleo cuenta con la Unidad de Estudios Supervisados Personal docente y administrativo altamente calificado Plataforma Tecnológica: Reingenería del portal de LUZ (Universia de Venezuela) Servicios de alta calidad en mensajería Convenio con Microsoft Laboratorios de computación en cada Facultad y Núcleo Acceso a Internet Soporte técnico calificado ORGANIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS A DISTANCIA EN LUZ
¿POR QUÉ EL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIOBAJO LA MODALIDAD EAD? Fundamento Jurídico: Cumplir las Convenciones de Ginebra: enseñar y difundir la normativa aplicable a los conflictos armados Fundamento Académico: Fortalecer el Sistema de Educación a Distancia con la incorporación de nuevos diseños instruccionales Apoyar la labor de la Cruz Roja Internacional en la transmisión y aprehensión del conocimiento sobre ésta materia
DISEÑO DE LA ASIGNATURA Contenido: respaldo en Software • Instructivo • Contenido programático • Sistema de evaluación • Bibliografía • Recursos instruccionales • Link permanente del portal de la Cruz Roja Internacional: http://www.icrc.org
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO • Información para apertura de correo electrónico Funciona como medio de comunicación entre tutor-alumno, alumno-compañeros y recepción de materiales de estudio • Derecho a consultas al tutor o tutora designada • Unidades de la asignatura con indicación de páginas electrónicas a consultar, bibliografía necesaria, líneas de investigación, listado de casos prácticos y cuestionarios como instrumentos de la evaluación • Designación de tutor o tutora con su dirección electrónica