50 likes | 184 Views
Diseño curricular: desde la situación dilemática al caso y la unidad de aprendizaje. estudiante. Al tomar una decisión sobre aplicar una UA, tome en cuenta la situación dilemática. UNIDAD APRENDIZAJE. Situación Dilemática. Caso de Aprendizaje. Tema 1.
E N D
Diseño curricular: desde la situación dilemática al caso y la unidad de aprendizaje
estudiante Al tomar una decisión sobre aplicar una UA, tome en cuenta la situación dilemática UNIDAD APRENDIZAJE Situación Dilemática Caso de Aprendizaje Tema 1 La Unidad de Aprendizaje (UA) se encuentra , en primer lugar, a la situación de vida de los estudiantes y a los dilemas que enfrenta o enfrentaría en el futuro. Con esto se produce una primera conexión de la UA con sus necesidades de aprendizaje. Tema 2 Tema 3 El caso de aprendizaje (CA) conecta con contenidos temáticos, que se encuentran en el Momento informativo, en la UA. Puede ser más de uno; puede integrar distintos temas.
Tema 1 UA SD CA Tema 2 UA SD CA Tema 3 CA UA SD estudiante Tema 4 estudiante CA UA SD Tema 5 Tema 6 CA UA SD Tema 7 SD CA UA Tema 8 SD CA UA Tema 9 UA SD CA Tema 10 Un plan de actividades contiene diversas UA , por ello una selección puede considerar diversas situaciones dilemáticas, CA y temáticas. De este modo, se logra mayor integralidad.
Diseño marco de contenidos, situaciones dilemáticas fenómenos, dimensiones del desarrollo para una propuesta de currículo emergente
Pre-B 1° EB 2° EB 3° EB 4° EB 5° EB 6° EB 7° EB 8° EB 1° EM 2° EM 3° EM 4° EM Intimidad y amor, Amistad ypareja Intimidad emocional Juegos infantiles y tipificaciones genéricas Primero vínculos amorosos Primeras relaciones de pareja Vida en común Violencia de género Intimidad corporal consigo mismo • Cuerpo, • Erotismo, • Vida sexual Experiencia maduración sexual Primeras experiencias contacto erótico Experiencias de relaciones sexuales Planeación Planeación/ Prevención Reconocimiento de riesgos (VIH, ITS, ENP) Gestión prevención Relación con centros de salud Auto-cuidado/ Protección Confianza con adultos Develación abuso sexual Reconocimiento situaciones de riesgo Delimitación de la intimidad corporal Vida en familia Trabajo doméstico Violencia hacia la mujer y hacia niños/as Diversidad familiar Sexualidad en la vida social Discriminación por razones de masculinidad hegemónica Homofobia Acoso sexual a mujeres y jóvenes Libertad sexual, derechos en la vida sexual y reproductiva Interacción con MCS y tecnologías de la información (Internet y sus diversas modalidades