210 likes | 340 Views
El PLAN NACIONAL DE CALIDAD 25, 26 y 27 de Agosto de 2010 Hotel Rayentry, Puerto Madryn, Chubut. PRESENTA. ¿COMO FINANCIAR LAS IMPLEMENTACIONES?. CASO TESTIGO PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR TURISMO AVENTURA SALTA, LA LINDA Prof. Alexey Esteban Morón Hessling
E N D
El PLAN NACIONAL DE CALIDAD 25, 26 y 27 de Agosto de 2010 Hotel Rayentry, Puerto Madryn, Chubut
¿COMO FINANCIAR LAS IMPLEMENTACIONES? CASO TESTIGO PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR TURISMO AVENTURA SALTA, LA LINDA Prof. Alexey Esteban Morón Hessling Puerto Madryn| 27 de agosto de 2010
RECETA:Dinámica del compartir secretos con cierta magia • 1.- Asociativismo: • Prestadores y Operadores: aunados y unidos • ADOPTA: ¿qué es? + objetivos + ética profesional + como sello de calidad • ADOPTA Turismo Aventura
ASOCIACION DEOPERADORES Y PRESTADORES DETURISMO ALTERNATIVO • Reconocida oficialmente desde 1999 • Actualmente cuenta con 47 miembros socios entre Prestadores y Operadores (34 empresas). • Objetivos: • Posicionar al TA como un segmento consolidado y reconocido dentro de las actividades turísticas de la provincia, el país y la región. • Promover la capacitación profesional de sus miembros; • mejorar la calidad y la seguridad en las prestaciones; • promover la conservación de los recursos naturales, culturales y el desarrollo sostenible. • Organizar y participar en programas de comercialización y promoción que permitan conocer y desarrollar las actividades de TA. • Generar un intercambio con las comunidades locales que permita impulsar su desarrollo económico y social.
RECETA: • 2.- Sinergia Multisectorial: • Sector Público: Provincial + Nacional + Voluntad política • Sector Privado: Local + Regional + Nacional + Compromiso Empresarial Esencias: Plan Provincial de Calidad + SIGO + Buenas Prácticas + Normas IRAM-SECTUR + Club de Excelencia + Directrices de Bodegas + Marca Salta
RECETA: • 3.- Levadura para el Crecimiento: + calidad + comercialización + mercadeo = buen negocio para todos
COCCIÓN HISTORICAHistorias Familiares: Nación + Prov. Salta + ADOPTA • -1º movimiento desde ADOPTA fue buscar un nivel diferenciador común: CALIDAD. Implementar ISO9000? con una consultora local. Este proyecto se congeló por los altos costos, no teníamos muy en claro el ¿para qué? Proyecto todavía verde, que te quiero verde (2006-2007). • -2º paso: colaboración en los Grupos de Trabajo de las Normas Sectoriales IRAM-SECTUR. Nivel importante de participación y compromiso creciente, que llevó a una fuerte sensibilización en el sector, coronado con el Taller Regional IRAM-SECTUR hecho en Salta (2007-2008). • -3º paso: Segundos Talleres Regionales IRAM-SECTUR en Salta + Taller de Diagnóstico Nacional de Turismo Aventura (SECTUR-AAETAV)+ 1º Congreso de Calidad en Salta (2008). • - 4º paso: desde ADOPTA impulsamos una nueva reglamentación provincial para el Sector: trabajo en conjunto entre Privados y Público Provincia de Salta (2008). -Nueva Resolución Ministerial: dimensión global aplicable y homologable a la Región Norte. Integra una visión nacional, incorpora los principios y directivas de las Normas IRAM-SECTUR. Después de 18 meses de trabajo finalmente nació esta reglamentación concensuada y validada por todos los sectores involucrados (2008-2009). • - 5º paso: Elaboramos un Proyecto Integral a corto, mediano y largo plazo con 4 etapas: - Sensibilización + Capacitación + Equipamiento + Implementación Normas IRAM-SECTUR (2008-2009)
Estamos en el Horno!!! • Elaboramos un Proyecto Integral: de corto, mediano y largo plazo • 4 etapas: Sensibilización + Capacitación + Equipamiento + Implementación Normas IRAM-SECTUR
¿Cómo llevar esto a la práctica? • Diseñamos un Plan Operativo • 1.- Búsqueda de líneas de: • crédito (SEPYMES) • y financiación (ASETUR) • 2.- Buscar Aliados y Socios: Instituciones + Personas • .ADOPTA • .Mintur Salta • .Mintur Nación • .Dirección Nacional de Calidad • . Mincyt + Cofecyt • .Fundación Capacit-ar del NOA • .Consultora Procatur
3.- Opción: Línea ASETUR • -1º presentación 2008: • Mintur Salta + ADOPTA: llegamos tarde!! • -2º presentación 2009: • ADOPTA + Mintur Salta + Dir. Nac. Calidad + COFECYT: perfecto! • Implicó: • . Intensísimo trabajo de todos los sectores • . Aunamos esfuerzos sectoriales: privados y público • . Proceso de elaboración desde Idea-Proyecto hasta el Proyecto definitivo • . Resaltar orientaciones y colaboración de una consultora especializada (PROCATUR) y el asesoramiento profesional Lic. Mariela Wagner.
PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA • Proyecto surge de la sinergia del sector privado con el sector público. • Compromiso global para profesionalizar el sector, para crecer en servicios de calidad y sustentabilidad. • Potenciar a la Región Norte y a la Provincia de Salta como un destino de calidad, seguridad y sustentabilidad. • ADOPTA aglutina a 34 Empresas de TA entre Prestadores y Operadores; cuenta con 47 Socios. • De las cuales, 20 empresas adheridas al Proyecto de Implementación de Normas IRAM-SECTUR con la línea ASETUR2009. • De 7 Normas IRAM-SECTUR publicadas se implementarán 6.
PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA
PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA • Plan de Trabajo Alcance del Proyecto ASETUR 2009 Certificación Sensibilización Capacitación Implementación • Documentar • Capacitar en las normas • Implementar • Verificar • Medir • Auditoria interna • Revisión y mejora Por organismo de certificación Requerida por la norma Ej. Primeros Auxilios Socorrismo de 85hs
PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA • -Efectos colaterales: • .1 Provincia comprometida: Salta La Linda • .20 Empresas Adheridas de 34 integradas en ADOPTA • .1ª etapa: necesidad de replicar • . 6 normas a implementar (de las 7 existentes) • . tiempo: 9 meses • -Desafíos: • - experiencia piloto a ser replicada • - después de la implementación lograr la certificación • - programa de mejora continua: privado - público • - mercadeo + promoción • - cursos de capacitación permanente y continua • - equipamiento: renovación y adquisición • -Beneficiarios: • .Todos
PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA • CONDIMENTOS!!!! • - Idea Fuerza: • profesionalización del Sector • Optimización de los recursos y de las organizaciones • Impulsar al Destino desde el TA con acento en la sustentabilidad sostenible • .biodiversidad • .cultural-social • .comunidades locales • .empresarial • .calidad + satisfacción de los clientes • .seguridad + riesgos controlados
BENEFICIOS IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA • Nuevas oportunidades de negocios • Mercadeo específico • Empresas competitivas y profesionalizadas • Destino atractivo con reconocimiento internacional • Actividad Sustentable y Trabajo Sostenible • Fidelización del Cliente: clientes satisfechos • Cuidado del Bien Común: patrimonio natural, cultural, comunidades locales • Trabajo en conjunto • Nos beneficiamos todos
PROYECTO IMPLEMENTACIÓN NORMAS IRAM-SECTUR - TURISMO AVENTURA Marco del proyecto • Beneficiarios: Operadores y Prestadores de TA + Destino Salta • Unidad de Vinculación Tecnológica: Fundación Capacit-ar del NOA • Equipo técnico de trabajo: Consultora Proyecto Calidad Turística (Procatur) • Entidades que nos acompañan • - Ministerio de Turismo de la Nación • - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva • - Ministerio de Turismo y Cultura de Salta