150 likes | 348 Views
Comportamiento del A horro P revisional V oluntari o: una manera inteligente de ahorrar para la pensión. Rodrigo Acuña Raimann. Efectos que se esperaba de la reforma de 2001. Impacto positivo sobre el APV, fundamentalmente por:
E N D
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann
Efectos que se esperaba de la reforma de 2001 • Impacto positivo sobre el APV, fundamentalmente por: • Mayor liquidez y aumento alternativas de administración e inversión • Incremento de la competencia entre instituciones administradoras • Difusión necesidad de pensión complementaria y ventajas del APV • Efecto sustitución desde otras alternativas de ahorro hacia el APV, más que efecto escala • Proyecciones PrimAmérica Consultores en Noviembre 2001 para el stock de APV en Junio 2004: • Tendencia (sin reforma): UF 34,0 MM (var. anual promedio 28%) • Conservador (con reforma): UF 37,5 MM (var. anual promedio 32%) • Optimista (con reforma): UF 50,0 MM (var. anual promedio 46%)
Evolución Stock y Flujos APV a/ Variación anual promedio desde marzo 2002 hasta el respectivo mes. Fuente: PrimAmérica Consultores en base a información Superintendencias.
Evolución Número de Cuentas y Clientes a/ El número de clientes de las AFP se estimó a partir de la relación entre número de clientes y número de cuentas de las otras instituciones administradoras. Fuente: PrimAmérica Consultores en base a información Superintendencias.
Evolución Stock Ahorro (MMUF) a/ La cifra de diciembre 2001 corresponde en realidad a marzo de 2002. Por lo tanto, la variación porcentual de 2002 corresponde al periodo marzo - diciembre de 2002, anualizada. b/ Todas las variaciones del año 2004 están anualizadas. Igual las variaciones acumuladas. La cifra de seguros con ahorro corresponde a junio de 2004. Fuente: PrimAmérica Consultores en base a información del Banco Central de Chile y de las Superintendencias de Valores y Seguros, Bancos e Instituciones Financieras y AFP.
¿Qué factores explican el fuerte crecimiento del APV? • Necesidad del APV para afiliados de altos ingresos, que son quienes tienen capacidad de ahorro • Eficiencia del producto para complementar pensiones obligatorias del sistema de AFP: incentivos tributarios • Liquidez otorgada a los planes APV, pero con castigo • Simpleza y facilidad de utilización del producto: modalidades APV; procedimiento de ahorro y acceso al beneficio tributario
¿Qué factores explican el fuerte crecimiento del APV? • Competencia entre instituciones administradoras: búsqueda de clientes y difusión del producto • Clara entrega de puntos de referencia: complementos de pensión • Suscripción compromiso de ahorro • Impedimento del uso de los saldos acumulados como colateral
Propuestas de reforma Industria APV • Disminuir esfuerzo de deliberación: • Mayor transparencia en características y resultados de los planes • Asesoría profesional • Extensión de posibilidades e incentivos del APV a otros grupos de afiliados • Otras categorías de independientes y pensionados • APV colectivo • Ampliación de rentas tributables de las cuales se autoriza el descuento del APV
Propuestas de reforma Industria del APV • Aumentar educación respecto a cobertura sistema obligatorio de AFP y ventajas APV • Eliminar IVA que afecta a las remuneraciones y comisiones de la mayoría de las instituciones administradoras • Mejorar tratamiento tributario del ELD • Modificar fórmula de penalización de los retiros de APV • Eliminación norma de seguros que limita capitales asegurados
Estimación tendencia crecimiento saldos APV Fuente: PrimAmérica Consultores.
Participación en planes de retiro EEUU Fuente: Urban Institute tabulations of the 1996 SIPP matched to the Detailed Earnings Record.
Porcentaje de la remuneración que contribuyenlos trabajadores en EEUU Fuente: Urban Institute tabulations of the 1996 SIPP matched to the Detailed Earnings Record.
Planes de retiro en España Distribución de partícipes Fuente: Dirección General de Seguros y Pensiones de España.