340 likes | 561 Views
Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra Esp en Videolaparoscopia Ing de Sistemas Esp en Redes y Sistemas Telemáticos Maestría en e-learning. http://www.losprofesionales.net . Fisiología del Parto. Henry Bolaños. Contenido Fisiología del Parto. Generalidades. Fases del Proceso del Parto.
E N D
Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra Esp en Videolaparoscopia Ing de Sistemas Esp en Redes y Sistemas Telemáticos Maestría en e-learning http://www.losprofesionales.net Fisiología del Parto Henry Bolaños
Contenido Fisiología del Parto Generalidades Fases del Proceso del Parto Periodos del Proceso del Parto Inicio del T de Parto. Teorías Fuerzas Agonistas/Antagonistas http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Parto - Procesofisiológico - Pone fin a un determinado embarazo - El feto y los anejos abandonan el útero El parto marca el fin de la gestación Su duración normal es uno de los temas más debatidos Es difícil precisar su comienzo Existe una enorme variabilidad en su proceso. Se considera un acto fisiológico Esla forma natural de reproducción de la especie humana http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Instalación Clínica del T de Parto - Expulsióndel Tapón Mucoso - Se acompaña de la expulsión de algunas gotasde sangre - Falsotrabajo de parto http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Miometrio Cérvix Periné(Piso pélvico) http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Miometrio - Bioquímicade la Contracción - Característicasde la Contracción - El Triple Gradiente Descendente - Diferenciaciónde la Actividad Uterina http://youtu.be/hDT3qaA42GI http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto ContracciónUterina - Dolorosas - Involuntarias - RequierenGasto de Energía - Determinancambioscervicales - Provocanel descenso fetal - Puedencomprometer la circulación Utero placentaria http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto El Triple Gradiente Descendente 1. Intensidad 2. Duración 3. Direcciónde Propagación http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Contracción Uterina - Tono - Intensidad - Duración - Frecuencia Intervalo Act Uterina [UM] http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto • Tipo A (HermógenosAlvares) • De pocaintensidad (2-4 mmHg) • Localizadasen pequeñasáreas del útero • Frecuencia= 1 /min • Tipo B (Braxton Hicks) • Intensidad= 10-15 mmHg • Se propagan en unaáreamásgrande del útero • Frecuencia= 1 /hora (Aumentan con el embarazo) • Endurecimientoindoloro (Percibidas a la palpación) http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Diferenciación de la Actividad Uterina - Porción Superior Activamente contractil Adquiere mayor espesor Se contrae, retrae y expulsa el feto - Porción Inferior Relativamente pasiva Es la porción distendida Se dilata, adelgaza y facilita la expusión del feto - Anillo fisiológico de retracción (Bandl) http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto • Cérvix • Composición • Modificaciones Cervicales • Causanla expulsión del tapón mucoso • Procesode embudización y acortamiento del cérvix http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto Cervix. Indece de Bishop http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto • Composición del Cérvix • Colágeno • Músculo Liso • Tejido Conectivo • Glucosaminoglicanos • Dermatánsulfato • Acidohialurónico • Dilatación y Borramiento http://www.losprofesionales.net
Generalidades Fisiología del Parto • Periné • Piso pélvico • MúsculoElevador del ano • Plano Superficial del periné • Vascularización del Periné http://www.losprofesionales.net
Fases del Proceso del Parto Fisiología del Parto Info Adicional http://www.losprofesionales.net
Fases del Proceso del Parto Fisiología del Parto • Fase 0 • Escasaactividadcontráctil • El 95% del embarazotranscurre en estafase • Muypocasensibilidad a la oxitocina • Gran resistencia del cérvix a sudilatación y borramiento • Fase I • DespertarUterino • Aumentoprogresivo de la contractilidad • Aumentode la respuesta a la oxitocina (Uterotoninas) • Cambiospreparatorios del cérvix • Fasede latencia (Friedman). Al final http://www.losprofesionales.net
Fases del Proceso del Parto Fisiología del Parto • FaseII • Actividadcontractilidaduterinacoordinada y eficaz • Fuerterespuesta a la oxitocina • Se presentan los cambios del cérvix • Se presenta la expulsión del feto y la placenta • Se describenlos tresestadios o periodos • FaseII • Estadioso periodos • Primer periodo o Fase de dilatación (Faselatente y Activa) • Segundo periodo o Fase de expulsión • Tercerperiodo o alumbramiento "Cuarto periodo” • Hasta 2 horasdespués del alumbramiento • Se presentan los mecanismos de hemostasia http://www.losprofesionales.net
Fases del Proceso del Parto Fisiología del Parto • Fase III • Se recuperación completa al estado pregestacional • Puerperio • InvoluciónUterina • Recuperaciónde la Fertilidad • Aconteceentre las 7 a 10 semanas http://www.losprofesionales.net
Periodosdel Proceso del Parto Fisiología del Parto http://www.losprofesionales.net
Periodosdel Proceso del Parto Fisiología del Parto Double-click to enter text http://www.losprofesionales.net
Periodos del Proceso del Parto Fisiología del Parto http://www.losprofesionales.net
Fases del Proceso del Parto Fisiología del Parto http://www.losprofesionales.net
Fases del Proceso del Parto Fisiología del Parto http://www.losprofesionales.net
Inicio del TdeP. Teorías Fisiología del Parto • Múltiples Teorías • Uterorelajadores (Progesterona, inhibina) • Uterotoninas • Facilitadoras(Cortisol, E2, PGD, TGF-b, Endotelina_1, Factor de agragación plaquetaria) • Estimuladoras(Prostaglandinas y Oxitocina) • Gen reloj placentario • Factor liberador de corticotropina placentaria (CRF) http://www.losprofesionales.net
Inicio del TdeP. Teorías Fisiología del Parto http://www.losprofesionales.net
Factores que Participan Fisiología del Parto Factores Fetales http://www.losprofesionales.net
Inicio del TdeP. Teorías Fisiología del Parto • Teoría del control endocrino fetal - CRH • El hipotálamo fetal, libera CRH, activa el eje HHA • Aumentan los niveles de Cortisol • Progesterona --> Estradiol, caen los niveles de progesterona • Se favorece la producción de PGE2 • Aumentan los receptores de Oxitocinapor el aumento de los estrógenoscirculantes • Teoría de la señal fetal • Se asocian con embarazoprolongado • Agenesia de Hipófisis • Anencefalia • HipoplasiaSuprarrenal • Déficit de SulfatasaPlacentaria • Existe un déficit en la formación de E2 placentarios • másquesecrecióndefectuosa de cortisol por la suprarrena http://www.losprofesionales.net
Inicio del TdeP. Teorías Fisiología del Parto • FísicoMecánica y Neuroendocrina • El Utero detieneEL crecimientoa la semana36 • El fetosiguecreciendo --> DistensiónUterina • Barorreceptores (vía neural) • NúcleoSupraóptico y paraventricular • Oxitocina • Teoría de la Oxitocina • Al final del embarazo hay un aumento en los estrógenos y disminución de la progesterona • Aumento de los receptores de Oxitocina • Producción gradual de oxitocinadurante el embarazo http://www.losprofesionales.net
Inicio del TdeP. Teorías Fisiología del Parto • Teoría de la deprivación de Progesterona • Las contraccionesuterinas son inhibidaspor la progesterona • Aumenta el potencial de membrana • Inhibelasunionesintercelulares (GAP Juntions) • Al final del embarazocaen los niveles de progesterona • Teoría del TGFb • La expresión del Factor de CrecimientoTransformante en lascélulasendometriales --> Regulación de la muertecelularProgramada • Un antiprogestágenoselectivoendógenoanularíasuacciónmediante un proceso de genes independientes del receptor de progesterona http://www.losprofesionales.net
FuerzasAgonistas/Antagonistas Fisiología del Parto • FuerzasAgonistas • Fuerzas auxiliares del Parto • ContracciónUterina • "Pujomaterno” • Dilatacióncervical es completa • No hay sensacióncuandoel útero está relajado • Fuerzas antagonistas • - Feto, cérvix, pelvis • Info adicional http://www.losprofesionales.net
Factores que Participan Fisiología del Parto Factores Externos Estimulación del cérvix y del tercio superior de la vagina (coito), la estimulación de los pezones. (Reflejo de Ferguson-Harris) Despegamiento de las membranas fetales (Maniobra de Hamilton) http://www.losprofesionales.net
PartoHumanizado Fisiología del Parto http://www.losprofesionales.net