640 likes | 1.21k Views
INCOTERMS 2010. PROGRAMA. Cronología de los Incoterms Principales cambios en la versión 2010 Incoterms para cualquier tipo de transporte Incoterms para transporte marítimo o fluvial Mayor incidencia de los Incoterms 2010 Conclusiones. NOTA ACLARATORIA.
E N D
PROGRAMA • Cronología de los Incoterms • Principales cambios en la versión 2010 • Incoterms para cualquier tipo de transporte • Incoterms para transporte marítimo o fluvial • Mayor incidencia de los Incoterms 2010 • Conclusiones
NOTA ACLARATORIA • -Presentación basada en el libro publicado por la ICC “Incoterms 2010” • -No pretende reemplazar su contenido ni cualquier entrenamiento promovido por la ICC
INCOTERM • Proviene de la contracción de las palabras en Inglés: INternational COmmercial TERM (Términos de Comercio Internacional)
Incoterms: Definición • Reglas internacionales. • Acordadas voluntariamente entre vendedor y comprador. • Alcance de las cláusulas y responsabilidades • incluidas en el contrato de compra-venta. • Son elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional. • Dan coherencia a un sistema comercial y jurídico que diverge enormemente de un país a otro
Incoterms: Definición Regulan: • Condiciones de entrega de Mercadería. • Distribución de riesgos de la operación. • Distribución de costos de la operación. • Distribución de documentos de la operación
Incoterms: Definición NO Regulan: • Forma de pago (precio/método) • Transmisión de la propiedad de la mercancía • Consecuencias del incumplimiento del contrato • Prevalece el Derecho Internacional sobre la norma Incoterm
INCOTERMS CRONOLOGIA
Cronología de los Incoterms • Los incoterms se publicaron por primera vez en 1936
Cronología de versiones •1936 •1953 •1967 •1976 •1980 •1990 •2000
INCOTERMS 2010 Principales cambios en Versión 2010( Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC)
MOTIVADORES DEL CAMBIO AÑO 2010 AÑO 2000 • Progresos en la seguridad de la carga • Necesidad de sustituir documentos en papel por documentos • electrónicos • • Tendencias en las practicas comerciales internacionales, • como la conteinerización y las entregas puerta a puerta.
Incluir el lugar específico de destino. Principales cambios versión 2010 FCA Kra68 No 13-35 BOGOTA-CO
Principales cambios versión 2010 • DAF: Delivered At Frontier • DES: Delivered Ex Ship • DEQ: Delivered Ex Quay • DDU: Delivered Duty Unpaid
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 DAP: Delivered At Place DAT: Delivered At Terminal
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 •DEQ: Delivered at Quay DAT Delivery at Terminal Descargada del vehículo
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 •DAF: Delivered At Frontier •DES: Delivered Ex Ship •DDU: Delivered Duty Unpaid DAP Delivery at Place A disposición del comprador, preparada para la descarga,
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 ENTREGA –DELIVERY Transmisión de riesgos de pérdida o daños a la mercancía
EXW FCA PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 No incluye cargue Incluye cargue Aconsejan no utilizar el EXW para envíos internacionales
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 No aconseja el EXW para ventas internacionales • No incluye la carga del envío en los vehículos que en la práctica suele efectuarse por la empresa vendedora. • No incluye la aduana de exportación • Un FCA incluye la carga del vehículo
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 PAPEL MEDIOS DE COMUNICACION
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 • Embalaje: • Para cumplir con requisitos • del contrato de compra venta • 2. Para que esté en condiciones • de ser transportada Estiba oconteinerizaciòn Responsabilidad del vendedor
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 • Incoterms Multimodales • Tratan de disminuir el riesgo para el vendedor (entrega y transmite el riesgo cuando entrega al primer transportista de la cadena) . • Evita pagar dos veces por costos en terminal • Disminuir costos . Se adecuan a las prácticas comerciales en puerto y se evitan duplicidades de pago por el mismo concepto.
PRINCIPALES CAMBIOS VERSIÓN 2010 • Aplicables a contratos de compra venta internacionales como nacionales (Unión Europea y USA). Formalidades aduaneras sólo cuando sea necesario. • Obligaciones de información acerca del seguro • Proporcionar en vez de entregar para cargas que han sido vendidas durante su recorrido. • Porteador= Transportista
GRUPOS VERSIÓN 2000 E • Único término en que el vendedor pone las Mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor. F • Único término en que el vendedor pone las Mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor. El vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida O daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho. C D El vendedor soporta todos los gastos y riesgos Necesarios para llevar la mercancía al país de destino.
INCOTEMRS 2010: NUEVOS GRUPOS Cualquier tipo (s) de transporte Transporte marítimo • EXW: EX WORKS • WORKS FCA: FREE CARRIER • CARRIER CPT; CARRIAGE PAID TO • CIP: CARRIAGE AND INSURANCE • PAID TO • TODAT: DELIVERED AT TERMINAL • DAP; DELIVERED AT PLACE • DDP; DELIVERED DUTY PAID FAS: FREE ALONG SIDE SHIP FOB: FREE ON BOARD CFR: COST AND FREIGHT CIF: COST INSURANCE AND FREIGHT
INCOTERMS 2010 CUALQUIER MODO DE TRANSPORTE O TRANSPORTE MULTIMODAL
El vendedor debe: Debe embalar y marcar adecuadamente para el tipo de transporte, salvo otra instrucción del comprador Pagar los costos de operaciones de verificación ( comprobación de la calidad, medidas, pesos o recuentos) EMBALAJE
AYUDA CON LA INFORMACIÓN Y COSTOS RELACIONADOS Vendedor y comprador deben oportunamente: • Proporcionar o ayudar en la obtención de cualquier documento y/o información, incluyendo los de seguridad, que necesite su contraparte para Exportación/Transporte/Importación … a expensas del solicitante
CUALQUIER TIPO DE TRANSPORTE EXW: EX WORKS FCA: FREE CARRIER CPT; CARRIAGE PAID TO CIP: CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO DAT: DELIVERED AT TERMINAL DAP; DELIVERED AT PLACE DDP; DELIVERED DUTY PAID
EXW: EX WORKS- EN FÁBRICA El vendedor entrega ( delivers) cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor ( fabrica, bodega etc), u otro lugar designado. No está obligado a cargar el vehículo
NOTA IMPORTANTE CPT/CIP/CFR/CIF La obligación del vendedor termina o el Delivery se da cuando las mercancía está en las manos del porteador y no cuando llega al lugar acordado Dos puntos críticos porque el punto de transferencia de riesgos Es diferente al del costo Los dos puntos deben ser Especificados en el Contrato. Si no se asume que el riesgo se transfiere cuando la carga Ha sido entregada al primer transportista Si deseas que el riesgo Se transfiera El aeropuerto o el puerto Se debe especificar en el contrato.