270 likes | 478 Views
La musica en la historia…. 1. Moravos del siglo 18. Rechazaron el _______y le llamaron “el ________ del diablo”. 2. Órgano- asociado con la matanza de cristianos. Zurich 1524 dijeron: “no se debe tocar el órgano, ni en la ciudad ni en la iglesia”. Se le llamo la “gaita del diablo”.
E N D
1. Moravos del siglo 18. Rechazaron el _______y le llamaron “el ________ del diablo”.
2. Órgano- asociado con la matanza de cristianos. Zurich 1524 dijeron: “no se debe tocar el órgano, ni en la ciudad ni en la iglesia”. Se le llamo la “gaita del diablo”.
3. Cotton Mather en 1663- “Si se permite el órgano, otros instrumentos serian aceptados y ¡luego seguiría el baile!”
Patrón musical histórico: Separación 2. Integración 3. Conflicto 4. Renovación
Patrón musical histórico: 1. Separación- la música conocida es considerada apropiada, pero tiene poca conexión con el no creyente.
Patrón musical histórico: 2. Integración- innovadores adoptan lenguaje musical de las personas comunes, encuentran resistencia activa y organizada.
Patrón musical histórico: 3. Conflicto- comienza la división en la iglesia y la nueva música es considerada como: compromiso con el mundo, música nueva es del diablo, reemplazo de la verdadera adoración con entretenimiento barato, metiendo el mundo en la iglesia.
Patrón musical histórico: 4. Renovación- la música vuelve a estar en el lenguaje de la gente, fresco y nuevo, relevante. Eventualmente lo que provocaba emoción, provoca bostezos, preparando la situación para la fase #1.
Para enseñar Colosenses 3:16 Que el mensaje de Cristo, con toda su riqueza, llene sus vidas. Enséñense y aconséjense unos a otros con toda la sabiduría que él da. Canten salmos e himnos y canciones espirituales a Dios con un corazón agradecido.
b. Para aconsejar Colosenses 3:16 Que el mensaje de Cristo, con toda su riqueza, llene sus vidas. Enséñense y aconséjense unos a otros con toda la sabiduría que él da. Canten salmos e himnos y canciones espirituales a Dios con un corazón agradecido. Aconsejar o exhortar es “Influenciar a otra persona con el objeto de guiarlo a una buena conducta o animarlo a seguir lo enseñado”.
c. Para alabar Salmos 138:1 Dios mío, ¡quiero alabarte de todo corazón!
d. Para confesar Salmo 51:2 ¡Quítame toda mi maldad! ¡Quítame todo mi pecado! 3 Sé muy bien que soy pecador, y sé muy bien que he pecado.
Para pedir Salmo 3:4 A gritos te llamo, y desde tu templo me respondes. 5 Yo me acuesto, y me duermo, y vuelvo a despertar, porque tú vigilas mi sueño.
f. Para testificar Salmo 116:12 ¿Cómo podré, mi Dios, pagarte todas tus bondades? 13 Mostrándome agradecido y orando en tu nombre, 14 y cumpliéndote mis promesas en presencia de tu pueblo.
a. Variedad de instrumentos- Arpas Apocalipsis 5:8, instrumentos de cuerdas Habacuc 3:19, trompetas, bocinas, címbalos, arpas, salterios 1 Crónicas 15:28-29, panderos Éxodo 15:20, gitit (instrumento de cuerdas) Salmo 8, instrumento de diez cuerdas Salmo 92:3, flautas Salmo 150:4.
b. Variedad de adoradores- Músicos dirigidos por un maestro 1 Crónicas 15:22, coro organizado 1 Cronicas 16:5, 25:6, duos Jueces 5:1, todo el pueblo 2 Cronicas 23:13, todo lo que respire Salmo 150:6.
c. Variedad de horas- Manana o tarde 1 Cronicas 23:30, noche Salmo 92:2, todo el dia Salmo 113:3.
d. Variedad de posturas- Jubilo 1 Crónicas 15:29, aplaudiendo Salmo 47:1, alzando las manos 134:2, de pie 1 Crónicas 23:30, arrodillándose Salmo 95:6.
e. Variedad de estados de ánimo y volumen Gozo Salmo 33:1, tono suave del arpa Salmo 92:3, tristeza 2 Crónicas 35:25, a gran voz Apocalipsis 5:12, instrumentos resonantes 2 Cronicas 30:21, voces acompañadas de instrumentos 2 Cronicas 5:12-13.
a. Excelencia “El canto es una parte de la adoración de Dios, sino en la manera torpe en que se realiza a menudo, no da crédito a la verdad, y no honra a Dios. Debiera haber un sistema y un orden en esto, así como cualquier otra parte de la obra del Señor. Organícense un grupo de los mejores cantantes, cuyas voces puedan dirigir a la congregación, y luego dejen que todos se unan a ellos. Los que cantan debe hacer un esfuerzo para cantar en armonía, deben dedicar algún tiempo a la práctica, que se pueda emplear este talento para la gloria de Dios. {Evangelismo 506,2}
b. Preparación La música puede ser una gran potencia para el bien…El canto se hace generalmente por impulso o para satisfacer casos especiales…La música debe tener belleza, emoción y poder. {Evangelismo 505,1}
c. Genuino “El mensaje de los himnos ha de reflejarse en la vida de los adoradores”(El Evangelismo, 370).