610 likes | 701 Views
Programa de Actualización Económica. MSc. Alberto Franco Mejía Jueves 14 de Noviembre 2013. Contenido. Actualidad de la Economía Internacional Estados Unidos Europa América Central y México Actualidad de la Economía Nacional
E N D
Programa de Actualización Económica MSc. Alberto Franco Mejía Jueves 14 de Noviembre 2013
Contenido • Actualidad de la Economía Internacional • Estados Unidos • Europa • América Central y México • Actualidad de la Economía Nacional • Actividad económica, comercio exterior, finanzas públicas, tasas de interés, inflación y tipo de cambio • Actualidad del Sistema Financiero • Riqueza, depósitos, crédito, premios e indicadores de desempeño del sector bancario • Reflexiones finales
El ajuste fiscal en EE.UU. sigue frenando el crecimiento Fuente: Elaboración propia con datos del Bureau of Economic Analysis
La confianza de los consumidores resintió el impasse reciente sobre el techo de la deuda Fuente: Elaboración propia con datos del Bureau of Economic Analysis
Aun así, varios indicadores y proyecciones apuntan a un mayor crecimiento en el 2014 Fuente: Elaboración propia con datos del Bureau of Economic Analysis
Como el comportamiento de los mercados accionarios… 13-nov-13 Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
Y los indicadores adelantados de actividad económica Fuente: Conference Board
De hecho que los mercados financieros anticipan un pronto recorte de las compras de títulos por parte de la FED Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
En el plano fiscal, el ajuste ha dado lugar a una significativa mejoría en las cuentas del Gobierno Federal Fuente: Elaboración propia con datos de la Oficina del Presupuesto
En la eurozona, la contracción de la economía se detuvo Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat
En el 2013, el escaso crecimiento se concentra en el norte de Europa Fuente: WEO FMI. Octubre 2013
Indicadores y proyecciones auguran una leve mejoría en el 2014 Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat y Tradingeconomic
Como el comportamiento de los “spreads” soberanos Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat, Conference Board
La inflación regional ha tendido a la baja y se encuentra por debajo de la meta del BCE Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat
Lo cual lo ha motivado a recortar su tasa de interés de referencia 13-nov-13 Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat y Banco Central Costa Rica
La economía de América Central ha resentidoel bajo crecimiento en el mundo desarrollado Fuente: Elaboración propia con datos de SECMCA * Centroamérica excluye Panamá
En México, la desaceleración de la economía ha sido particularmente sensible Fuente: Elaboración propia con datos de Tradingeconomics
Este año, la mayoría de los países de América Latina y El Caribe crecerá entre 2% y 4% Fuente: WEO FMI. Octubre 2013
La economía de Brasilparecierahabertocadofondo Fuente: Elaboraciónpropia con datos de Tradingeconomic
Entorno externo: Resumen parcial y reflexiones adicionales
Resumen y algunas consideraciones adicionales • Las más recientes revisiones del crecimiento mundial para el 2013 han sido a la baja. • Este año, la economía de EE.UU. crecerá más lentamente que en 2012. La de Europa decrecerá por segundo año consecutivo. • Las perspectivas para el 2014 son algo más positivas. • En el 2014, el ajuste fiscal en EE.UU. será menos gravoso y, la economía de Europa, crecería marginalmente. Una mejora en el entorno externo permitiría repunte el crecimiento en el mundo en desarrollo mas no fuertemente.
Economía Nacional: Actividad Económica
En los meses más recientes, la Industria de Zonas Francas ha impulsadola economía Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
Transporte y Comunicacionestambiénhanmostradoun repunte de suactividad Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
Porotrolado, la Construcción ha seguidodesacelerandose, y la Agricultura se mantiene en recesión Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
Economía Nacional: Comercio Exterior
Las exportaciones de bienes han tendido a estabilizarse A setiembre las exportaciones agrícolas han caído un 8% (representa 21% del total). Las exportaciones de productos del sector eléctrico y de electrónica han crecido un 6% y representan 28% del total. Otros sectores con mayores ventas: industrias alimentaria y de equipos médicos y de precisión (13% del total cada una) Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
El precio del Café ha disminuidofuertemente Fuente: Elaboración propia con datos Index Mundi
Las exportaciones de servicioscontinúanteniendo un buendesempeño Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
El menor dinamismo de la demanda interna y externa continua condicionando el desempeño de las importaciones A setiembre las importaciones totales crecen 3.3% Importaciones de bienes de capital (18 % del total) y combustibles (14% del total) crecen 15.6% y 6.5%, respectivamente Materias primas (46 % del total) y bienes de consumo (20% del total) crecen menos que el total Sin Zona Franca las importaciones crecen 2.6% Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
El precio del Petróleo ha reaccionado al acercamiento de Iránhacia la comunidadinternacional Fuente: Elaboración propia con datos de EIA
Economía Nacional: Finanzas Públicas
El crecimiento del gastopúblicocontinúaexcediendo el de los ingresos Fuente: Elaboración propia con datos de Ministerio de Hacienda
A octubre el déficitfinancieroaumentó en 226 mil millones de colones Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Hacienda
La merma en los depósitos del Gobierno en el BCCR augura pronta nueva colocación de Eurobonos Fuente: Elaboración propia con datos de Banco Central de Costa Rica
Economía Nacional: Inflación, Tipo de Cambio y Tasas de Interés
En octubre, lasrebajas en electricidad y combustibles pesaronsobre la Inflación al Consumidor Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
El tipo de cambio continua mostrando gran estabilidad Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
En octubre, la tasa de interés real aumentódebido a la baja de la inflación Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
La desdolarización de los depósitosbancarios se tomóunapausa Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
Los cambios en la composición de la riquezafinancieraresponden en parte a la merma en el premio por invertir en colones Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
En mesesrecientes, el créditoprivado en colones ha repuntadoligeramente Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
Durante esteaño, el créditoparaconsumoes el renglónque ha crecido a mayor ritmo Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR
En eserenglón se incluye el créditomediantetarjetas Tarjetas Crédito (% del total): 21% 19% 20% 20% Fuente: Elaboración propia con datos de SUGEF