240 likes | 436 Views
PRIMERA JUNTA 1810- CORNELIO SAAVEDRA. JUNTA GRANDE 1810-1811 MARIANO MORENO Primer Triunvirato 1811-1812 (F. Chiclana, M. S arratea , J. J. Paso) SEGUNDO TRIUNVIRATO 1812-1813 (Larrea, Vieytes , Posadas, López y Planes).
E N D
PRIMERA JUNTA 1810- CORNELIO SAAVEDRA. JUNTA GRANDE 1810-1811 MARIANO MORENO Primer Triunvirato 1811-1812 (F. Chiclana, M. Sarratea, J. J. Paso) SEGUNDO TRIUNVIRATO 1812-1813 (Larrea, Vieytes, Posadas, López y Planes) PRIMEROS INTENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL
ASAMBLEA DEL AÑO XIII Se eliminó referencia al rey de España Se acuñó la moneda nacional Se estableció el escudo y el himno del país Se suprimió los títulos de nobleza. Se abolió la esclavitud
MEDIDAS DE TIPO LIBERAL igualdad fraternidad libertad
DIRECTOR SUPREMO Gervasio Antonio de Posadas 1814-1815 POCOS AÑ0S MUCHOS GOBIERNOS DIRECTOR SUPREMO CARLOS DE ALVEAR 1815 GENERAL JOSÉ RONDEAU-CORONEL IGNACIO ALVAREZ THOMAS 1815 Antonio González Balcarce 1816 Juan Martín de Pueyrredón 1816-1819
José Rondeau 1819-1820 Pocos años Muchos gobiernos 1820 Manuel Sarratea Ildefonso Ramos Mejía Miguel Estanislao Soler Manuel Dorrego
Se empieza a estabilizar la situación Martín Rodríguez 1820-1824 Juan Gregorio de las Heras 1824-1826 Bernardino Rivadavia 1826-1827
1827-1829 1827 1827-1828 1828-1829 1829 • Vicente López Planes • Manuel Dorrego • Juan Lavalle • Juan José Viamonte
1835-1852 El país se divide fuertemente entre unitarios y federales. Los grandes caudillos: Facundo Quiroga, Justo José de Urquiza, los hermanos Reinafé, etc. apoyaron el gobierno de Rosas.
1835 En Barranca Yaco fue asesinado Facundo Quiroga ¿quién lo mandó a matar?
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA • 1851 levantamiento de los gobernadores con Urquiza a la cabeza. • 1852 Batalla de Caseros. • Caída de Rosas. • Gobierno de la Confederación en Paraná.
1852-1860 Hombres de Buenos Aires // Hombres de Paraná Puerto de Buenos Aires Buenos Aires Capital? Constitución nacional
1860-1861 SANTIAGO DERQUI HOMBRE FUERTE DE PARANÁ BATALLA DE PAVÓN
1862-1868 BARTOLOMÉ MITRE HOMBRE DE BUENOS AIRES. GANA EL MODELO CENTRALISTA. DUEÑO DEL DIARIO LA NACIÓN GUERRA DEL PARAGUAY
1868-1874 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Proceso de inmigración. Creación de escuelas normales. Fiebre amarilla. Colegio militar. Pensamiento liberal.
1874-1880 Nicolás Avellaneda Lucha con Mitre en Revolución del 74. Ley de Inmigración. Lucha contra el indio. Campaña del desierto (Alsinas y Roca) Aumento de territorios nacionales.
1880-1886 • Julio Argentino ROCA • Lema del gobierno: PAZ Y ADMINISTRACIÓN • Embellecimiento de la Capital Federal. • Federalización de Buenos Aires • Los hombres del ochenta. • La París argentina. • La élite al poder.
1886-1892 1886-1890 Juárez Celman Carlos Pellegrini 1890-1982
LA MAYOR CRISIS EN LA ARGENTINA Caída de la Bolsa La inmigración. Arcas nacionales. Corrupción política: amiguismo-unicato. Caída de las principales familias argentinas. Fracaso el modelo imaginado. Caída del valor de la moneda. La Revolución del 90 o Revolución del Parque
DÉCADA DE RECONSTRUCCIÓN 1892-1898 De 1892-1895 Luis Sáenz Peña 1895-1898 Evaristo Uriburu 1898-1904 Julio Argentino Roca