290 likes | 441 Views
Aula Virtual de la Universidad de Valencia – El Viaje. Servicio de Informática - Junio de 2008. Elementos de un viaje. 2. Objetivos El origen Los pasajeros El vehículo El trayecto recorrido Un vistazo al interior Nuevas funcionalidades Servicios Multimedia El destino.
E N D
Aula Virtual de la Universidad de Valencia – El Viaje Servicio de Informática - Junio de 2008
Elementos de un viaje 2 • Objetivos • El origen • Los pasajeros • El vehículo • El trayecto recorrido • Un vistazo al interior • Nuevas funcionalidades • Servicios Multimedia • El destino Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Objetivos • Beneficiarse de la ventajas que ofrecen el uso de las nuevas tecnologías como apoyo a la enseñanza. • En general aumentar la calidad y el grado de satisfacción de los alumnos • Mayor comunicación profesor – alumno • Mejor seguimiento y control • Llegar a todo tipo de alumnos • Erasmus, Postgrado • Utilizarlo también como herramienta de trabajo en grupo. • Universidad descentralizada en tres campus
El origen • Herramientas TIC proporcionadas por el Servicio de Informática año 2003 • Página Web institucional http://www.uv.es • Correo electrónico, Listas de distribución • Paginas Web personales • Paginas de grupo • Disco virtual • Ordenadores y conexión a Internet en los despachos de los profesores • Aulas de Informática para docencia con ordenadores • Prácticas mediante SW, laboratorios, etc. • Aulas de libre acceso a los alumnos • Conexión a Internet gratuita en bibliotecas para todos • Alambrica e Inalámbrica
Los pasajeros 5 • Necesitamos alojamiento para 55.000 pasajeros • Tres tipos de viajeros muy distintos • Profesores 3.000 • Personal de apoyo 2.000 • Alumnos 50.000 Servei d'Informàtica UVEG - 2008
El vehículo 6 • Análisis de los modelos que proporciona la industria • Normalmente desarrollados en Canada y Australia • Licencia de uso en Alquiler • No hay opción de compra • Calculo en base al número de alumnos • Solución: Agruparse con universidades y desarrollar nuestro propio modelo • Filosofía Web 2.0 • Arquitectura de la participación • Inteligencia colectiva Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Estudio de universidades • Se buscaron universidades similares con soluciones desarrollas por ellos mismos y que quisieran colaborar o compartir su tecnología • Nuestro perfil es de universidad grande • 50.000 alumnos • El estudio se realizó en el 2.003 • Plataformas Tecnológicas de código libre • Elias, Atutor, Moodle, Claroline, .LRN
Consorcio .LRN • MIT Sloan School of Management, USA • UCLA Health Sciences - David Geffen School of Medicine, USA • Harvard University E-Government Executive Education, USA • Universidad de Galileo, Guatemala • University of Heidelberg, Alemania • University of Mannheim, Alemania • Viena University of Economics and Business Administration, Austria • University of Bergen, Noruega • Universidad Nacional Educación a Distancia, España • Universidad Carlos III de Madrid, España • Universidad de Valencia, España
Características de los vehículos 9 • Reciben el nombre de Plataformas de Elearning o Blended Learning • Software totalmente modular, multitud de herramientas, diferentes tipos de usuarios • Sacarse el carnet de conducir es muy fácil • El volante, el ratón y un navegador • La carretera, Internet • Cada usuario tiene su espacio totalmente personalizable y adaptable Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Características técnicas • Cumplimiento de estándares • Estándares de desarrollo Web en capas • Presentación • Lógica • Datos • Estándares de contenidos y evaluación • SCORM, IMS-CP, IMS-QTI, IMS-LD
El trayecto recorrido • Instalación de una plataforma eLearning año 2.003 • Integración con nuestros sistemas de información. • Cuentas de usuarios • Oferta de asignaturas • Matrícula • Adaptación de las aplicaciones • Desarrollo de nuevas aplicaciones
Mirando el ordenador de abordo • 50.000 Alumnos matriculados • 3.500 Profesores con docencia • 6.500 Asignaturas • Primer, segundo y tercer ciclo • Masters oficiales créditos ECTS • Cursos de formación continua al personal presenciales y semi presenciales • 10.000 Portales de grupo (clases) • 300 Portales de comunidades de investigación y administrativas • 3 Campus universitarios • 19 Centros y escuelas • 92 Departamentos
Un vistazo al interior Espacio personal Divididos en compartimentos de herramientas (gadgets, widgets) Muestran la información personalizada para cada usuario información individual información de grupo. Acceso al portal de cada grupo Cursos Comunidades
Servicios y aplicaciones TIC Tecnologías de Información Documentos, Servidor Multimedia Tecnologías de Comunicación Foros, Correo, Chat Tecnologías de Evaluación Actividades, Cuestionarios Tecnologías de Gestión Calendario, matricula
Ejemplos de uso: Wiki 15 • Página de curso pública • Suscripción por RSS Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Ejemplos de uso: Foros, Blogs 16 • Franc. Ciènc. Salut • Pràct.Externes Filol.Francesa Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Nuevas funcionalidades (I) 17 • Interfaz con tecnología AJAX (Web 2.0) • Documentos Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Nuevas funcionalidades (II) 18 • Fichas • Nuevos tipos de bloques: • Asistencia • Seleccionables ponderables • Evaluación condicional • Diferentes alternativas para aprobar la asignatura • Interfax en AJAX Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Nuevas funcionalidades (III) 19 • Pruebas con nuevo Tema en AJAX Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Nuevas funcionalidades (IV) 20 • Calendarios de grupo • Libre/ocupado • Suscripción desde ical, outlook, sunbird Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Blogs.uv.es 21 • Blogs personales • Acceso portal personal de Aula Virtual • Integración con servidor Multimedia Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Servicios Multimedia (I) 22 • Añadido soporte RSS. • Inclusión en el Proyecto Arca (http://arca.rediris.es): base de datos centralizada de recursos multimedia de Universidades. • Suscripción a videos de categorías / autores. • Actualizada a la versión 3 el servidor Flash. • Streaming en alta definición (FLV: On2 VP6; MP4: Audio: AAC, Video: H.264). • La recodificación de los recursos desde Web es ahora mp4. • Estándar abierto (frente al estándar de facto FLV). Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Servicios Multimedia (II) 23 • Añadido soporte emisiones en directo (http://mmedia.uv.es/live). • Documentación del proceso de creación de una emisión. • Facilidad en la creación de eventos. • Adobe Flash Media Encoder (software gratuito, Windows). • Integración con AulaVirtual: gestión de recursos y eventos (http://aulavirtual.uv.es/dotlrn/fb). • Calendario de eventos. • Añadido soporte para streaming RTSP a los videos públicos. • Instalación del Servidor de Streaming DSS de Apple. • Protocolo abierto RTSP (frente protocolo estándar de facto RTMP de Adobe). Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Servicios Multimedia (III) 24 Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Servicios Multimedia (IV) 25 Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Servicios Multimedia (V) 26 Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Reuniones de coordinación 27 • Participación en la 6ª Conferencia internacional OpenACS/.LRN (Guatemala) • 7ª Conferencia Internacional OpenACS/.LRN y Jornadas Software libre educativo Web 2.0. (Noviembre 2008) Servei d'Informàtica UVEG - 2008
Destino, año ?? Todavía no hemos llegado al final Queremos que el 100% de los cursos de la universidad lo usen. Que el 100% de los alumnos y profesores accedan regularmente Estadísticas de uso curso 2008
Más información en Correos de contacto Dario.roig@uv.es aulavirtual@uv.es Web de Aula Virtual http://aulavirtual.uv.es Web del proyecto http://openacs.org Web del consorcio http://dotlrn.org Muchas gracias por su atención