490 likes | 672 Views
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales. Un servicio público para la atención educativa de niñas y niños con baja visión y ceguera. 1980/81 – 2005/06. 25 años sirviendo a Málaga. Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales. Hoyo Higuerón, 3.
E N D
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Un servicio público para la atención educativa de niñas y niños con baja visión y ceguera 1980/81 – 2005/06 25 años sirviendo a Málaga
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Hoyo Higuerón, 3 29003. Málaga. España Tfno.: +34 951 29 84 21 Tfno. para la Red Corporativa: 903 421 Fax: +34 951 29 84 22 Fax para la Red Corporativa: 903 422 E-mail: 29601690.averroes@juntadeandalucia.es Web:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/caidv
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Objetivos üValoración específica, orientación y atención pedagógica itinerante a las personas con déficit visual grave escolarizadas en centros educativos de la provincia de Málaga, que cursan cualquier nivel educativo no universitario.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Objetivos üAsesoramiento y orientación a las familias, profesorado y otros profesionales que intervienen en el proceso educativo de las personas ciegas o con baja visión.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Objetivos üElaboración del material específico y adaptación del material didáctico ordinario, de modo que se favorezca la intervención del profesorado de aula y la acción educativa del alumnado de baja visión.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Objetivos üInvestigación en materia educativa relacionada con el déficit visual y la ceguera.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Objetivos üCooperación con los programas de formación permanente del profesorado y formación inicial de alumnos y alumnas en prácticas sobre temas específicos de educación para la baja visión y la ceguera.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Ámbitos de competencia • üValoración y diagnóstico del alumnado con discapacidad visual • (Competencia del Gabinete Psicopedagógico del CAIDV) • Diagnóstico del comportamiento visual, evaluación psicopedagógica y socio-familiar del alumnado de nueva detección. • Valoración continua del funcionamiento visual y de los aspectos psicopedagógicos del alumnado atendido proceso psicopedagógico del alumnado y de la aplicación de las técnicas específicas. • Estudio y elaboración de material para diagnóstico y orientación adaptado al alumnado deficiente visual grave o ciego.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Ámbitos de competencia • üIntervención educativa al alumnado con discapacidad visual en los diferentes niveles del sistema educativo • (Competencia del Proferado Itinerante del CAIDV). • Intervención educativa itinerante en los niveles de Educación Infantil (0-6 años), Educación Primaria (6-12 años) en los centros educativos donde se escolariza el alumnado con discapacidad visual (baja visión y ceguera). • Intervención educativa itinerante a los alumnos y alumnas con discapacidad visual (baja visión y ceguera) que cursan Educación Secundaria Obligatoria(12-16 años) y Educación Secundaria Post-Obligatoria (16-18 años) en los centros donde se encuentran matriculados.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Ámbitos de competencia • üContenidos: • Asesoramiento a los profesionales que intervienen en el proceso de enseñanza/aprendizaje del alumnado con baja visión o ceguera. • Asesoramiento a las familias de los alumnos y alumnas con deficiencia visual grave. • Apoyo directo al alumnado deficiente visual grave o ciego en estimulación visual, lecto-escritura en tinta o braille, orientación y movilidad, habilidades de la vida diaria, refuerzo educativo en las diversas áreas de aprendizaje, dotación de material, entrenamiento en instrumentos específicos, orientación personal y orientación vocacional profesional. • Elaboración y adaptación de material para deficientes visuales graves o ciegos en transcripciones tinta/braille, maquetas y reproducciones en relieve, material para la estimulación visual y multisensorial.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Ámbitos de competencia • Concienciación social al alumnado y profesorado de los distintos centros educativos de la provincia de Málaga, preferentemente de aquellos que escolarizan alumnos y alumnas con baja visión y ceguera, y formación especializada al profesorado y estudiantes universitarios en colaboración, respectivamente, con los Centros del Profesorado de la provincia y con las Facultades de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. e • Información del servicio al personal médico-sanitario de los distintos hospitales del complejo sanitario provincial.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs Los recursos del CAIDV se sectorizan en Unidades Comarcales de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales (UCAIDV) situadas en las cabeceras de las comarcas más representativas de la provincia por el número de alumnos y alumnas con discapacidad visual grave con el fin de optimizar la atención educativa específica. • UCAIDV DE MÁLAGA • UCAIDV DE VÉLEZ MÁLAGA • UCAIDV DE RONDA • UCAIDV DE MARBELLA • UCAIDV DE FUENGIROLA • UCAIDV DE ALHAURÍN • UCAIDV DE ANTEQUERA
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs • UCAIDV de Málaga • Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales (CAIDV) • Hoyo Higuerón, 3 • 29003. Málaga. España • Tfno.: +34 952 36 18 24 • Fax: +34 952 32 13 58 • E-mail: 29601690.averroes@juntadeandalucia.es
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs • UCAIDV de Vélez-Málaga • EOE de Vélez-Málaga • Grupo Escolar Manuel del Valle, Bajo • 29700-Vélez Málaga. Málaga. España • Tfno.: +34 952 50 68 23
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs • UCAIDV de Ronda • EOE de Ronda • CP Miguel de Cervantes • Avda de Málaga, 55 • 29400-Ronda. Málaga. España • Tfno.: +34 952 87 53 73
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs • UCAIDV de Marbella • EOE de Marbella • CEIP Juan Ramón Jiménez • Ctra. de Circunvalación, s/n • 29400-Marbella. Málaga. España • Tfno.: + 34 952 82 09 66 • UCAIDV de Fuengirola • EOE de Fuengirola • Virgen de Fátima, 2 • 29650-Las Lagunas. Mijas-Costa Málaga. España • Tfno.: + 34 952 58 35 14
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs • UCAIDV de Alhaurín • EOE de Alhaurín • J. Albarracín, s/n • Avda de Málaga, 55 • 29120-Alhaurín El Grande. Málaga. España • Tfno.: +34 952 59 48 97
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales UCAIDVs • UCAIDV de Antequera • EOE de Antequera • CEEE Reina Sofía • Urb. Santa Catalina, s/n • 29200-Antequera. Málaga. España • Tfno.: +34 952 84 00 13
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones RUIZ, F. y otros (1989): Intervención educativa con niños de baja visión. Málaga: Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Delegación Provincial.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones RUIZ, F., y otros (1994): El niño ciego en la escuela. Iniciación al sistema braille. Málaga: Delegación Provincial. Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía. 1ª Edición.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones VARIOS (1995): CAIDV. Una intervención educativa en niños ciegos y deficientes visuales en Málaga. Revista Puerta Nueva. ANEXO Nº 8. Málaga: Delegación Provincial. Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones RUIZ, F., y otros (1997): El niño ciego en la escuela. Iniciación al sistema braille. Sevilla: Dirección General de Formación Profesional y Solidaridad en la Educación. Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía. 2ª Edición.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones BUENO, M. (2004): Manual Digital de Signografía Braille. Málaga: Web INTEREDVISUAL. Edición digital.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones BUENO, M. (Coord.). (2005): I Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre Intervención Educativa y Discapacidad Visual. Málaga, Octubre de 2003. Málaga: Centro del Profesorado de Málaga (CD-ROM).
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales. CAIDV. Póster 25 aniversario 1981-2006
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Publicaciones Grupo de Trabajo del EEAECDV de Málaga. URBANO, M.; PATRICIO, M. V.; OLIVA, F., y BUENO, M. (2004): Didáctica de la Escritura Braille. Curso/Jornadas sobre Análisis sobre la situación actual en la atención educativa en alumnos con discapacidad visual. ONCE. CRE Santiago Apóstol. Pontevedra, Julio de 2004.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Estrategias metodológicas para el proceso enseñanza-aprendizaje de la escritura en el sistema braille en niños y niñas con ceguera. Didáctica de la Iniciación en la Lectura y la Escritura Braille. Autores: Mercedes Urbano Labajos, Mª Victoria Patricio Moreno, Fernando Oliva Quero y Manuel Bueno Martín
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Actividades básicas de estimulación visual por ordenador para niños y niñas con escasas respuestas visuales Utilidad para el desarrollo de la eficacia visual del alumnado con graves dificultades visuales.Requiere personalización. Autores: Manuel Bueno Martín y Begoña Espejo de la Fuente
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Caja de luz Propuesta para la construcción de la "caja de luz" como material que favorece la estimulación visual (esquema). Autor: Francisco Rodríguez Díaz
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Braimat. Herramienta para convertir textos en braille mediante WP8 y Word97 y superior. Utilidad especialmente diseñado para aportarla autonomía en la transcripción al profesorado de los centros que integran alumnado con necesidad de transcripción a braille de apuntes, exámenes... (sin necesidad de conocer el sistema). Autor: Francisco Rodríguez Díaz
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Semáforo Braille. Utilidad didáctica para la presentación y aprendizaje del sistema braille al alumnado vidente. Autor: Francisco Rodríguez Díaz
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Digitalización del material gráfico del Programa para Desarrollar la Eficiencia en el Funcionamiento Visual, de Natalie Barraga. Autor: Manuel Bueno Martín
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Te invitamos a conocer cómo leen y escriben las personas ciegas. Cuaderno para el alumnado y Guía didáctica para su aplicación por parte del profesorado de aula. Autoras/es: Francisco Ruiz Ramírez, Francisco Rodríguez Díaz, Francisco José Romero Cabrillana, Fernando Oliva Quero, Salvador Toro Bueno, Begoña Espejo de la Fuente y Manuel Bueno Martín.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Programa de Estimulación Visual Básico Dirigido al registro de la conducta y la estimulación visual de niñas y niños con muy bajo resto y con discapacidades añadidas a la visual. Autoras/es: Mª Concepción Toro Bueno, Mª Cristina Pérez Ruiz, Diego Rando Molina y Rafael Torres Lara.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Clara. Programa de Estimulación visual por ordenador. Sugerencia para la personalización de actividades de estimulación visual. Autora: Dolores Mª Corbacho Piñero
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Materiales Te invito a conocerel Sistema Braille Autor: Manuel Bueno Martín
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales En la WWW http://www.juntadeandalucia.es/averroes/caidv
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales En la WWW Grupo de distribución de correo electrónico CAIDV Foro de intercambio de información entre los profesionales del Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales de Málaga (CEJA y ONCE). http://es.groups.yahoo.com/group/caidv
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales En la WWW I Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre Intervención educativa y Discapacidad visual 1 al 31 de octubre de 2003 http://es.groups.yahoo.com/group/icv_interedvisual
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales En la WWW II Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre El Sistema Braille, instrumento de acceso a la comunicación, la educación y la cultura de las personas ciegas 1 al 31 de octubre de 2004 http://es.groups.yahoo.com/group/IICV_INTEREDVISUAL
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales En la WWW III Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre Autonomía de las personas con discapacidad visual 1 al 31 de octubre de 2005 http://redes.cepmalaga.org/courses/062922EP001
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales En la WWW IV Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre Atención Temprana y Discapacidad Visual 2 al 31 de octubre de 2006 http://redes.cepmalaga.org/courses/062922EI067
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Proyectos de Innovación Educativa "Técnicas de apoyo educativo referentes a alumnos con anomalías graves de la visión en un ámbito escolar integrado", Cursos 1983/84 y 1984/85
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Proyectos de Innovación Educativa “Estudio y aplicación de un programa de reeducación de la organización perceptivo-visual a deficientes visuales graves y ciegos. PROPV" Cursos 1990/91, 1991/92 y 19992/93
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Proyectos de Innovación Educativa “Recursos en la Red para una lectura accesible y solidaria" Cursos 2004/05, 2005/2006 y 2005/06
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Proyectos de Innovación Educativa “Braimat. Una herramienta para convertir textos en braille a partir de procesadores de texto" Cursos 2005/06 y 2006/07
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales La ONCE mantiene con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía un acuerdo para la educación de los alumnos y alumnas con déficit visual grave de la Comunidad Autónoma Andaluza desde el 24 de abril de 1987.
Centro de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales Gracias por su atención