190 likes | 782 Views
Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición Aprender y Jugar. Papel del juego en el Preescolar
E N D
Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición Aprender y Jugar
Papel del juego en el Preescolar Eljuego constituye la ocupación principal del niño. A través del juego puede estimularse y lograrse un mayor desarrollo en las áreas psicomotriz, cognitiva, afectiva y social. Además de lo anterior, el juego contribuye al incremento de las capacidades creadoras de los niños, por lo que es considerado un medio eficaz para el entendimiento de la realidad.Por medio del juego los pequeños experimentan, aprenden, reflejan y transforman activamente la realidad . Los niños crecen a través el juego, por eso no se les debe limitar en esta actividad lúdica. ¡Jugar es el primer acto creativo del ser humano!
Las competencias comunicativas son el conjunto de conocimientos y habilidades que utiliza el niño para construir significados y atribuir sentido a su experiencia, los que pueden ser expresados de manera oral o escrita.
Relación entre Competencias Básicas y Funcionamientos Cognitivos
Funcionamientos Cognitivos Anticipación es un funcionamiento cognitivo que permite a los niños representarse diferentes tipos de situaciones o eventos futuros, estados mentales, anímicos y acciones posibles en una situación dada. Elaboración del discurso en la expresión de las ideas sobre el texto. En este funcionamiento se explora la forma como el niño explicita sus pensamientos, creencias o gustos sobre un tema de discusión en una conversación con los pares y con la maestra Textualización y constitución de reglas del sistema notacionalVivir en una cultura alfabetizada permite a los niños tener diversas experiencias sobre el lenguaje escrito y el sistema de notación, mucho antes de ingresar a la escuela
Sugerencias Para mejorar el funcionamiento cognitivo de Anticipación: Se propone el manejo de diversos textos leídos en voz alta, realizando preguntas que lleven al estudiante, paso a paso, a hacer sencillas inferencias, identificando acciones, sentimientos, intenciones y consecuencias de las acciones que los personajes realizan.
Sugerencias Para mejorar el funcionamiento cognitivo de Elaboración del Discurso en la Expresión de las Ideas sobre el Texto: Se propone seleccionar textos significativos para el niño, cautivando su atención y logrando la progresiva comprensión, interpretación y apropiación de los mismos, favoreciendo el uso del lenguaje oral. Propiciar permanentemente actividades relacionadas con Libros, dramatizaciones, narraciones y descripciones .
Sugerencias Para mejorar el funcionamiento cognitivo de Textualización y Constitución del Sistema Notacional: Se propone el contacto permanente del estudiante con diversos tipos de texto, enmarcados en situaciones comunicativas reales. Propiciar el reconocimiento de símbolos, imágenes y palabras que permitan al niño elaborar sus propias construcciones textuales.
Y ahora… ¡Manos a la Obra! A partir de la historia ¿Quién es el Rey? diseñemos estrategias didácticas que permitan desarrollar los funcionamientos cognitivos correspondientes a la Competencia Comunicativa