240 likes | 367 Views
ORIENTACIÓN ACADÉMICA CURSO 2012/2013 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. EQUIPO ORIENTACIÓN EDUCATIVA ZAMORA. EDUCACIÓN INFANTIL Edad: 0-3 años (Carácter educativo y asistencial). EDUCACIÓN INFANTIL Edad: 3-6 años. EDUCACIÓN PRIMARIA Edad: 6-12 años
E N D
ORIENTACIÓN ACADÉMICACURSO 2012/2013EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO ORIENTACIÓN EDUCATIVA ZAMORA
EDUCACIÓN INFANTIL Edad: 0-3 años (Carácter educativo y asistencial) EDUCACIÓN INFANTIL Edad: 3-6 años EDUCACIÓN PRIMARIA Edad: 6-12 años Primer ciclo: 6 años: Primer curso 7 años: Segundo curso Segundo Ciclo 8 años: Tercer curso 9 años: Cuarto curso Tercer Ciclo 10 años: Quinto curso 11 años: Sexto curso EDUCACIÓN SECUNDARIA Edad: 12-16 años 1º ESO 2º ESO (Evaluación diagnóstica al acabar. Carácter formativo y orientador) 3º ESO PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 4º ESO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (15/16 años) . Alcanzar competencia profesional. . Opción de obtener el título de Graduado en ESO a través de módulos voluntarios. TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA • CERTIFICADO • Prueba de acceso a Ciclos formativos • BACHILLERATO (16-18 años) • Ciencias y Tecnología • Humanidades y Ciencias Sociales • Artes (Pruebas de acceso para mayores de 18 años o experiencia laboral) FORMACIÓN PROFESIONAL (Ciclos Formativos de Grado medio) Título de Técnico (Pruebas de acceso para mayores de 20 años o título de técnico) FORMACIÓN PROFESIONAL (Ciclos Formativos Grado Superior) Título de Técnico Superior EXAMEN DE SELECTIVIDAD TÍTULO DE BACHILLER UNIVERSIDAD
FINALIDAD DE LA E.S.O. • Transmitir a los alumnos/as los elementos básicos de la cultura, en sus aspectos artístico, científico, tecnológico y humanístico. • Desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y trabajo. • Formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. • Prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral.
DURACIÓN • Es una etapa obligatoria y gratuita para todos los alumnos entre 12 y 16 años. (Pueden permanecer hasta los 18 años en régimen ordinario). • Se divide en cuatro cursos académicos.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN • La evaluación del proceso de aprendizaje será continua y diferenciada por materias. • Las calificaciones se expresaran con los términos Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable y Sobresaliente. Se acompañaran de calificación numérica, sin utilizar decimales, de 0 a 10. • A lo largo del curso escolar se realizarán como mínimo tres evaluaciones.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN • Si el número de asignaturas suspensas es de tres o más, se repetirá el curso completo. Habrá que recuperar las materias con evaluación negativa. • Cada curso puede repetirse una vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. • Si no se ha repetido en Educación Primaria, podrá repetirse de forma extraordinaria en 4º ESO. • Habrá exámenes extraordinarios.
MEDIDAS DE APOYO Y REFUERZO • Se establecerán medidas de apoyo y refuerzo con la finalidad de facilitar a todos los alumnos la consecución de los objetivos de la etapa. • Las medidas de atención a la diversidad estarán orientadas a responder a las necesidades educativas concretas del alumnado y a la consecución de las competencias básicas.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN • La tutoría y la orientación educativa, académica y profesional tendrán especial consideración en esta etapa educativa. • Al finalizar cuarto o un Programa de Cualificación Profesional, el equipo de evaluación emitirá un INFORME DE ORIENTACIÓN ESCOLAR para cada alumno con el fin de orientar a las familias y a los alumnos sobre el futuro académico y profesional.
BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO • A lo largo del curso escolar se convocan becas y ayudas al estudio. • Los impresos de solicitud se adquieren en cualquier estanco. Una vez cumplimentados se entregan en el Centro en el que se cursa los estudios.
Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera Matemáticas Ciencias Sociales, Geografía e Historia Educación Física Ciencias de la Naturaleza. En tercero se desdobla en Biología y Geología / Física y Química PLAN DE ESTUDIOS • Asignaturas de 1º 2º y 3º de la ESO • Asignaturas obligatorias que se imparten en los tres cursos (1º,2º y 3º)
ASIGNATURAS de 1º de ESO • CIENCIAS DE LA NATURALEZA: 3 h • CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA: 4 h • EDUCACION FÍSICA: 2 h • EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL: 3 h • LENGUA Y LITERATURA: 4 h • LENGUA EXTRANJERA: 3 h • MATEMÁTICAS: 4 h • TECNOLOGÍA: 3 h • RELIGIÓN: 1 h • OPTATIVA (SEGUNDO IDIOMA; PROCESOS DE COMUNICACIÓN; TALLER DE MATEMÁTICAS): 2 h • TUTORÍA: 1 h
PLAN DE ESTUDIOS • Asignaturas obligatorias. Se imparten a lo largo de los tres cursos, sin especificar en cuál de ellos. • Educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Un curso. • Educación plástica y visual. • Música. • Tecnología.
Optativas • En el conjunto de los tres cursos, los alumnos podrán cursar alguna materia optativa. • La oferta deberá incluir una segunda Lengua Extranjera y Cultura Clásica. • La comprensión lectora y la expresión oral y escrita, la educación en valores, la comunicación audiovisual y las Tecnologías de la información y la comunicación se priorizarán y serán trabajadas en todas las materias.
ADMISIÓN DE ALUMNOS • Proceso de Reserva de Plaza: del 02 de febrero al 9 de febrero de 2012. ¡Obligatorio! • Se pueden producir dos situaciones: • A) Elección de uno de los Institutos de Educación Secundaria a los que está adscrito nuestro centro: • Recibiremos la notificación de reserva de plaza. Publicación de listados provisionales 27 de febrero, del 1 al 3 de marzo plazo de reclamaciones, el 17 de marzo publicación de listados definitivos. • Una vez confirmada la reserva nos matriculamos del 27 de junio al 09 de julio (en plazo ordinario). Del 3 al 11de Septiembre (plazo extraordinario).
ADMISIÓN DE ALUMNOS • B) Elección de un centro de Educación Secundaria distinto al que se hubiera obtenido reserva de plaza. • Proceso de libre elección de centro del 21 de marzo al 2 de abril de 2012. • Presentación de la siguiente documentación: • Con carácter general: • · Instancia en el Centro elegido en primera opción. • · Documentación acreditativa de la edad exigida para acceder al curso. • · Fotocopia compulsada del certificado de reserva de plaza. • Con carácter opcional: • · Declaración de la renta del año 2011. • · Certificación de empadronamiento, para computar como zona de influencia o zona limítrofe.
ADMISIÓN DE ALUMNOS • Criterios prioritarios: • Existencia de hermanos matriculados en el Centro, padres o tutores legales que trabajen en el centro. • Proximidad del domicilio o centro de trabajo de los padres o tutores legales. • Rentas anuales. • Concurrencia de discapacidad. • Hijos de mujeres víctimas de violencia de género.
ADMISIÓN DE ALUMNOS • Criterios complementarios: • Familia numerosa. • Circunstancia apreciada por el Centro (establecida por el Consejo Escolar)
MATRICULACIÓN DE ALUMNOS • Una vez confirmada la admisión, el plazo de formalización de matrícula es: • Del 27 de Junio al 09 de Julio (en plazo ordinario) y • Del 3 al 11de Septiembre (plazo extraordinario)
RECOMENDACIONES SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO • 1.- Todo cambio produce unos primeros momentos de incertidumbre y exige un tiempo de acomodación. • Es conveniente adaptarse lo antes posible a los horarios, a los compañeros, a los profesores, a las tareas que deben realizar, a la responsabilidad individual. • 2.-Practicar hábitos saludables: alimentación equilibrada, suficientes horas de sueño, actividades de ocio variadas y adecuadas a su edad.
RECOMENDACIONES SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO • 3.- Tiempo de ocio: conviene que organicen las actividades que pueden realizar después de salir de clase: tiempo dedicado al deporte, a la televisión, a estar con los amigos, a la lectura, etc.
RECOMENDACIONES SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO • 4.- Hábitos de estudio: • 4.1. Lugar de estudio: alejado de ruidos, habitación y mesa de trabajo ordenadas, luz suficiente. • 4.2. Tiempo de estudio: estudio diario, momentos de relajación física y mental. • Conviene tener un horario y una agenda. • 4.3. Materiales complementarios: libros de consulta, diccionarios, atlas, enciclopedia.
RECOMENDACIONES SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO • 5.- Recordar: estudiar no es sólo hacer deberes. • 6.- Los padres debemos asistir a las reuniones convocadas por el Centro y mantener un contacto periódico con el tutor/a. • Cuando sea necesario se debe acudir a consultar dudas al Equipo Directivo y al Equipo de Orientación. • 7.- El cambio escolar está acompañado de otros cambios en los alumnos: cambios en la forma de pensar, cambios fisiológicos, sociales, afectivos etc. que los padres podemos favorecer y orientar