240 likes | 369 Views
Presentación de la Ministra Yasna Provoste ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Marzo, 2008. Conciliación Bancaria Subvenciones de Escolaridad Marzo, 2008. ¿Que se ha dicho?. Se ha hablado de escándalo, de fraude, de desvió de fondos
E N D
Presentación de la Ministra Yasna Provoste ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados Marzo, 2008
Conciliación Bancaria Subvenciones de Escolaridad Marzo, 2008 ¿Que se ha dicho? Se ha hablado de escándalo, de fraude, de desvió de fondos Se ha hablado de desorden descomunal Se ha confundido a la opinión pública El problema real es que las conciliaciones bancaria en el Ministerio de Educación se hacían de manera distinta al procedimiento establecido por la Contraloría. ...Y eso es lo que vamos hoy a demostrar
Situaciones detectadas en el informe N° 63/F de la CGR Los 262.946.986.402 no se encuentran consignado en el informe de la contraloría, pues resulta un evidente error sumar conceptos (situaciones) distintas, y además considerar períodos diferentes.
El valor asociado a “cheques cobrados no contabilizados” según el Informe de la Contraloría, corresponde al pago electrónico de 4 meses de subvención Los item 1 y 3 corresponden a los mismos recursos. Los valores no calzan porque el informe de la contraloría registra estos valores con fechas de corte distintas (junio y diciembre)
Ejemplo: Resumen Mayo 2006 El monto de $33.513.821.058 incluido en el Anexo del Informe de la CGR como “Cheques cobrados no contabilizados” y que corresponde al Pago de la Subvención del mes de Mayo, se explica con la sumatoria de los 1.110 registros de la partida “Cargos no registrados en cartola” referidos al pago de la subvención electrónica de tal mes por $33.496.029.815. A esto debe agregarse el monto de $17.791.243 de rechazos bancarios, indicados por Contraloría como “Depósitos no contabilizados”.
Medidas administrativas ejecutadas informadas a la Contraloría en Junio de 2007 El ministerio tomó medidas administrativas oportunamente y están operativas
Plan de trabajo ejecutado Informado a la contraloría en Junio de 2007
Plan de Trabajo Complementario para años anterioresRemitido a la Contraloría en septiembre de 2007
Aclaración Montos Informe N° 63 - F/2007 CGR Precisamente porque las cifras aludidas por la CGR no son sumables es que el 93.69 % de estos registros han sido aclarados, respaldados e informados a la Contraloría, hace seis meses
¿Hemos sido diligentes en tomar las mediadas? ¿Hemos obrado a a tiempo con los antecedentes disponibles? ¿Cuando se detectan ilícitos hemos obrado de acuerdo a lo que la ley estipula? Voy a demostrar quehemos tomado todas medidas administrativas oportunamente y que están operativas
Los dichos sobre el extravío de miles de millones que han manejado los medios de comunicación y alarmado a la opinión pública son falsos e irreales De haber sido efectivo se habrían paralizado la todas las escuelas subvencionadas de la RM. Los antecedentes que hoy hemos entregado refutan absolutamente esas cifras
Hemos demostrado además que el denominado desorden descomunal que ha sido magnificado a límites extremos , no es más que una manera distinta de disponer de la información financiera entre los registros del ministerio y las cartolas bancarias. El verdadero problema y que acá lo hemos reconocido es que, las conciliaciones bancarias del ministerio no se ajustaban a las normas establecidas por la contraloría situación que durante mi gestión ha sido superada
Hemos demostrado también que todas las medidas tomadas han sido oportunas, en acuerdo con la Contraloría y cuando hemos detectado los ilícitos (mucho antes de este episodio), fueron puestos en conocimiento de los Tribunales de Justicia
Lo que al país le importa es que: La educación se imparta con calidad y que los recursos que el Estado destina a ella sean usadas para ese fin Ese ha sido el sello de nuestra gestión. Por ello hemos enviado al Congreso proyectos de ley que aumenten la capacidad fiscalizadora del Estado Sobre eso verso todo el debate público del año recién pasado y de eso se hace cargo el acuerdo político educacional alcanzado, fruto de un arduo trabajo en el cual ustedes mismos participaron En ese acuerdo logramos avances significativos para modernizar y fortalecer las capacidades fiscalizadoras del Estado. En esa dirección avanzan la Ley General de Educación la creación de una nueva Superintendencia y la modernización del Ministerio de Educación
Adicionalmente a lo anterior y para permitir la efectiva utilización de los significativos nuevos recursos que hemos inyectado al sistema a través de la SEP y aumento general de la subvención, se creará una unidad con la calidad de División que maneje de manera eficiente y eficaz los cuantiosos recursos que administra Así mismo se implementará un riguroso sistema de rendición de cuentas