140 likes | 377 Views
EL NUEVO MONOTRIBUTO. WWW.ESTUDIOQUIJANO.COM.AR. - INICIO DEL RÉGIMEN: AÑO 1998 CONSISTE EN UN PAGO ÚNICO QUE INCLUYE IVA, GANANCIAS, JUBILACIÓN Y OBRA SOCIAL. - AL PRINCIPIO CON UNA TABLA ÚNICA Y LUEGO DISCRIMINÓ ENTRE VENTAS DE COSAS MUEBLES Y LOCACIONES DE SERVICIOS.
E N D
EL NUEVO MONOTRIBUTO WWW.ESTUDIOQUIJANO.COM.AR
- INICIO DEL RÉGIMEN: AÑO 1998 • CONSISTE EN UN PAGO ÚNICO QUE INCLUYE IVA, • GANANCIAS, JUBILACIÓN Y OBRA SOCIAL. • - AL PRINCIPIO CON UNA TABLA ÚNICA Y • LUEGO DISCRIMINÓ ENTRE VENTAS DE COSAS MUEBLES • Y LOCACIONES DE SERVICIOS. • - ACTUALMENTE HAY 5 PARÁMETROS A CONSIDERAR • A LOS FINES DE ADHERIRSE O CATEGORIZARSE: • 1) INGRESOS BRUTOS • 2) PRECIO MÁXIMO DE VENTA • 3) SUPERFICIE AFECTADA • 4) ENERGÍA ELÉCTRICA CONSUMIDA • 5) ALQUILERES PAGADOS
LEY 26.565 ARTICULO 52.- Facúltase a la AFIP a modificar, una (1) vez al año, los montos máximos de facturación, los montos de los Alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales fijas…
EL 12/09/13 SE PUBLICÓ LA R.G. DE AFIP Nº 3529 • DUPLICÓ 2 DE LOS 5 PARÁMETROS EXCLUSIVAMENTE • (INGRESOS BRUTOS Y ALQUILERES PAGADOS). • VIGENCIA: DESDE EL 01/09/2013 • Art. 2° — A partir del 1 de septiembre de 2013, los sujetos • adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños • Contribuyentes (RS) cuya facturación no supere los montos • establecidos en el artículo anterior, mantendrán dicha condición.
INFORMALMENTE: • SE DICTÓ UNA AMNISTÍA: • YA QUE SE PERMITIÓ A QUIENES RENUNCIARON O • FUERON EXCLUÍDOS POR DGI, REGRESAR AL • MONOTRIBUTO ANTES DE LOS 3 AÑOS (ART. 19º Y 21º • LEY 26.565). • CONDICIÓN: “ QUE ESTÉ AL DÍA CON SUS IMPUESTOS”. • MECANISMO: “INTENTAR ADHERIRSE” • SI EL SISTEMA LO PERMITE: FELICITACIONES!! • SI EL SISTEMA LO RECHAZA: NOTA EN DGI • EN DGI LA RIOJA HABÍA 140 CONSTRIBUYENTES EN ESA • SITUACIÓN. • ¿¿¿VENCIÓ EL 30/09/13???
OTRO BENEFICIO DE LA NORMA ES QUE A PARTIR DE LA RECATEGORIZACIÓN DE SETIEMBRE (PRORROGADA HASTA EL 30/09/13) CON LOS MISMOS INGRESOS UN CONTRIBUYENTE SE PODÍA CATEGORIZAR EN UNA CATEGORÍA INFERIOR. ESTO SUCEDIÓ EN MUCHOS CASOS.
CUESTIONES ESPECIALES: FACTURA ELECTRÓNICA: HAY QUE VER LA CATE- GORÍA AL MOMENTO DEL DICTADO DE LA RG AFIP Nº 3067. SI ALLÍ ESTABA OLBIGADO Y AHORA NO, DEBE SEGUIR EMITIENDO. DJ INFORMATIVA: DEBE SEGUIR PRESENTANDO. RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS: CON LA NUEVA ESCALA.
EXCLUSIONES DE PLENO DERECHO CUANDO: Ingresos Brutos: La suma de los ingresos brutos obtenidos de las actividades incluidas en el presente régimen, en los últimos 12 meses inmediatos anteriores a la obtención de cada nuevo ingreso bruto —considerando al mismo— exceda el límite máximo establecido para la Categoría I o, en su caso, J, K o L. Parámetros físicos y monto de los alquileres devengados: Superen los máximos establecidos para la Categoría I . Cantidad mínima de trabajadores dependientes: No se alcance la cantidad mínima requerida para las Categorías J, K o L, según corresponda. (Reemplazar en el mes calendario siguiente)
EXCLUSIONES DE PLENO DERECHO CUANDO: Precio máximo unitario de venta: En el caso de venta de cosas muebles, supere $ 2.500. Gastos personales: Se adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor incompatible con los ingresos declarados y no se encuentren debidamente justificados por el contribuyente. Gtosbancarios depurados – inc. g) Art. 18 Ley11.683: Resulten incompatibles con los ingresos declarados a los fines de su categorización. Importaciones: Se hayan realizado importaciones de cosas muebles y/o de servicios, durante los últimos 12 meses del año calendario.
EXCLUSIONES DE PLENO DERECHO CUANDO: Actividades y unidades de explotación: Se realicen más de 3 actividades simultáneas o posean más de 3 unidades de explotación. Categorización: Realizando locaciones y/o prestaciones de servicios, se hubieran categorizado como si realizaran venta de cosas muebles. Respaldo de operaciones: No se encuentren respaldadas por las respectivas facturas o documentos equivalentes correspondientes a las compras, locaciones o prestaciones aplicadas a la actividad, o a sus ventas, locaciones y/o prestaciones de servicios.