260 likes | 553 Views
El Marketing mix. La planificación del Marketing Mix. El marketing mix o mezcla de marketing es la combinación de cuatro variables de manera que cumplan o mejoren los objetivos de la compañía. Sobre la planeación del Marketing mix.
E N D
El Marketing mix Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
La planificación del Marketing Mix. • El marketing mix o mezcla de marketing es la combinación de cuatro variables de manera que cumplan o mejoren los objetivos de la compañía. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Sobre la planeación del Marketing mix. • El mix - individual es considerado para cada uno de los productos ofertados. • Cuando se construye el mix, siempre hay que estar pensando a quién va dirigido. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
La Publicidad y las 4 Ps. del Marketing Definición de producto: Todo elemento susceptible a ser ofertado por la empresa. Paquete de estimaciones satisfactorias y no solo un objeto Incluye: Diseño, marca, envase y empaque Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
El producto CONCEPTO: Todo bien o servicio cuya misión principal es la de satisfacer las necesidades de las personas. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
La tarea de la Publicidad en el producto Convertir las características del producto en atributos concretos. Beneficios para el consumidor comprobables Énfasis en los atributos Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Que es el ciclo de vida del producto CONCEPTO : Etapas sucesivas por las que pasa un producto desde su introducción en el mercado hasta su desaparición en el mismo Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Características al ciclo de vida Decir que un producto tiene un ciclo de vida es afirmar cuatro cosas: Los productos tienen una vida limitada. Las ventas de los productos pasan por etapas bien definidas, cada una de las cuales presenta diferentes retos, oportunidades y problemas para el que los vende. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Características al ciclo de vida Las utilidades suben y bajan en las diferentes etapas del ciclo de vida del producto. Los productos requieren diferentes estrategias de marketing, financieras, de fabricación, de compras, y de recursos humanos en cada etapa de su ciclo de vida. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Etapas del ciclo de vida • INTRODUCCIÓN: “Se presenta por primera vez un producto al mercado. Las ventas son lentas. • CRECIMIENTO: La demanda comienza a incrementarse y crece el mercado • MADUREZ: Se nivela la demanda y ya solo crece por las reposiciones del producto, así como por la aparición de nuevos consumidores. • DECLIVE: El producto empieza a perder encanto y las ventas comienzan a decaer Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
El producto y el ciclo de vida VENTAS MADUREZ CRECIMIENTO DECLIVE DESARROLLO Lic. Katia C. Osinaga Aguilar NACIMIENTO AÑOS
Tareas de la Publicidad al ciclo de vida Introducción: Educaro inducir Desarrollo: Posicionarel producto, claridad y convicción Maduración: Trabajar con la imagen del producto. Proteger y reforzar el prestigio de marca Declinación: Reducirse o eliminarse Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
La marca CONCEPTO: Nombre, termino, signo, símbolo, diseño o combinación de todos ellos, cuyo objeto es identificar los bienes y servicios de un vendedor con le objeto de diferenciarlos de sus competidores. CUALIDADES: ATRIBUTOS Debe sugerir algo acerca de los atributos del producto BENEFICIOS Debe proporcionar beneficios VALOR Debe sugerir valor para el comprador PERSONALIDAD Debe proyectar personalidad Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
El precio: CONCEPTO: Cantidad de dinero que se cobra por un producto o por un servicio, en sentido más general es la suma de todos los valores que los consumidores intercambian por el beneficio de poseer o utilizar productos o servicios. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Distribución CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN: Herramienta del marketing que tiene por objeto trasladar el producto desde el origen, de su puesta a punto, la fabrica hasta el consumidor final . CONCEPTO DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN: Todas las organizaciones a través de las cuales un producto tiene que pasar desde el punto de origen o producción hasta el consumo. Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Proporcionan información acerca de los clientes potenciales y reales, de la competencia y de otros posibles agentes del entorno INFORMACIÓN Nos permiten el desarrollo de información persuasiva para atraer clientes, y también el llevar a cabo promociones PROMOCIÓN Se ponen en contacto directo con los clientes CONTACTO Permiten ajustar la oferta a las necesidades del consumidor, así como disminuir el número de contactos necesarios en la venta AJUSTE NEGOCIACIÓN Facilitan llegar a un acuerdo final sobre el precio, al estar en un contacto más directo DISTRIBUCIÓN Permiten el sucesivo almacenamiento y traslado de productos físicos, y participan de esta forma, en la logística En muchos casos, participan de la inversión en fondos necesarios para financiar los costes del canal FINANCIACIÓN ASUNCIÓN DE RIESGO Asumen los riesgos de sus actividades Lic. Katia C. Osinaga Aguilar
Promoción CONCEPTO DE PROMOCIÓN: Conjunto de acciones diversas de tipo comercial cuya utilización se sitúa en el marco de una política general de marketing dirigida principalmente al desarrollo de las ventas a corto plazo Lic. Katia C. Osinaga Aguilar