150 likes | 269 Views
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización en base a las funciones asignadas a las mismas en el Plan Nacional de Alfabetización. En el marco del . Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización.
E N D
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización en base a las funciones asignadas a las mismas en el Plan Nacional de Alfabetización En el marco del
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Identificar y registrar las organizaciones que funcionan en el municipio. • Completar un Formulario de Registro de Colaboradores con los datos de cada organización del municipio (instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones, iglesias, juntas, cooperativas, fundaciones, gremios, etc.). • Digitar los datos de todas las organizaciones del municipio en la página del Plan: http//alfabetizacionnacional.org
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Involucrar a las organizaciones en los trabajos para lograr la alfabetización de las personas jóvenes y adultas del municipio. • Invitar y lograr la inclusión en las acciones del Plan de todas las organizaciones que funcionen en el Municipio. • Determinar el área de acción en que cada organización desea trabajar con el Plan Nacional de Alfabetización y señalarla en un mapa del territorio del Municipio. • Definir quién será la persona contacto de cada organización, así como una persona alterna y registrar sus datos personales y de contacto.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Identificar y registrar a todas las personas jóvenes y adultas que necesitan ser alfabetizadas o que tengan escolaridad inconclusa. • Integrar a todas las organizaciones en el diseño de las acciones que se realizarán en el municipio para la identificar y registrar a los beneficiarios del Plan. • Con la participación de las organizaciones validar las informaciones registradas en la Base de Datos del Sistema de Información del Plan, a través de contactos personales y por la vía telefónica. • Registrar en los formularios oficialesdel Plan los datos personales, de su educación y de contacto de todas las personas de 15 años y más, analfabetas o con escolaridad inconclusa del Municipio. • Contactar a las personas analfabetas y motivarlas a participar en el Plan, completando sus preferencias para la organización del Núcleo de Aprendizaje. • Evaluar las personas con escolaridad inconclusa que cursaron hasta cuarto curso de educación básica para determinar si necesitan ser alfabetizadas de nuevo; si necesitan un reforzamiento para continuar su educación básica; o determinar en qué ciclo de educación básica debe continuar esta persona.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Elaborar un Plan Operativo Municipal de Alfabetización que exprese cómo se plantea cumplir la meta de alfabetización en el municipio. • A partir de los resultados obtenidos en la identificación de beneficiarios del municipio, definir con cada organización del Municipio cual sería la cuota que asumirían y en qué plazo se comprometen a alfabetizarlos. • A partir de los compromisos asumidos por las organizaciones elaborar el Programa Municipal de Alfabetización, definiendo: • Cantidad de Beneficiarios estimados por el Censo 2010. • Cantidad de Beneficiarios identificados. • Organizaciones participantes. • Cantidad de Proyectos de Alfabetización y Núcleos de Aprendizajes estimados. • Fecha de inicio y término del Programa.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Definir con claridad los límites y ámbitos de cada uno de los Proyectos Locales o Institucionales de Alfabetización, a fin de evitar interferencias entre estos. • Revisar las áreas en las que actuará cada organización en el ámbito de sus Proyectos de Alfabetización y coordinar con ellos los límites de los distintos Proyectos. • Recibir, analizar y aprobar los Proyectos Locales de Alfabetización. • Registrar en el Sistema de Información del Plan los Proyectos Locales de Alfabetización aprobados. • Definir cómo se atenderán las necesidades de alfabetización de las zonas no incluidas en los Proyectos presentados.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Apoyar el diseño y ejecución los Proyectos Locales o Institucionales de Alfabetización. • Apoyar a las organizaciones del Municipio en la elaboración de sus respectivos Proyectos de Alfabetización de acuerdo al ámbito de intervención acordado con la Junta Municipal de Alfabetización. • Coordinar la identificación de los beneficiarios que tengan algún tipo de discapacidad. • Hacer una solicitud al Equipo Técnico del Plan Nacional de Alfabetización de Asistencia Especializada para la alfabetización de las personas con discapacidades que así lo requieran. • Realizar la evaluación de agudeza visual de las personas beneficiarias que se alfabetizarán y solicitar la donación de los lentes que estos requieran: • Coordinar la formación metodológica para las personas que serán Alfabetizadoras, así como para las que estarán a cargo de los Proyectos de Alfabetización. • Proveer los materiales de alfabetización a las personas que serán alfabetizadoras, así como a las personas que se alfabetizarán. • Supervisar periódicamente los Núcleos de Aprendizajes.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Supervisar a los Equipos de Proyectos Locales o Institucionales de Alfabetización en el cumplimiento de sus funciones. • Hacer reuniones periódicas con los responsables de los Proyectos de Alfabetización. • Solicitar informes avance de sus Núcleos de Aprendizajes. • Velar por la correcta ejecución del/de los Proyectos Locales o Institucionales de Alfabetización. • Monitorear el avance los Núcleos de Aprendizajes del Proyecto. • Coordinar la evaluación de aprendizajes al término del proceso de alfabetización. • Organizar las celebraciones de graduación y la entrega de certificados a las personas alfabetizadas.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Evaluar la ejecución del/de los Proyectos Locales o Institucionales de Alfabetización a los fines de identificar correcciones oportunas y oportunidades de mejora. • Evaluar la marcha de lasacciones del Proyecto con miras al logro de lasmetas del mismo. • Identificaroportunidades de mejorasparacontribuir al logro de lasmetas de acuerdo a la planificación y diseño del Proyecto.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Autorizar y asumir la coordinación y supervisión de Núcleos de Aprendizajes independientes que soliciten participar en el Plan. • Mantener un registro de los Núcleos Independientes. • Visitar periódicamente los Núcleos Independientes y controlar que mantengan un adecuado nivel de avance.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Coordinar la continuidad de las personas alfabetizadas en la Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas. • Coordinar con los Técnicos de Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Ministerio de Educación la articulación para que las personas alfabetizadas continúen su educación básica. • Motivar a las personas jóvenes y adultas que se alfabetizan para que continúen sus estudios de educación básica una vez concluida su alfabetización.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Solicitar y coordinar a nivel municipal la provisión de la formación técnico vocacional que se ofrecerá a los participantes. • Coordinar la identificación de las necesidades de formación técnico vocacional de las personas que se alfabetizan. • Solicitar la formación técnico vocacional de acuerdo a las necesidades detectadas en las personas que participan. • Hacer las coordinaciones correspondientes para fomentar la optimización de la formación.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Solicitar y coordinar a nivel municipal que se provea el apoyo necesario a las necesidades productivas de los participantes para contribuir a mejorar capacidad productiva. • Identificar las vocaciones y preferencias productivas de las personas que se alfabetizan. • Identificar las personas que comparten intereses en el municipio. • Solicitar y coordinar las acciones de apoyo a los emprendimientos productivos.
Principales tareas de las Juntas Municipales de Alfabetización • Solicitar y coordinar a nivel municipal que se provean los apoyos y facilidades que se darán a los participantes para el acceso a empleo o emprendimientos. • Fomentar que las organizaciones sociales del municipio realicen actividades para acoger e integrar a las personas que se alfabetizan. • Fomentar la participación de las personas que se alfabetizan en las organizaciones sociales de sus comunidades.